Sunday, April 30, 2017

En el próximo “el video del Papa”, Francisco podría mencionar por primera vez a su jefe

[S]in Jesús, no vamos adelante; la cosa no marcha. Jesús es más importante. Ahora desearía hacer un pequeño reproche, pero fraternalmente, entre nosotros. Todos habéis gritado en la plaza: «Francisco, Francisco, Papa Francisco». Pero, ¿qué era de Jesús? Habría querido que gritarais: «Jesús, Jesús es el Señor, ¡y está en medio de nosotros!». De ahora en adelante nada de «Francisco», ¡sino Jesús!

Francisco
Discurso durante la Vigilia de Pentecostés
con los movimientos eclesiales
Plaza de San Pedro en el Vaticano
May-18-2013




Como ya Uds. saben, durante los últimos 17 meses se ha venido publicando lo que se dio por llamar “el video del Papa”, en el que aparece Francisco invitando personalmente a unirse a la intención mencionada en cada una de las entregas.

En los 16 videos anteriores, sin embargo, Francisco jamás ha mencionado directamente a su jefe. Hacemos una recapitulación de los textos de dichas intenciones.

Ene-2016: Que el diálogo sincero entre hombres y mujeres de diversas religiones, conlleve frutos de paz y justicia.

Feb-2016: Que cuidemos de la creación, recibida como un don que hay que cultivar y proteger para las generaciones futuras.

Mar-2016: Para que las familias en dificultad reciban los apoyos necesarios y los niños puedan crecer en ambientes sanos y serenos.

Abr-2016: Que los pequeños agricultores, reciban una remuneración justa por su precioso trabajo.

May-2016: Para que en todos los países del mundo las mujeres sean honradas y respetadas y sea valorizado su imprescindible aporte social.

Jun-2016: Para que los ancianos, marginados y las personas solitarias encuentren, incluso en las grandes ciudades, oportunidades de encuentro y solidaridad.

Jul-2016: Que sean respetados los pueblos indígenas amenazados en su identidad y hasta en su misma existencia.

Ago-2016: Que el deporte fomente el encuentro fraternal entre los pueblos y contribuya a la paz en el mundo.

Sep-2016: Para que cada uno contribuya al bien común y a la construcción de una sociedad que ponga al centro la persona humana.

Oct-2016: Para que los periodistas, en el ejercicio de su profesión, estén siempre motivados por el respeto a la verdad y un fuerte sentido ético.

Nov-2016: Que los países que acogen a gran número de refugiados y desplazados, sean apoyados en su esfuerzo de solidaridad.

Dic-2016: Para que en ninguna parte del mundo existan niños soldados.

Ene-2017: Por todos los cristianos, para que, fieles a las enseñanzas del Señor, contribuyan con la oración y la caridad fraterna, a restablecer la plena comunión eclesial, colaborando para responder a los desafíos actuales de la humanidad.

Feb-2017: Por aquellos que están agobiados, especialmente los pobres, los refugiados y los marginados, para que encuentren acogida y apoyo en nuestras comunidades.

Mar-2017: Por los cristianos perseguidos, para que experimenten el apoyo de toda la Iglesia, por medio de la oración y de la ayuda material.

Abr-2017: Por los jóvenes, para que sepan responder con generosidad a su propia vocación; considerando seriamente también la posibilidad de consagrarse al Señor en el sacerdocio o en la vida consagrada.

Esas son las 16 intenciones que en sus respectivos videos ha habido hasta ahora. Pero si, como suponemos, la intención para el mes de Mayo de 2017 es mencionada por Francisco de acuerdo al texto proporcionado con casi año y medio de anticipación, esta sería la primera ocasión en la que mencionaría a su jefe, haciéndolo bajo el título de “Jesús Misericordioso”. Anteriormente en estos videos lo más cerca que ha estado de hacerlo es cuando ha mencionado a “los cristianos”, como ocurrió en Enero de 2017 y en Marzo de 2017; o cuando ha dicho “el Señor”, como en Enero de 2017 y Abril de 2017.

Esta es la intención para Mayo de 2017: “Por los cristianos de África, para que den un testimonio profético de reconciliación, de justicia y paz, imitando a Jesús Misericordioso”.

Mucho decirlo si se tratara de un político jefe de estado cualquiera, pero dicho del que llamamos “Vicario de Cristo en la Tierra”...


Entradas Relacionadas: Publicado “el video del Papa” de Mayo de 2017.

Religión a baja intensidad


Esta es la versión en español de la columna de Sandro Magister en L'Espresso, Abr-30-2017 (con algunas adaptaciones).

Religión a baja intensidad

Sandro Magister

Los diagnósticos más actualizados del fenómeno religioso en Occidente convergen al definirlo "de baja intensidad". Líquido, sin dogmas, sin autoridades vinculantes. Muy visible, pero irrelevante en la escena pública.

También el catolicismo está siguiendo este modelo. Y el pontificado de Francisco se adapta espectacularmente a esta nueva fenomenología, tanto en sus éxitos como en sus límites.

Como buen jesuita, Jorge Mario Bergoglio instintivamente favorece los signos de los tiempos. Ni siquiera intenta detener la creciente diversificación existente dentro de la Iglesia. Más bien al contrario, la anima.

No responde a los cardenales que le someten los "dubia" y le piden que clarifique.

Deja que se difundan las opiniones más temerarias, como las del nuevo general de los jesuitas, el venezolano Arturo Sosa Abascal, según el cual no se puede saber qué dijo exactamente Jesús "porque no había grabadoras".

Y él mismo las dice, sin temor a causar el tambaleo de los artículos fundamentales del Credo.

El pasado 17 de marzo, en una audiencia en el Palacio Apostólico, para explicar qué entiende él por "unidad en la diferencia", dijo que "también dentro de la Santísima Trinidad todos están peleándose a puerta cerrada, mientras que fuera la imagen es de unidad".

El 19 de abril, en una audiencia general la plaza de San Pedro, dijo que la muerte de Jesús es un hecho histórico, pero que su resurrección no lo es; es sólo un acto de fe.

El 4 de abril, en una homilía en Santa Marta, dijo que Jesús, en la cruz, "se hizo diablo, serpiente".

Y estas son sólo las últimas de una serie, no pequeña, de frases osadas que, sin embargo, resbalan como agua sobre el mármol, que no tienen ningún efecto en la pública opinión, católica o no, para la que este Papa sigue siendo popular también porque dice de todo, y con toda tranquilidad.

Luca Diotallevi, uno de los más diligentes sociólogos de la religión, ha individuado diversas similitudes entre el pontificado de Francisco y el fenómeno Donald Trump, entre ellos el común resentimiento contra el establishment.

Quien sufre las consecuencias es la curia romana, sobre todo la congregación para la doctrina de la fe, que actualmente es la sombra de lo que era, cuando vigilaba sobre la más mínima palabra que salía de la pluma o de los labios de un Papa. Francisco la ignora totalmente.

