Thursday, February 09, 2017

En diócesis tica, si un sacerdote tiene hijos y responde por ellos, puede ejercer el ministerio sacerdotal sin problemas

Hemos estado consultando por estos días medios de información de Costa Rica, pero no por lo que vamos a referir, sino por un otro caso que antecede que tiene que ver con la diócesis de Alajuela y del cual no vamos a hablar. A raíz de ese otro caso hemos encontrado unas sui generis afirmaciones del P. Sixto Varela, Vicario Episcopal de Comunicación de la Diócesis de Alajuela, Costa Rica, quién justifica el que un sacerdote engendre uno ó dos ó tres ó cuatro hijos, ello no obsta para que un sacerdote continúe ejerciendo el ministerio sin que el obispo lo inoportune. La disculpa es que “sacerdotes no quiere decir que seamos ni ángeles, ni santos”; eso sí, ¡siempre que el sacerdote vele por la manutención de los hijos engendrados!

Información de CRHoy.com, Feb-09-2017.

TRABAJA COMO CAPELLÁN EN LA REFORMA
Iglesia sobre cura con 4 hijos: “no somos ángeles ni santos”
FEBRERO 9, 2017 | ANGIE GUERRERO

Información anónima que llegó a CRHoy.com la tarde de este miércoles, reprocha que la Iglesia Católica en Costa Rica se oponga a temas como educación sexual en escuelas y colegios públicos, a la Fertilización In Vitro o al proyecto de matrimonio igualitario o al Estado Laico, cuando dentro de sus estructuras, al parecer no están “libres de pecado”.

El documento denuncia que un sacerdote de 75 años se mantiene en sus actividades religiosas al mismo tiempo que tiene 4 hijos, con 2 mujeres.

Los jóvenes tienen 25, 21, 17 y 15 años.

El caso del cura de apellido Blanco es de conocimiento de las autoridades de la Iglesia Católica, quienes aseguraron que el ser sacerdotes, no los hace santos.

“Sacerdotes no quiere decir que seamos ni ángeles, ni santos, estamos en un proceso también de conversión y en algunos casos tenemos compañeros que han tenido situaciones difíciles en su pasado”, comentó Sixto Varela, Vicario Episcopal de Comunicación de la Diócesis de Alajuela, Costa Rica.

Varela citó palabras del Papa Francisco al asegurar “que no hay santo sin pasado, ni pecador sin futuro”

“No podemos nosotros condenar ni juzgar que un compañero tenga hijos, como en este caso el compañero. Si él sigue ejerciendo no es un “mal testimonio” en el sentido que él no anda regando hijos por todo lado. Si él sigue ejerciendo el ministerio sacerdotal es porque él ha considerado que esa ha sido su vocación; que ha tenido esas debilidades que le han implicado hijos, pero se ha hecho responsable de ellos“, comentó Varela.

La Iglesia conoce también que Blanco pagó pensiones cuando los dos mayores la necesitaron y paga las de los dos menores de edad.

“Precisamente por esa razón, hace muchos años a él se le relevó del oficio parroquial. Él tiene muchos años de ser capellán de La Reforma y el servicio que presta es un servicio de bajo perfil, pero muy efectivo ahí. Los privados de libertad lo quieren muchísimo, él hace muy buena labor allí”, comentó Varela.

En el centro penitenciario, él ofrece la Eucaristía una vez por semana, puede confesar y brindar consejería a los privados de libertad.

Obispo inglés ve ‘creciente problema’ en discordia sobre Amoris Lætitia, pide oraciones



Artículo de Catholic World News, Feb-08-2017. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Obispo inglés ve ‘creciente problema’ en discordia sobre Amoris Laetitia, pide oraciones

08 de Febrero de 2017

Un obispo inglés ha pedido oraciones por la Iglesia a causa dell “creciente problema” que surge de las diferentes interpretaciones de Amoris Laetitia.

El obispo Philip Egan de Portsmouth reveló que en discusión con el Consejo de Sacerdotes en su diócesis, se planteó la cuestión de si los pastores debían ser guiados por su obispo o por el Papa. Él respondió: “¡Yo diría que ambos!”

El obispo admitió, sin embargo, que “hay un creciente problema” debido a los desacuerdos sobre la Amoris Laetitia. Él recomendó: “oremos por la Iglesia”.

El obispo Egan ha declarado rotundamente que el documento papal no permite que los católicos divorciados y casados nuevamente reciban la Comunión, una lectura que conflictúa con las directrices emitidas por otros obispos.

Francisco habla de la “corrupción en el Vaticano”


El pasado Nov-25-2016, Francisco recibió en audiencia a los miembros de la Unión de Superiores Generales (USG), y hasta allí se sabía. Pero para informar de lo que ha sucedido allí se ha utilizado una estrategia ya utilizada anteriormente, publicarlo en la revista La Civiltà Cattolica, pero como ese medio no tiene el suficiente alcance masivo se hace un adelanto en un periódico secular, concretamente Corriere Della Sera. Así ha ocurrido hoy, en donde como su artículo principal aparecen algunas de las preguntas que recibió el Pontífice para la ocasión.



Estas son algunas reseñas que se hacen en español:

Agencia DPA.

Agencia ANSA.

Agencia Europa Press.

Agencia Reuters.

Agencia EFE.

Actualización sobre estatua de Francisco en Juárez, México



¿En qué va lo de la estatua de Francisco de 5 Mts en Juárez, México, para conmemorar la visita que hizo en 2016? Esta es una actualización.

Información de Canal 44, Feb-07-2017.

Supervisó Obispo escultura del Papa:
7 febrero, 2017 | Tania López

El Obispo de la Diócesis de Juárez, acudió a revisar los últimos detalles de la escultura del Papa Francisco, será la primera replica de su santidad a escala.

La develación se llevara a cabo, el próximo 17 de febrero, para conmemorar el aniversario de su visita.

El escultor Pedro Francisco Rodríguez y su equipo trabajan en un taller de la colonia Melchor Ocampo, a marchas forzadas para dar los últimos acabados, el trabajo no ha sido fácil, pero lo hacen con mucho amor.

La figura de bronce, plasma la sencillez del Santo Padre, además de que se les colocó una paloma sobre la mano, en símbolo del mensaje de paz que pregona.

La estatua de casi 5 metros de altura, será pintada de color blanco, para reflejar humildad del Papa, ya que no le gustan las cosas ostentosas.

Así mismo, se reconoció participación de los empresarios y la ciudadanía, para que este proyecto pudiera consolidarse, a fin de quedar la huella del arribo del Pontífice a esta frontera.