Thursday, January 12, 2017

McDonald's vaticano no solamente sí abrió, sino que repartirá comidas entre indigentes


Nada valieron las críticas (ver aquí y aquí), porque en 2017 abrió el local de McDonald's en el Vaticano, de ello llevan pocos días. Pero la mercadotecnia tenía su as bajo la manga, y es la de distribuir comidas entre los indigentes.

¡No se diga que “la economía que mata” no tiene su corazoncito!

Información de agencia AFP, Ene-12-2017.

La cadena de comida rápida McDonald's, cuya reciente apertura cerca del Vaticano generó controversia, anunció que repartirá todos los lunes comida entre los sintecho que deambulan cerca de la basílica de San Pedro.

Pese a las críticas de algunos cardenales y de los dueños de restaurantes del sector, la asociación Medicina Social, que ofrece asistencia médica a los indigentes y sintecho de la zona, invitó a los administradores de la conocida cadena a ser solidarios con estas personas.

"Necesitamos el apoyo de todos y (...) sería bueno que los más afectados ganen algo con esta controversia", reconoció la asociación.

"Respondieron positivamente en menos de 24 horas", contó a la AFP Gianluca Scarnicci, portavoz de la asociación.

A partir de la próxima semana, todos los lunes a la hora del almuerzo, los voluntarios de Medicina Social distribuirán la comida que consiste en una hamburguesa doble con queso, una manzana y una botella de agua.

"Podemos repartir hasta mil comidas al día, pero vamos a comenzar con 50 los lunes, aunque podemos aumentar, ya que el restaurante está justo al lado", explicó.

Inaugurado el 30 de diciembre, el restaurante ocupa una pequeña esquina de un enorme bloque de edificios de propiedad del Vaticano, donde residen varios cardenales.

No muy lejos de la imponente columnata de la plaza de San Pedro donde por orden del papa Francisco se han instalado duchas y se distribuyen sacos de dormir, ropa, paraguas, entre los pobres y necesitados.

Entrevista con el card. Burke en The Remnant sobre Amoris Lætitia

Entrevista originalmente publicada en inglés por The Remnant (audio), Ene-09-2017. De la cual aparece una traducción en español de Adelante La Fe, Ene-12-2017. La entrevista en The Remnant gira completamente en torno a la confusión generada por Amoris Lætitia, las Dubia (dudas), lo que podría venir en el futuro si no se obtiene una respuesta del Papa.

Evidentemente esta entrevista es anterior a aquella del card. Müller el pasado Domingo, la cual ha generado desconcierto, y también posterior a la entrevista concedida también por el card. Burke, que reseñamos ayer, publicada en La Veritá. Lo subrayamos porque estas entrevistas posteriores brindan otros elementos para comprender la actual situación.

Los remitimos al enlace proporcionado para su lectura integral.



A los que piden aclaraciones sobre Amoris Lætitia, una respuesta del card. Baldisseri

Lo consignamos, aunque no diga nada ni sirva para nada. Se trata de una entrevista con el secretario general del Sínodo de los Obispos, para la edición diaria en italiano de L'Osservatore Romano, Ene-12-2017, pág. 7. Como es apenas elemental, en ese medio nunca leeremos nada que no favorezca la línea de partido respecto a la confusión generada por Amoris Lætitia. Hechas las aclaraciones, procedemos a traducir la siguiente pregunta.

¿Qué se puede responder a quien solicita posteriores aclaraciones sobre las indicaciones pastorales de la exhortación apostólica?

Ya se han dado diferentes respuestas. Se han expresado también personas competentes por su papel y su autoridad. Se trata sobre todo de proceder para reforzar la familia y de asegurar la estabilidad del matrimonio y la serenidad de la vida familiar. Entre otras cosas es importante presentar la belleza del matrimonio cristiano también a quien no vive una unión sacramental. Allí donde se encuentra en presencia de personas que vienen de una precedente unión fallida, debe saber distinguir las situaciones, la responsabilidad y los acercamientos que se asuman con el fin de proceder gradualmente a una mayor integración en la comunidad eclesial. A este propósito es indispensable un discernimiento atento y apropiado para la persona individual, siendo capaces de integrar adecuadamente la relación entre la norma y la conciencia. No pienso que haya necesidad de añadir más, sino reafirmar que todas las respuestas que se requieren están ya contenidas en el texto de la misma exhortación apostólica.