También han desaparecido los episcopados nacionales, empezando por la conferencia episcopal italiana, antes poderosa y ahora aniquilada.

La metamorfosis de este catolicismo "de baja intensidad" es clamorosamente evidente en la escena política. Los Estados Unidos e Italia son dos ejemplos de ello.

En ambos países, los católicos tienen una mayor presencia numérica, también en los vértices del país, respecto al pasado. En los Estados Unidos son católicos el vicepresidente, Mike Pence, y el jefe de estrategia política de Trump, Steve Bannon. Son católicos cinco de los nueve jueces del tribunal supremo, como también el 38 por ciento de los gobernadores. Son católicos el 31,4 por ciento de los miembros del congreso, diez puntos más que los ciudadanos adultos de todo el país.

Sin embargo, a pesar de este fuerte presencia de los católicos en política, los principios irrenunciables de la Iglesia en materia de divorcio, aborto, eutanasia y homosexualidad no inciden con igual fuerza sobre las leyes. Al contrario, cada vez se alejan más.

En Italia pasa lo mismo. Los últimos primeros ministros, desde Mario Monti a Enrico Letta, Matteo Renzi o Paolo Gentiloni, son todos católicos practicantes, como lo es también el actual presidente de la república, Sergio Mattarella. Y son católicos un gran número de los miembros del gobierno y de los diputados de todos los partidos.

Pero la influencia de la Iglesia en campo político actualmente es casi nula, como demuestran las leyes sobre las uniones homosexuales y el final de la vida.

Hace tiempo que no existe un "catolicismo político" del nivel de un don Sturzo o un De Gasperi. Pero también hay un Papa cuya voluntad deliberada es evitar que él o la Iglesia se impliquen en compromisos de alta intensidad sobre cuestiones políticas que dividen las conciencias. Y también por esto es tan popular.

Un gran daño ya ha sido causado por el Papa al no responder las Dubia, entrevista con el card. Burke en Folha de São Paulo


Folha de São Paulo no solamente es uno de los periódicos más leídos en Brasil, sino que tiene su propia agencia informativa que distribuye sus contenidos, Folhapress; con lo que esta entrevista aparece en innumerables medios de todo el país. La entrevista a la que nos referimos es una que aparece hoy con el card. Raymond Leo Burke, al que el periódico llama directamente “adversario de Francisco”. Procedemos a traducir las preguntas que se relacionan con el actual tema de las Dubia que el card. Burke junto con otros tres cardenales dirigieron a Francisco solicitándole que aclare ciertos aspectos confusos de la exhortación Amoris Lætitia.

Eminencia. ¿Sigue pensando que el Papa debería responder las “dubia”? ¿Cuál es el problema que la falta de respuesta causó?

Sí, creo que es esencial que el Santo Padre responda a esas cuestiones, que se refieren a las enseñanzas fundamentales de la Iglesia acerca del matrimonio, la familia y la ley moral. Es evidente que un gran daño ya ha sido causado por su falta en responder. Hay crecientes confusión y división entre las conferencias episcopales, obispos individualmente, sacerdotes y fieles laicos.

¿Lo que llevó a Su Eminencia y a los otros tres cardenales a convertir en públicas las “dubia”?

Las “dubia” fueron propuestas al Santo Padre y también copiadas a la Congregación para la Doctrina de la Fe, que se ocupa de las cuestiones doctrinales importantes. La respuesta de la congregación fue que no debería haber respuesta. Por eso, como varios fieles estaban confundidos, los cuatro juzgamos necesario para informarles de que habíamos hecho esas preguntas y que esperábamos respuesta.

Hay críticos que dicen que Su Eminecia y los co-autores de las “dubia” cometieron una ofensa al hacerlas públicas. El monseñor italiano Pío Vito Pinto, autoridad judicial del Vaticano, dijo que Su Eminecia debería ser castigado. ¿Su Eminencia teme alguna represalia?

Lo que hicimos fue un método clásico en la iglesia para recibir de la más alta autoridad pastoral, orientación sobre cuestiones importantes. Entonces no había nada irrespetuoso. En verdad, fue una señal de extremo respeto, porque buscamos al Santo Padre para que responda. Tenemos nuestro deber como cardenales, entonces no vamos a perder el tiempo imaginando si habrá represalias. Y, ciertamente, lo que hicimos no fue ningún pecado o acto criminal que merezca punición.

[...]

Algunos observadores notan resistencia de los tradicionalistas en la iglesia a algunos puntos defendidos por el Papa Francisco. ¿Cuáles son las preocupaciones de esos tradicionalistas?

Yo diría simplemente que es preciso hacer distinción entre las posiciones que el Santo Padre asume como pastor supremo de la Iglesia, y por lo tanto participante del magisterio que nosotros aceptamos y seguimos, y las posiciones del hombre que es el Papa, pero que él no asume en virtud de su oficio.

Por lo tanto, el Santo Padre puede tener una serie de opiniones acerca de los más variados asuntos que no entran en el magisterio de forma alguna. Creo que hay una tendencia a confundir estos dos tipos de declaraciones, debido al hecho de que no estábamos acostumbrados a un papa que expresase sus opiniones tan frecuentemente y en tan variados medios de comunicación.

Saturday, April 29, 2017

“La Sección Migrantes y Refugiados alienta la Iglesia Universal a asistir holísticamente todos los desplazados”

Una de las preocupaciones centrales del movimiento Nueva Era es la búsqueda de «totalidad». Invita a superar todas las formas de «dualismo», ya que dichas divisiones son un producto insalubre de un pasado menos iluminado. Las divisiones que según los promotores de la Nueva Era se deben superar, incluyen la diferencia real entre el Creador y la creación, la distinción real entre el hombre y la naturaleza o entre el espíritu y la materia, todas las cuales son consideradas erróneamente como formas de dualismo. Se da por supuesto que estas tendencias dualistas están basadas en definitiva en las raíces judeocristianas de la civilización occidental, cuando en realidad sería más acertado vincularlas al gnosticismo, y en particular al maniqueísmo. A la revolución científica y al espíritu del racionalismo moderno se los considera culpables especialmente de la tendencia a la fragmentación que considera las unidades orgánicas como mecanismos reducibles a sus componentes más pequeños, que pueden explicarse a continuación en función de estos últimos, así como de la tendencia a reducir el espíritu a la materia, de manera que la realidad espiritual –incluyendo el alma– se convierte en mero «epifenómeno» contingente de procesos esencialmente materiales. En todas estas áreas, las alternativas de la Nueva Era reciben el apelativo de «holísticas ». El holismo impregna todo el movimiento Nueva Era, desde su interés por la salud holística hasta la búsqueda de la conciencia unitiva, y desde la sensibilidad ecológica hasta la idea de un «entramado» global.

