Saturday, February 11, 2017

Vaticano decreta que fundador del Sodalicio de Vida Cristiana lleve vida de aislamiento y no vuelva al Perú



Información de La República, Feb-10-2017.

Vaticano decreta que Luis Figari lleve vida de aislamiento y no vuelva al Perú

El Vaticano emitió un comunicado en el que establece que el fundador del Sodalicio de Vida Cristiana no vuelva al país salvo por "motivos muy graves". Sodalicio vuelve a condenar los abusos sexuales cometidos por su fundador.

El Vaticano emitió un comunicado en el que establece que el fundador del Sodalicio de Vida Cristiana, Luis Figari, no debe volver al Perú y dicta para él un alejamiento de la vida social, en respuesta a los abusos sexuales que se le imputan.

"(Se establece) Que el señor Figari no regrese al Perú salvo por motivos muy graves y siempre con permiso por escrito y (...) que se le prohíba contactar de cualquier modo con personas del Sodalicio", señala en el comunicado.

Se ordena también que Figari "sea destinado establemente a una residencia en la que no exista una comunidad del Sodalicio de Vida Cristiana" y se le prohíbe contactar con personas de esta comunidad religiosa.

Otra prohibición que se establece sobre él es la de conceder declaraciones a los medios informativos y participar en eventos públicos del Sodalicio o de cualquier otra organización.

Al religioso acusado de violar a menores de edad también se le garantiza "un estilo decoroso de vida", del que deberá encargarse, económicamente, el propio Sodalicio.

Nada más conocido el comunicado, llegó la respuesta del superior general del Sodalicio de Vida Cristiana (SVC), Alessandro Moroni.

"Hemos recibido de manos del cardenal Joseph William Tobin una comunicación oficial (...), estas conclusiones son el resultado de las valoraciones que las autoridades vaticanas han podido hacer a través de los numerosos testimonios recogidos y de los documentos que les hemos proporcionado", explicó en un video difundido en Youtube.

Una vez más, Moroni condenó los hechos denunciados que involucran a Figari y otros dirigentes del Sodalicio.

"Conocido el resultado de la investigación de la Santa Sede y sus valoraciones, una vez más condenamos firmemente los graves y deplorables actos de Luis Fernando Figari", expresó.

En esta misma línea, dio a conocer que el Sodalicio hará públicos los resultados de las investigaciones internas.

"Anuncio que independientemente de los fueros judicial y canónico, el Sodalicio ha decidido poner a disposición de los medios y la opinión pública todos los resultados de la investigación interna desarrollada por los expertos internacionales que convocamos para conocer y difundir la verdad", acotó el religioso.

A mediados de enero, el Ministerio Público archivó las denuncias contra Figari y otros miembros del Sodalicio aduciendo que no había suficientes pruebas de los abusos sexuales, a pesar de que numerosas víctimas brindaron sus terribles testimonios que fueron recogidos en una investigación periodística de Paola Ugaz y Pedro Salinas.

Edición satírica de falso L'Osservatore Romano bajo investigación, se sospecha de “ambientes laicos externos al Vaticano”


La fuente original de esta información fue Il Messaggero, Feb-10-2017, en una nota firmada por su vaticanista, Franca Giansoldati. El siguiente es un despacho en español al respecto de agencia EFE, Feb-10-2017.

Algunos obispos, cardenales y prelados han recibido por correo electrónico una copia falsa de una portada del periódico del Vaticano, "L'Osservatore Romano", con críticas hacia el papa Francisco, informó hoy "Il Messaggero".

En la portada aparece una fotografía del papa bajo el título "¡Ha respondido!", en alusión a las dudas doctrinales que cuatro cardenales expresaron al pontífice sobre su exhortación apostólica "Amoris Laetitia".

Estos purpurados, Carlo Caffarra, Joachim Meisner, Raymond Burke y Walter Brandmueller, apuntaron a Jorge Bergoglio en septiembre algunas supuestas contradicciones doctrinales pero al parecer no obtuvieron respuesta.

En la copia falsificada y sarcástica de "L'Osservatore Romano", el papa "responde" a cada pregunta de forma ambigua, comenzando sus explicaciones con un "sí y no".

El correo electrónico con la portada era anónimo y se produce una semana después de que Roma amaneciera con decenas de carteles con críticas hacia el pontífice argentino y hacia alguna de las acciones que ha emprendido, como la dimisión del gran maestro de la Orden de Malta.

Los medios locales atribuyen estas acciones a la corriente de oposición al papa argentino dentro de la propia Iglesia y el periódico "Il Messaggero", encargado de difundir la portada, titula directamente asegurando que "regresa el frente anti-papa".

El propio periódico Il Messaggero en el seguimiento que hace hoy de esa información dice que en las investigaciones que la gendarmería está haciendo sobre la aparición de este falso L'Osservatore Romano, la hipótesis más privilegiada no es que provenga de sectores resistentes a Francisco al interior del Vaticano (como han tratado de hacer creer los bergoglianos para hacer parecer a Francisco bajo ataque de estos sectores), sino que “sea de ambientes laicos externos al Vaticano”.


Entradas Relacionadas: Edición satírica de falso L'Osservatore Romano también en inglés.

Nombrado Enviado Especial pastoral para Medjugorje


Informa el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Feb-11-2017. Traducción de Secretum Meum Mihi.

En fecha 11 de Febrero de 2017 el Santo Padre ha encargado a S.E. Mons. Henryk Hoser, S.A.C., Arzobispo-Obispo de Varsovia-Praga (Polonia), ir a Medjugorje como Enviado Especial de la Santa Sede.

La Misión tiene como objetivo adquirir un conocimiento más profundo de la situación pastoral de esa realidad y, sobre todo, de las necesidades de los fieles que acuden en peregrinación y, con base en ello, sugerir las eventuales iniciativas pastorales para el futuro. Tendrá, por tanto, un carácter exclusivamente pastoral.

Está previsto que S.E. Mons. Hoser, el cuál continuará ejerciendo el oficio de Arzobispo-Obispo de Varsovia-Praga, complete su mandato el próximo verano.

Una aclaración que recogemos de Radio Vaticano en italiano.

El director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Greg Burke, ha subrayado que “la misión del Enviado Especial es un signo de atención del Santo Padre a los peregrinos. El objetivo no es inquisitivo, sino estrictamente pastoral. El Enviado no entrará en la cuestión de las apariciones marianas , que son de competencia de la Congregación para la Doctrina de la Fe, y estará en contacto con el obispo diocesano, con los frailes franciscanos menores —a los cuáles les está encargada la parroquia de Medjugorje— y con los fieles del lugar”. Seguidamente concluyó: “Es una misión para los peregrinos, no es contra ninguno”.

Con lo que se refuerza la versión aquella según la cuál Medjugorje sería reconocido como santuario bajo la administración del Vaticano, versión que se viene bajarando casi desde hace unos cuatro años.