¿Se acuerdan de la edición satírica de falso L'Osservatore Romano? Pues no sabíamos que también habían hecho una edición en inglés.
¿Y no será que también existe una versión en español?
A finibus terrae laudes audivimus: “Gloria iusto”. Et dixi: “Secretum meum mihi, secretum meum mihi. Vae mihi!”. Praevaricantes praevaricati sunt et praevaricatione praevaricantium praevaricati sunt(Is 24,16)
Si la Comunión se recibe sólo bajo la especie de pan, el sacerdote, teniendo la Hostia un poco elevada, la muestra a cada uno, diciendo: El Cuerpo de Cristo. El que comulga responde: Amén, y recibe el Sacramento, en la boca, o donde haya sido concedido, en la mano, según su deseo.
Institutio Generalis Missalis Romani N° 161
“[...] todo fiel tiene siempre derecho a elegir si desea recibir la sagrada Comunión en la boca”
CCDDS
Instrucción Redemtionis Sacramentum N° 92
Mar-25-2004.
“No se obligará jamás a los fieles a adoptar la práctica de la comunión en la mano, dejando a cada persona la necesaria libertad para recibir la comunión o en la mano o en la boca.”
CCDDS
Notificación acerca de la comunión en la mano N° 7
Abril-03-1985
Prot. n. 720/85
Notitiae N° 226, Abril de 1985, pág. 263
“Ciertamente, es claro en los mismos documentos de la Santa Sede, que en las diócesis en donde el pan Eucarístico es puesto en las manos de los fieles, permanece aún intacto el derecho de los fieles de recibir el pan Eucarístico en la lengua.”
CCDDS
Respuesta a Pregunta Propuesta (por el P. Paul McDonald)
Notitiae N° 392-393, Marzo/Abril de 1999, pág. 160
Esta Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos desea acusar recibo de su carta fechada 22 de Junio de 2009 concerniente al derecho de los fieles de recibir la Sagrada Comunión en la lengua
Este Dicasterio observa que su instrucción Redemptionis Sacramentum (25 de Marzo de 2004) claramente estipúla que “todo fiel tiene siempre derecho a elegir si desea recibir la sagrada Comunión en la boca” (n. 92), ni es lícito negar la Sagrada Comunión a cualquier fiel Cristiano que no esté impedido por la ley de recibir la Santa Eucaristía (cf. n. 91)
CCDDS
Carta, Prot. N. 655/09/L
Jul-24-2009
Respuesta a consulta de un fiel de Gran Bretaña
¿Se acuerdan de la edición satírica de falso L'Osservatore Romano? Pues no sabíamos que también habían hecho una edición en inglés.
¿Y no será que también existe una versión en español?
El ataque proviene del periódico portugués Público, Feb-13-2017, el cual publica un artículo bajo el titulo “Burke, el rostro de los conservadores en la lucha contra el Papa”. En realidad se trata de una adaptación de lo previamente publicado en inglés por The New York Times y The Washington Post.
Bueno, ya que son varios los rumores, intentaremos sintetizar.
1- Vía Vox Cantoris, quién republica dos trinos del periodista Nick Donnelly en su cuenta de Twitter.
El primero dice que hay “fuertes y persistentes rumores desde Roma de que los 4 cardenales privadamente han corregido al papa, si Él no responde irán en público”.
El segundo, “persistentes rumores de que el cardenal [Gerhard] Müller ha renunciado de la Congregación para la Doctrina de la Fe y el cardenal [Raymond] Burke ha cancelado compromisos”. Para añadir, “sin confirmación”.
2- Según Orazio La Rocca en Panorama, presuntamente Francisco ha delegado la función de contestar las Dubia de los 4 cardenales al card. Francesco Coccopalmerio, presidente del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos. El card. Coccopalmerio lo ha hecho por medio de un pequeño libro que se llama sencillamente “El Capítulo Octavo de la Exhortación Apostólica Postsinodal Amoris Laetitia”, impreso por Libreria Editorial Vaticana y en circulación desde Feb-08-2017.
3- Según Anonimi della Croce, dentro de algunos meses el card. Robert Sarah, Prefecto del Culto Divino, también será renunciado, por causa de ser considerado “muy conservador”. Su lugar sería tomado por el arzobispo Arthur Roche. Aquí recordamos que recientemente Mons. Roche fue nombrado a la cabeza de “una comisión para relajar las reglas de traducción de los textos litúrgicos”. Lo que dice Anonimi della Croce es que la verdadera meta es la de “reformar la Misa de tal modo que se pueda celebrar junto a cristianos de otras confesiones” (?!).
4- El mismo blog Anonimi della Croce dice que la renuncia de Benedicto XVI no fue por los motivos que se han especulado. Dice que antes de Abril de 2012, Benedicto XVI no tenía ninguna intención de renunciar, sólo después de haber recibido en Septiembre de 2012 una carta proveniente de Alemania fue que comenzó a meditar seriamente la decisión de renunciar. ¿Y qué decía la carta?, pues de eso no dice nada.
Se nos está alargando esta entrada. Lo del diaconado femenino tocará para otra ocasión...
Entradas Relacionadas: El opúsculo del card. Coccopalmerio sobre el capítulo 8° de Amoris Lætitia no es la respuesta del Vaticano a las Dubia.
Hoy se ha iniciado la 18ª ronda de reuniones del C-9. Respecto a estas reuniones hemos procurado ceñirnos a la información oficial, que suele ser muy parca. Como cosa excepcional, la propia información oficial trae una declaración publicada por el grupo de cardenales del C-9.
Informa el boletín oficial de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
XVIII reunión del Santo Padre con il Consejo de Cardenales , 13.02.2017
Se ha abierto esta mañana la XVIII reunión del Santo Padre con los cardenales consejero. Los trabajos del “Consejo de los Nueve” proseguirán hasta el próximo miércoles 15 de febrero.
Ahora, con respecto a la inusual declaración del consejo de cardenales, este es el texto reportado por el mismo boletín.
Declaración del Consejo de Cardenales, 13.02.2017
El Consejo de Cardenales ha comenzado hoy su décimo octava reunión con el Papa.
Al principio el cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, coordinador del grupo, después de saludar al Santo Padre, le ha agradecido en nombre de todos los miembros, las palabras que dirigió a la Curia romana en el discurso de Navidad el pasado 22 de diciembre, reconociendo en ellas aliento y directrices para los trabajos del Consejo.
En relación con hechos recientes, el Consejo de Cardenales ha expresado su apoyo pleno a la obra del Papa asegurando al mismo tiempo adhesión y sostén total a la persona del Pontífice y a su magisterio.
¿“Hechos recientes”, qué hechos recientes? La prensa lo interpreta como una reacción a los recientes carteles satíricos que aparecieron en inmediaciones del Vaticano, así como la circulación de una edición humorística de un falso L'Osservatore Romano, los cuales achacan a “sectores conservadores” (ver por ej., agencia Reuters).