Consejo Pontificio de la Cultura/Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso
Jesucristo Portador del Agua de la Vida
Una reflexión cristiana sobre la “Nueva Era”,2.2.4.
Feb-03-2003


Inaugurado el sitio vaticano de la sección Migrantes y Refugiados”, era el titular de un artículo de ayer en Radio Vaticano en italiano, el cual anunciaba:

Ha sido inaugurado ayer el sitio de la sección Migrantes y Refugiados del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo humano integral, sección guiada personalmente por el Papa Francisco.

Para proceder seguidamente a proporcionar la dirección: www.migrants-refugees.org.

¿Y cómo se autopresenta en su sitio de internet la sección de Migrantes y refugiados?, pues de la siguiente manera (click para ampliar, énfasis añadido).


De donde destacamos la frase arriba subrayada:

La Sección M y R alienta la Iglesia Universal a asistir holísticamente todos los desplazados...

¿Iglesia Universal?. ¡No seas fundamentalista!, eso es lo mismo que “Iglesia Católica”. ¿Lo es?

¿Y con respecto a “asistir holísticamente”?...

Líder temporal para la Orden de Malta


La siguiente es una información oficial tomada del sitio de internet de la Soberana (¿en serio?) Orden de Malta, Abr-29-2017.

Frey Giacomo Dalla Torre del Tempio di Sanguinetto elegido Lugarteniente del Gran Maestre de la Soberana Orden de Malta

Roma, 29/04/2017

Frey Giacomo Dalla Torre del Tempio di Sanguinetto ha sido elegido esta mañana Lugarteniente del Gran Maestre de la Soberana Orden de Malta. El órgano electoral, el Consejo Pleno de Estado, se ha reunido en la Villa Magistral en Roma, una de las dos sedes institucionales de la Orden de Malta.

El Lugarteniente del Gran Maestre prestará juramento ante el Delegado Especial del Papa ante la Soberana Orden de Malta, el arzobispo Angelo Becciu, y los miembros del Consejo Pleno de Estado mañana por la mañana, en la iglesia de Santa Maria de Aventino.

Frey Giacomo Dalla Torre del Tempio di Sanguinetto sucede a Frey Matthew Festing, 79º Gran Maestre, que renunció a su cargo el 28 de enero de 2017.

El Papa Francisco ha sido notificado por carta del resultado de la votación. También han sido informados los Grandes Prioratos, Subprioratos y Asociaciones nacionales de la Orden de Malta en todo el mundo, así como los 106 países con los que la Orden mantiene relaciones diplomáticas.

El nuevo Lugarteniente del Gran Maestre, elegido para un mandato de un año, afirma su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con el Consejo Soberano de la Orden con vistas a fomentar las actividades diplomáticas, sociales y humanitarias y enriquecer la vida espiritual y el compromiso de sus 13.500 miembros y sus más de 100.000 voluntarios y trabajadores.

[...]

Como hecho curioso relacionado, en esta foto de Associated Press se puede observar a la derecha al anterior Gran Maestre, Matthew Festing, participando efectivamente en la votación de la cual salió elegido el interino líder Dalla Torre. La presencia de Festing en estas votaciones trató de ser impedida por Francisco.


Friday, April 28, 2017

Italia: En Caserta “matrimonio” de primera trans, obispo se pronuncia


Ocurrido en la población de Aversa, Provincia de Caserta, en Campania. Alessia Cinquegrana, de nacimiento Giovanni, ex misstrans que ha obtendido atribución de sexo femenino y el reconocimiento de su nuevo status sin haber sido intervenida quirúrgicamente, se ha desposado con su compañero Michele Picone, con quien convivía hace siete años. La ceremonia que se realizó civilmente ha obtenido una especial atención de la prensa. A la ceremonia se negaron a asistir los padres del novio, quienes desde el primer instante se mostraron contrarios a la relación de su hijo con Alessia. Ahora la feliz pareja pretende agrandar la “familia” mediante la adopción de una niña.

Su abogado, Ileana Capurro, presidente de la Asociación Trans Napoli, explica “que ninguna norma, en el ordenamiento italiano, prohibe a Alessia adoptar un niño. Ella abrirá camino, como ya ha hecho con el matrimonio, y si debemos dar la lucha iremos a la Corte Europea”.

Al particular hecho, la edición local para Caserta del periódico Il Mattino dedica hoy una página completa, entrevistando al obispo de Aversa, Mons. Angelo Spinillo (imágen). Secretum Meum Mihi traduce la entrevista.

«Existe una confusión, un niño nunca debe servir a los padres para compensar una búsqueda de afecto, los niños se les debe conceder la posibilidad de vivir una vida según natura: con un hombre y una mujer de verdad como padres». El obispo de Aversa, monseñor Angelo Spinillo, rompe el silencio. Rastreado por Il Mattino, interviene sobre el matrimonio de Alessia y Michele con un rito civil en la municipalidad. La esposa, Alessia, dice ser católica.

¿Cómo se concilia esta condición de creyente con la [actitud] cerrada de la iglesia frente a los gays y los trans?

«La iglesia no está cerrada, por cierto. La fe está abierta a todos, en la libertad de cada uno, pero hay que decir que como católicos nosotros creemos que la condición en la que el Señor nos llama a vivir no la escogemos nosotros. Y cada uno debe aceptar aquello que se le ha dado sin forzar la natura».

¿Entonces el cambio de género es contra natura? ¿Así como la adopción por parte de los que por atribución son mujeres?

«Se participa en el bien en la forma así como en la substancia y con las obras. Por supuesto, en la fe hay espacio para todos, pero es siempre la fe la que nos da la respuesta a las preguntas, a través de la voluntad de Dios que se expresa en la naturaleza de las cosas. Si el hombre la modifica es contra natura».

¿Cómo supo de la celebración de la boda de Alessia, trans por atribución mujer, y Michele?

«Leyendo los periódicos, luego también estoy presente en Facebook».

¿Cómo la juzga?

«No juzgo, nadie puede juzgar. Digo que es discutible lo que ha pasado. En el mundo de hoy se prefiere adherir a la sensibilidad del sujeto más que enfrentarse a la realidad, abrirse a lo que se ha dado».

Según Usted, entonces, ¿es un modo para escapar de la realidad?

«Hay tanto disgusto, creo que, aunque de buena fe, en esta historia hay un poco de confusión. De papeles, sobre todo. También en relación a la hipótesis de la adopción. Los niños deben ser preservados porque son indefensos y deben crecer en una familia compuesta naturalmente por un padre y una madre».

Thursday, April 27, 2017

¿Una imágen de yeso de Cristo puede mover su cabeza? En Jalisco dicen que sí


Nos referimos al caso, ahora viral, de la imágen del Señor del Santo Entierro de la parroquia de Santa Ana Tepetitlán, Jalisco, México, captado en este video.




