Sunday, January 15, 2017

La Lætitia maltesa del adulterio


Los Sres. obispos malteses, Mons. Charles J. Scicluna y Mons. Mario Grech (imágen superior) han decidido mostrarse mejor amigos del César que de la verdad. Lo decimos porque han publicado unas “guías para la interpretación del capítulo VIII de Amoris Lætitia”, presentadas como “Una Invitación de los Obispos a la Misericordia”, en cuyo numeral 10 se lee:

Si, como resultado del proceso de discernimiento, llevado a cabo con “ humildad, reserva, amor a la Iglesia y a su enseñanza, en la búsqueda sincera de la voluntad de Dios y con el deseo de alcanzar una respuesta a ella más perfecta" (AL, 300), una persona separada o divorciada que vive una nueva unión llega, con una conciencia formada e iluminada, a reconocer y a creer estar en paz con Dios, no se le podrá impedir participar en los sacramentos de la Reconciliación y de la Eucaristía (ver AL, notas 336 y 351).

Esta interpretación fue publicada el pasado Sábado en la página 7 de la edición diaria en italiano de L'Osservatore Romano. Como ya sabemos dedicado, desde que apareció Amoris Lætitia, a favorecer —y publicar— todas las interpretaciones que coincidan con la arriba traducida.

Ya lo saben los adulteros malteses: Condenados, es probable, pero eso sí, gracias a la invitación misericordiosa de sus obispos, con Lætitia maltesa.