El hecho ocurrido el Viernes Santo durante el Sermón de las Siete Palabras, sobre el cual se indagó al párroco de la iglesia, Juan Antonio Guerra Lule, para él sería una señal divina, pero no se atrevió a llamarla milagro. “Quiero hablar más bien de una acción bonita que se dio exactamente en la última palabra”, dijo Guerra Lule en un informe para el programa “Primer Impacto” de Univisión, para agregar “a las 3 de la tarde fue cuando tuvo ese movimiento, que es natural”.

Univisión señala que la imágen tiene más de 300 años de antigüedad, está sujetada a la cruz con unas cuerdas de cuero que pasan por el cuello, los brazos y los hombros. Por esa razón, el sacerdote “no descarta que el cuero cediera al peso”.

Según Univisión, la imágen de Cristo permanece dentro de una vitrina la mayor parte del tiempo y solo la sacan de allí el Viernes Santo y el Día de los Muertos.

Reunión privada de Francisco con vértice de Orden de Malta antes de elección de Gran Maestre

Información de agencia EFE, Abr-27-2017.

El papa se reunió con altos cargos de la Soberana Orden Militar de Malta y con el delegado que nombró para gestionar sus últimas disputas internas, el arzobispo italiano Angelo Becciu, antes de la elección, el sábado, del nuevo Gran Maestre.

El Vaticano informó hoy de que la reunión con los denominados caballeros de la Orden de Malta y Becciu, que es sustituto de Asuntos Generales de la Secretaría de Estado vaticana, se celebró ayer a las 19:00 hora italiana (17:00 GMT).

Aunque el Vaticano no difundió el motivo de la audiencia, es previsible que se hablase de la elección del nuevo Gran Maestre después de que el papa Francisco invitase en enero a dimitir al anterior, Matthew Festing, de 67 años.

La Orden de Malta, cuyo origen se remonta al año 1048, época de las Cruzadas, y formada por laicos de familias nobles que actualmente se dedican a labores humanitarias, protagonizó a principios de año un duro pulso con el Vaticano.

La disputa comenzó en diciembre del año pasado cuando se obligó a dimitir al gran canciller Albrecht Freiherr von Boeselager, a quien se le acusaba de no haber impedido la distribución de preservativos por parte de algunas ONG que colaboran con la Orden de Malta en países de África y Asia.

Ante la poca transparencia en la decisión de hacer dimitir al gran canciller y las quejas de algunos de los miembros, Francisco decidió nombrar una comisión investigadora.

Aunque los Caballeros de Malta juran lealtad al papa, Festing rechazó colaborar con esta comisión denunciando una injerencia por parte del Vaticano en la soberanía de la Orden.

Finalmente, el pontífice argentino indicó a Festing que debería dimitir y nombró un delegado pontificio hasta el nombramiento de un nuevo Gran Maestre.

De esta manera, el próximo 29 de abril, unos sesenta votantes de todo el mundo estarán en la prestigiosa sede de la Orden de Malta en Roma para elegir a su máximo cargo.

Pero la atención está centrada en si participará Festing en la reunión y votación.

Algunos medios de comunicación hacen referencia a la existencia de una carta de Becciu en la que se pide a Festing que no participe, mientras que otros aseguran que "volverá a desobedecer" al pontífice y se presentará en Roma.

Ahora bien, Edward Pentin había escrito en su blog que “el Vaticano reversó la decisión, permite a Festing tomar parte en la Elección de la Orden de Malta”. Aún más, dijo:

El vaticano ha reconsiderado una instrucción anterior que prohibe al anterior Gran Maestre de la Orden de Malta, Fra’ Matthew Festing, asistir a la elección de su sucesor esta semana.

De acuerdo con fuentes al interior de la orden, Fra’ Festing vendrá a Roma para votar en la ellección del Sabado en parte porque su ausencia como caballero profeso invalidaría la votación.

Como se recordará, ayer se había informado de la presencia en Roma de Festing con la intención de participar en las elecciones, “en desafio de los deseos del Papa”.

Wednesday, April 26, 2017

Caballeros de Malta eligen nuevo Gran Maestre, Francisco declara interdicto antigüo Gran Maestre y quiere pilotar la elección, antigüo Gran Maestre estará presente en contra de sus deseos

No nos habíamos ocupado de los recientes acontecimientos relacionados con la Soberana (¿de verdad?) Orden de Malta en espera de que sucediera lo que al final escribiremos que ha ocurrido.

Para ello, es menester pedirles que antes se pongan al tanto leyendo unas recientes entradas del blog de Sandro Magiter que explican la situación: Interdicción sobre el Gran Maestre. El Papa le prohibe poner pie en Roma y Los Caballeros de Malta tienen un gran elector más: el Papa.

Basicamente lo que sucede es que Francisco, por mano del Sustituto de la Secretaría de Estado, Mons. Angelo Becciu, ahora delegado especial de Francisco para la Orden, ha prohibido “como un acto de obediencia” a Fra' Matthew Festing que tome parte en la elección del sucesor, más aún, le ordena no ir a Roma para dicha elección. Eso lo delineado en la primera entrada recomendada.

En la segunda entrada recomendada arriba, se lee cómo Francisco quiere pilotar la elección del sucesor de Festing.

Pues bien, Festing, como debe ser, ha mostrado su independencia y no va a obedecer una orden que no está en la jurisdicción de Francisco. En un despacho de hoy de la agencia Associated Press (consultado a las 16: 16 UTC, ver imágen) se dice que “Festing regresa a Roma desde Gran Bretaña para ejercer su voto el Sabado en desafio de los deseos del Papa”.



Curiosamente este despacho no está firmado por la corresponsal en el Vaticano de la agencia, como suele ocurrir, aunque, como hemos anotado en otras ocasiones, con el curso de las horas cabe la posibilidad que el despacho sea reeditado y allí aparezca la atribución al corresponsal.


Actualización Abr-26-2017 (16:38 UTC): Como era de suponerse, la información de AP ha sido reeditada. No solamente ahora atribuyen la información a su corresponsal en Roma, Nicole Winfield, sino que la parte de la información que arriba tradujimos ahora dice: “Festing regresó a Roma el Miercoles desde Gran Bretaña para dar su voto, en desafio de los deseos del Papa”.


Actualización Abr-26-2017 (17:03 UTC): La agencia Reuters atribuye la información a un portavoz de la Orden de Malta:

Un portavoz de los Caballeros dijo que Matthew Festing, quien renunció el 24 de Enero, informó al grupo que vendría a la reunión el Sabado a su sede principal en Roma.


Entradas Relacionadas: Reunión privada de Francisco con vértice de Orden de Malta antes de elección de Gran Maestre.

Digno de primera página: Bautismo de hijos de pareja homosexual en la Catedral de Curitiba,
Brasil


La edición local para Curitiba, Brasil, del periódico gratuito Metro, Abr-26-2017, trae en su primera página la foto de un bautismo ocurrido el pasado Domingo en la Catedral de Curitiba. ¿Y qué tiene de particular un bautismo como para que le den primera plana en un periódico?, pues que los bautizados son los hijos adoptivos de una pareja homosexual compuesta por Toni Reis y David Harrad que, según el diario, protagonizaron hace dos años una histórica decisión del Supremo Tribunal Federal, que reconoció el derecho de adopción a las parejas conformadas por personas del mismo sexo. Consiguientemente, la pareja ha adoptado a tres niños, uno de 12, otra de 14 y uno de 16, quienes fueron los bautizados. El feliz acontecimiento fue objeto de gratitud por parte de Reis a “Don Peruzzo, al Canónigo Élio José Dall'Agnol y al Diácono Miguel Fernando Rigoni por la posición sensibilizada sobre la adopción de hijos”, dice el diario.

¿Y de la Catedral qué dicen?, pues consignan las impresiones del “Padre Luciano Tokarski, coordinador de la comisión de animación Bíblico-Catequética de la Arquidócesis de Curitiba”. “Ya ha habído casos en otras parroquias, incluso con hijos de mujeres casadas, no hay ningún problema”, declaró al diario Tokarski. Más adelante sigue Tokarski, “Quien busca el bautismo frecuenta la Iglesia; no va apenas por acto social. Ellos quieren la vida católica, desean seguir la religión y la Iglesia está abierta para ello. El papel de la Iglesia no es de condenar, y sí de acoger a todos —el Papa Francisco ha pedido una actitud de acogida”.



Luego señala el diario que en Julio la católica familia tiene planeado un viaje a Europa y la primera parada será en el Vaticano, donde tienen la intención de conocer a Francisco y saludarlo.


Entradas Relacionadas: Pareja homosexual recibe felicitación del Vaticano por bautismo de sus hijos adoptivos. Miembro de pareja homosexual felicitada por el Vaticano: Nos reconoce como familia. Eramos ovejas negras, pero ahora nos hizo blancas. Subdirectora de la Oficina de Prensa de la Santa Sede aclara naturaleza de la carta vaticana de felicitación a pareja homosexual brasileña. ¿“Una respuesta muy general”? Pareja homosexual brasileña publica carta que enviaron a Francisco en la que dejan claro que son “una pareja homoafectiva” y su aspiración de recibir bendición.

Finaliza nueva ronda de reuniones del C-9, sesión informativa del Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede

Información del boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Abr-26-2017.

Briefing del Director de la Oficina de Prensa, Greg Burke, sobre la XIX reunión de los cardenales consejeros con el Santo Padre Francisco (24-26 de abril de 2017), 26.04.2017

A los 13 horas de hoy, el Director de la Oficina de Prensa, Greg Burke, ha informado sobre la XIX reunión de los cardenales consejeros con el Santo Padre Francisco.

El Consejo de Cardenales se ha reunido con el Santo Padre durante tres días: lunes 24, martes 25 y miércoles 26 de abril. Estaban presentes todos los miembros del Consejo.El Papa Francisco estuvo ausente esta mañana con motivo de la audiencia general.

Las sesiones de trabajo se han llevado a cabo por la mañana, de las 9.00 a las 12.30, y por la tarde de las 16.30 a las 19.00, y se han dedicado a examinar posteriormente los diversos dicasterios de la Curia. En particular, ha proseguido el debate sobre la Congregación para la Evangelización de los Pueblos (Propaganda fide) y el Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización.

Los cardenales también estudiaron los textos que propondrán al Santo Padre sobre el Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso, el Consejo Pontificio para los Textos Legislativos y los tres tribunales: la Penitenciaría Apostólica, el Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica y el Tribunal de la Rota Romana.

El Consejo se ha ocupado además en estos días del tema de la selección y formación del personal de la Santa Sede, laicos y clérigos: Han participado oficiales y superiores de la Secretaría de Estado, del Consejo para la Economía y de la Oficina de Trabajo de la Sede Apostólica (ULSA).

Por la Secretaría de Estado estaban presentes S. E. Mons. Angelo Becciu, S. E. Mons. Paul Richard Gallagher y S. E. Mons. Jan Romeo Pawłowski. Por el Consejo de Economía, además del cardenal Reinhard Marx, ha intervenido el prof. Franco Vermiglio, miembro de dicho consejo. Por el ULSA, han informado a los cardenales S. E. Mons. Giorgio Corbellini y el abogado Salvatore Vecchio.

Otro tema importante abordado por el Consejo de Cardenales ha sido la relación entre las Conferencias Episcopales y la Curia Romana .
El cardenal George Pell actualizó sobre el trabajo de la Secretaría para la Economía, que él preside, con especial atención al control del presupuesto del año en curso.

El cardenal Sean O'Malley ha informado al Consejo sobre la labor de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores, centrándose en los programas de educación global, la última sesión plenaria y las visitas a los diferentes dicasterios.

La próxima reunión del Consejo de Cardenales se llevará a cabo los días 12, 13, 14 de junio.

Tuesday, April 25, 2017

Subsidio de oración para visita de Francisco a Fátima contiene “acto de consagración” que no es tal


Para el viaje apostólico de Francisco a Fátima se ha creado una página de internet oficial, el cual recientemente ha publicado una información en la que se dice que como una propuesta pastoral se ha publicado un libro con subsidios “creados por el santuario de Fátima y por la Conferencia Episcopal Portuguesa para ayudar a los peregrinos a preparar y a vivir profunda y espiritualmente la visita del Papa Francisco y el Centenario de las Apariciones”.

En un párrafo de la misma información más adelante se lee que ha sido impreso otro subsidio, una estampa; en el anverso aparece una imágen de Francisco y en el reverso un “acto de consagración a Nuestra Señora de Fátima escrito por el Papa Francisco” (en la imágen).

La oración que aparece allí, es la que Francisco compuso y recitó en Oct-13-2013 al final de la Misa con ocasión de la Jornada Mariana en la Plaza de San Pedro. Como es apenas elemental, lo que allí aparece no es en lo absoluto un “acto de consagración”, como lo están promoviendo los obispos portugueses y el Santuario de Fátima, es un “acto de entrega”, como textualmente se lee allí. Tampoco podría serlo si fuera un “acto de confianza”, ni otras expresiones similares, un acto de consagración es un acto de consagración y punto.

Si ese es el “acto de consagración” que Francisco hará en su próxima visita a Fátima...

Sacerdote lo revela en sus exequias: A la difunta le dio un infarto por la infidelidad del esposo. Viudo se queja al obispo

Un hombre de la población de Timaná, en la diócesis de Garzón, Huila, Colombia, está indignado porque, según su versión, violando el secreto de confesión —versión poco verosímil— el sacerdote que celebró el Domingo de Pascua las exequias de su difunta esposa, reveló que la mujer había fallecido por un infarto debido a la infidelidad de su esposo, ahora viudo.

La indignación del hombre lo ha llevado a hacer público su enojo a los medios de comunicación (ver carta abajo), ha amenazado con demandar al sacerdote y le ha pedido al obispo que lo mande lejos.

Información de Blu Radio, Abr-24-2017

Hombre denuncia a cura que lo acusó de causar paro cardiaco a esposa por infiel

Por: Silvia Lorena Artunduaga, BLU Radio

Controversia en el departamento de Huila generó un sacerdote de la iglesia San Calixto de Timaná, quien durante una homilía exequial arremetió contra el esposo de la difunta, quien falleció de un infarto cuando se encontraba de viaje en Bogotá.

Durante la misa en el momento de la homilía, el vicario Miller Calderón Calderón, de la iglesia de Timaná, municipio ubicado al sur del Huila, manifestó que Miriam Morales había muerto por un infarto ocasionado por una depresión, porque su esposo le era infiel. De acuerdo con Reinel Ramos, esposo de la mujer, estos señalamientos le han traído graves problemas con familiares y amigos y que el infarto que llevó a la muerte a su esposa fue por el cambio de clima al viajar a Bogotá durante las vacaciones de Semana Santa.

“No sé de dónde saca el padre Miller la versión de que ella estaba deprimida por una supuesta infidelidad y que esa depresión le ocasionó el infarto, si nuestra vida en pareja era normal como siempre lo fue en los 26 años de matrimonio”, enfatizó el hombre.

Reinel presentó la queja ante la diócesis de Garzón, a donde pertenece la parroquia de San Calixto, y ante la afectación por esta situación el feligrés solicita.

“Rectificación de forma publica la acusación realizada por el sacerdote desde el pulpito, a la vez y por los inconvenientes que está causando en nuestra comunidad se valore la posibilidad de trasladarlo de esta parroquia”, manifestó.

Así mismo, indicó que, con la asesoría de un abogado, interpondrá una denuncia penal por los delitos de injuria y calumnia contra el vicario, ya que estos señalamientos han ocasionado graves daños morales y sicológicos a él y sus tres hijas.

El sacerdote es el mismo que durante una eucaristía antes de las elecciones del plebiscito pidió a los feligreses votar por el NO y calificó en ese momento lo pactado en el acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc como “una obra de Satanás”, argumentado que solo se cederá todo el poder a un grupo terrorista que “promete sumergir la patria en un mar de pecado y perdición”.

BLU Radio buscó respuesta por parte de la diócesis, pero indicaron que esta solo se dará una vez regrese el obispo Fabio Duque Jaramillo, quien se encuentra fuera del país.

El mismo medio publica la carta del quejoso viudo.

SEÑORES:

FRAY FABIO DUQUE JARAMILLO
HECTOR VALENCIA LOPEZ
COMUNIDAD Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN


Respetados señores,

Deseamos poner en conocimiento que contrario al evangelio de amor, paz, esperanza, reconciliación de Jesucristo. Durante la ceremonia religiosa de las honras fúnebres de mi esposa MIRIAM MORALES HOME el día domingo 16 de abril 2017 hora 2 pm. El sacerdote vicario MILLER CALDERON CALDERÓN en su predicación, violando el secreto de la confesión deshonrando mi buen nombre en forma pública en la casa de DIOS llena con más de mil personas que acudieron a acompañarnos juzgándome y sentenciándome a ser un mal esposo y dejando en entre dicho tal vez mi culpabilidad frente al fallecimiento de mi esposa, creando discordia con los presentes, Familiares Y amigos la cual podrá traerme consecuencias frente a mi seguridad personal. Dice la palabra de DIOS “NO JUZGUES PARA QUE NO SEREIS JUZGADO, PORQUE CON LA VARA QUE MIDES SE TE VAN HA MEDIR” mateo 7.1 y en la misma bíblica dice: que entre las funciones sacerdotales y pastorales esta -apacentar, cuidar, enseñar, proteger, exhortar con amor mas no incitar al odio.

En la primera carta de los corintios 4,1 dice: “ustedes deben ser considerados simplemente como ayudantes de cristo encargados de enseñar los designios de DIOS ahora bien el que recibe un encargo debe mostrar que es digno de confianza.

De forma respetuosa como afectado por esta triste situación, solicito por su intermedio se rectifique de forma publica la acusación que este señor realizó en el pulpito, a la vez y por los inconvenientes que está causando en nuestra comunidad, se valore la posibilidad de trasladado de esta parroquia, como un mensaje de atención a la feligresía que como Yo, se siente incómoda por las salidas en falso del señor Calderón.

Le agradezco la atención que esta merezca.

Cordialmente;

[firmado]

REINEL RAMOS RAMOS
C.C 83231269
Timaná Huila
314 445 4363
E-MAIL: reinelramosramos@gmail.com

El reloj del Papa emérito


¿Recuerdan esta foto que publicamos recientemente en una entrada con ocasión de la celebración de los 90 años de Benedicto XVI en los jardines del Vaticano? Pues bien, en ella destaca el reloj que usa el Papa emérito y al cual la revista CHI que sale mañana (obviamente todavía no la tenemos porque no ha salido) trae un artículo dedicado a ese reloj.

Este es un despacho de agencia ANSA, Abr-25-2017, a manera de adelanto.

(ANSA) - ROMA, 25 ABR - El semanario italiano "Chi" publicará, en el número que saldrá a la venta mañana, un servicio fotográfico que muestra al Papa emérito, Benedicto XVI, con "un aparato eléctrico médico que permite pedir ayuda en caso de una indisposición repentina" en su muñeca.

Instrumental de este tipo está a la venta comercialmente y es utilizado, en general, por personas ancianas pero autosuficientes como lo es Joseph Ratzinger.

"Se trata de una precaución necesaria, dado que Benedicto XVI, pese a haber aparecido con buena salud en el reciente festejo de su cumpleaños, tuvo en el pasado algunos problemas físicos que llaman a la prudencia", afirmó el semanario.

Aquí otra foto de Benedicto en donde también aparece el aludido reloj.



Todas las fotos de esta entrada son provistas por agencia Associated Press.

Monday, April 24, 2017

Gran maestre masón paraguayo dice que 90% de los masones en paraguay son católicos, arzobispo de Asunción contesta, gran maestre contraataca

La reciente pelea entre los masones paraguayos y el arzobipo de Asunción, Mons. Edmundo Valenzuela, continúa.

Edgar Sanchez, que es el masón, dijo el pasado Viernes que el 90% de los masones paraguayos se profesan católicos (entran risas). En una nota de Última Hora, Abr-21-2017, que reseña las afirmaciones de Sanchez, se lee:

"El 90% de los masones paraguayos son católicos. Todas las iglesias cristianas tienen un mal concepto de la masonería, pero la gran logia de Inglaterra fue fundada en el año 1717 por pastores cristianos evangélicos, no católicos pero sí cristianos", añadió.

Mons. Valenzuela aprovechó su homilía de ayer en su Catedral para contestarle al masón.

“Me llama la atención cómo este famoso masón, Édgar Sánchez creo que se llama, dice que muchos católicos son masones. Mentira, rechacemos esa mentira. ¿Por qué? Porque los católicos creen en Cristo Jesús, aceptan la palabra de Dios, aceptan la revelación de Dios, aceptan la eucaristía. Un masón, por el principio metodológico, que surge en el siglo XVI, en el iluminismo, solo considera verdad lo que es palpable, tocable, oíble y medible. Solo (cree) en lo que es material, por lo tanto no puede creer en la divinidad de Jesús; por lo tanto no puede creer en la misericordia de Dios. Cree en un dios abstracto, un arquitecto. Ese no es nuestro Dios. Nuestro Dios es el Dios de Jesucristo, el Dios del amor, de la misericordia, el Dios que perdona nuestros pecados”

[...]

“Insisto en el tema porque muchas veces la gente los quiere confundir, les quiere hacer pasar gato por liebre. Nosotros como pastores y maestros de la verdad, no por nuestra propia virtud sino por el Evangelio, debemos ser claros. La divinidad de Jesús fue y es profesada por toda la Iglesia en el momento de la eucaristía” (fuente: ABC Color)

El masón Ha vuelto a contestarle a Mons. Valenzuela que allá él si no cree, porque para incribirse los masones a la logia llenan un formato y allí dice el credo que profesan.

“No voy a entrar en polémica con el obispo, pues entiendo que tiene que defender lo que dice su dogma. Mis declaraciones (del que el 90% de los masones son católicos) tienen certeza, pues cuando se ingresa a la masonería se debe llenar un formulario donde se debe decir la religión que se profesa. Estos formularios me dicen que el 90% de los que están en la masonería son de la religión católica”

[...]

“Si no cree en lo que digo es su problema. Y no sé por qué se preocupa tanto de la masonería con tantos problemas que hay que solucionar en la Iglesia católica. Por qué no luchan contra la pedofília o contra los casos de acoso que existen en la Universidad Católica”. (fuente: ABC Color)

Finalmente, en estas últimas declaraciones el masón repite un argumento que ha venido diciendo durante esta reciente puja con la Iglesia, como es el que los obispos paraguayos no muestran la misma apertura que Francisco.

“A la larga tuvimos razón porque hoy en día prácticamente en todos los países del mundo la Iglesia se ha separado del Estado. La Iglesia luego criticó el secretismo de las reuniones masónicas, donde se decía que se usaban términos despectivos hacia la religión, cosa que no es cierta. Hoy día, el papa Francisco muestra más apertura en ese sentido, convocando permanentemente a un diálogo de entendimiento entre todos, situación que lastimosamente nuestra jerarquía eclesiástica (paraguaya) aún no interpreta”.

Nueva ronda de reuniones del C-9

Se ha iniciado una nueva ronda de reuniones del grupo de cardenales elegido por Francisco para que lo ayude en la reforma de la Curia.

Información del boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Abr-24-2017.

Esta mañana se ha abierto la XIX reunión del Santo Padre Francisco con los cardenales consejeros. Los trabajos del “Consejo de los Nueve” proseguirán hasta el miércoles, 26 de abril.

Sunday, April 23, 2017

Elige mejor tus palabras; Judíos critícan a Francisco por su referencia a los campos de concentración


“Los campos de refugiados —muchos — son de concentración, por la multitud de personas que es dejada allí”, es la frase pronunciada ayer por Francisco en la Homilía durante la Liturgia de la Palabra con la Comunidad de Sant'Egidio en Memoria de los “Nuevos Mártires” del siglo XX y XXI en la Basílica de San Bartolomeo all’Isola Tiberina (aún sin versión en español), que ha infuriado a los judíos, los cuales le han recomendado que elija mejor sus palabras.

¡Y eso que es el Pontífice más jew-friendly de la historia!

Comunicado de Prensa del American Jewish Committee, Abr-22-2017. Traducción de Secretum Meum Mihi.

AJC CRITICA LA REFERENCIA DEL PAPA FRANCISCO A LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN

22 de abril de 2017 - Nueva York - El American Jewish committee [AJC] criticó al Papa Francisco por haber llamado a los lugares en Europa donde los migrantes y refugiados están, “campos de concentración”. El Papa hizo sus observaciones durante una visita hoy a una basílica de Roma donde encontró migrantes y recordó su propia Visita a la isla griega de Lesbos.

“Las condiciones en las que los migrantes viven actualmente en algunos países europeos pueden ser difíciles, y merecen una mayor atención internacional, pero ciertamente no son campos de concentración”, dijo David Harris, presidente del AJC. “Los nazis y sus aliados erigieron y usaron los campos de concentración para el trabajo esclavo y el exterminio de millones de personas durante la Segunda Guerra Mundial. No hay comparación con la magnitud de esa tragedia”.

Refiriéndose a los lugares en Europa donde se encuentran detenidos los migrantes y refugiados, el Papa dijo: “Estos campos de refugiados, tantos son campos de concentración, llenos de gente”.

“Respetuosamente instamos al Papa a reconsiderar su lamentable elección de palabras”, dijo Harris. “La precisión del lenguaje y de los hechos es absolutamente esencial cuando se hace referencia histórica, sobre todo cuando se trata de una figura mundial tan prominente y admirada”.

Saturday, April 22, 2017

Conclusión definitiva sobre Medjugorje está por verse, card. Müller

Habíamos traducido ayer una respuesta sobre Amoris Lætitia que en una entrevista a Aleteia había proporcionado el Prefecto de la Congregación para la Doctina de la Fe, card. Gerhard Ludwig Müller. Ha ahora aparecido una traducción al español de dicha entrevista, en donde también es indagado sobre las supuestas apariciones de Medjugorje. Esta la respuesta.

Mi segunda pregunta es en relación a Medjugorje. Debido a la conclusión de la labor de la comisión vaticana y la misión del enviado especial del papa, el arzobispo Henryk Hoser, los fieles confían en que pronto se tome una decisión en relación a la autenticidad de las apariciones. ¿Está justificada esta expectativa?

Por un lado, tenemos una serie de iniciativas pastorales en Medjugorje. Resulta justo y conveniente que las personas, allá donde estén, puedan disfrutar de los sacramentos de la penitencia y la reconciliación, recibir la Sagrada Comunión y reflexionar sobre sus caminos vitales a la luz de la fe considerando, por ejemplo, una vocación al matrimonio o a una vida célibe como sacerdotes o mujeres y hombres religiosos.

Por otro lado, esta experiencia no dice nada sobre las supuestas apariciones y mensajes. La Iglesia tiene derecho a pronunciarse en cualquier momento sobre si se reconocen o no, si las apariciones son sobrenaturales o no o si son producto de la imaginación de la gente o visiones subjetivas, experiencias religiosas subjetivas.

Aunque la Iglesia reconociera estos fenómenos como sobrenaturales, un cristiano como individuo no está forzado a creer en ellos y a tratarlos como artículos de fe que le conduzcan a la salvación; los cristianos no están obligados a reconocerlos. Un individuo cristiano sigue siendo libre. Jesucristo es la base de la Revelación para nosotros y esta es la medida de nuestra fe.

Las supuestas apariciones acaecidas en Medjugorje son revelaciones privadas, que no están excluidas por principio, pero no tienen el estatus ni la relevancia de la verdadera Revelación de Dios como verdad y salvación.

Jesucristo viene a nosotros en la vida de la Iglesia, está presente en los sacramentos y por eso los fieles no deberían depositar excesivas esperanzas en las posibles explicaciones de la Iglesia sobre revelaciones privadas. El motivo es que la verdad de la Revelación no depende de los últimos fenómenos y visiones.

Nosotros, como Congregación para la Doctrina de la Fe, indicamos si esto fue un fenómeno sobrenatural o si no es seguro que fuera sobrenatural. Es una recomendación que la Congregación para la Doctrina de la Fe ofrece al Papa.

Es el Papa, como supremo pontífice, quien toma las decisiones sobre la credibilidad de estos fenómenos, o sobre su falta de credibilidad. No es que una comisión especial o la Congregación para la Doctrina de la Fe puedan confirmar o rechazar el carácter sobrenatural del fenómeno; nosotros solo emitimos una recomendación.

No es apropiado, en mi opinión, ofrecer la impresión de que la comisión o la Congregación hayan alcanzado una conclusión definitiva. Es algo que aún está por ver.

Friday, April 21, 2017

Se prepara serie televisiva sobre vatileaks


Información de agencia AFP, Abr-21-2017.

La empresa italiana Leone Film Group, fundada por el maestro del 'spaghetti western' Sergio Leone, prepara una serie de televisión sobre el llamado escándalo de 'Vatileaks', con sexo e intrigas en el Vaticano.

El grupo compró los derechos de una serie de libros del periodista italiano Gianluigi Nuzzi, que investigó el caso.

El escándalo sacudió la Iglesia católica en 2012 al destaparse una trama de corrupción y de derroches en la Curia Romana.

"Me han pedido que los asesore en el guión", contó a la AFP Nuzzi, uno de los dos periodistas enjuiciados en 2015 y absueltos luego por la justicia vaticana por la filtración de documentos reservados.

Nuzzi es autor, entre otros, de los libros 'Su Santidad: Los papeles secretos de Benedicto XVI', basado en documentos filtrados por el mayordomo del entonces papa Benedicto XVI, y 'Vía Crucis', en el que indaga sobre las resistencias internas a las reformas del papa Francisco para limpiar la Iglesia.

"Desde el momento en que comencé a escribir estos libros en 2008 ingresé en un intrigante mundo de comentarios, reuniones en lugares secretos, revelaciones de documentos, papales y escándalos", confesó Nuzzi en un comunicado.

"Es un juego de sombras construido con sexo, negocios y dinero. Me gustaría que mucha gente esté informada sobre la batalla entre el bien y el mal que se desata en la plaza de San Pedro", agregó.

La lucha por el poder en el Vaticano y los escándalos por las acusaciones de lavado de dinero y corrupción con las finanzas de la Santa Sede contribuyó a la sorprendente decisión del pontífice Benedicto XVI de renunciar en 2013, el primero en siete siglos.

En sus libros, Nuzzi revela detalles sobre la mala gestión de las finanzas vaticanas y asegura que se han registrado "pérdidas por diferencias en el inventario" y "agujeros" de hasta 700.000 euros en los balances del supermercado del Vaticano, y desviado hasta 400 millones de euros del Óbolo de San Pedro, con donaciones provenientes de todo el mundo, para la Curia Romana, es decir, la gestión de la burocracia interna.

Los textos denuncian también las fiestas deslumbrantes y encuentros secretos en los pasillos del poder, algunos de ellos de tipo sexual.

"Me alegro de que la serie se realice en inglés", aseguró Nuzzi a la AFP.

"Es una historia internacional que involucra no sólo al Vaticano, sino a muchos países", recalcó.

Amoris Lætitia: Card. Müller advierte que el Papa no ha cambiado la Revelación, ni puede ni quiere hacerlo


El Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, card. Gerhard Müller, ha concedido una entrevista a Aleteia, en donde dos de las preguntas son sobre temas bastante actuales: Medjugorje y el debate sobre Amoris Lætitia.

Traducimos la pregunta relacionada a este último tema.

Otra pregunta que me gustaría hacer se refiere al debate dentro de la Iglesia tras la publicación, hace un año, de la exhortación apostólica Amoris Lætitia. ¿Su Eminencia considera este debate como fructífero o potencialmente peligroso?

La verdadera intención de la exhortación apostólica, Amoris Laetitia, era colocar en el centro el mensaje bíblico total y completo sobre el matrimonio como sacramento y modo de vida. Adicionalmente, pretendía tomar en consideración a aquellos que, por diversas circunstancias, han fracasado o se han tenido problemas, de modo que no diríamos: “Aquí están los que hacen todo bien, mientras que los otros no nos pertenecen” .

Queremos que todos caminen juntos el camino de los seguidores de Cristo, y deseamos ser de ayuda para que este camino pueda ser entendido y puesto en práctica.

En este sentido, cada debate o contienda es bueno. Esto tiene un aspecto negativo, sin embargo. A saber, el debate se reduce a un sólo tema, mientras que otros temas importantes y vitales planteados son dejados de lado. Genera una pequeña división y preocupación cuando uno escucha la pregunta: “¿Qué piensa de la Santa Comunión para los divorciados que viven en uniones no sacramentales?”

Sólo podemos abordar esta cuestión desde la perspectiva de la plenitud de la enseñanza de la Iglesia. El Papa no tiene, no quiere y no puede cambiar la Revelación. Algunos afirman que el Papa ha cambiado los fundamentos de la moral de la Iglesia y ha relativizado el sacramento del santo matrimonio. Esto no lo haría y no podría hacerlo.


Entradas Relacionadas: Conclusión definitiva sobre Medjugorje está por verse, card. Müller.

Sacerdote subterráneo en China: La renovación de la Pascua, con dos días enteros de confesiones

Información de AsiaNews, Abr-20-2017.

CHINA - VATICANO
Sacerdote subterráneo: La renovación de la Pascua, con dos días enteros de confesiones

Siguiendo el Mensaje del papa Francisco para Cuaresma, los sacerdotes han propuesto catequesis, retiros, adoración eucarística, Via Crucis, obras de caridad. La renovación de sí, la familia, la parroquia, la sociedad.

Beijing (AsiaNews)- Dos días enteros, desde la mañana hasta la noche tarde, para confesar a centenares de fieles. En la diócesis del sacerdote que escribe a AsiaNews- que no citamos por problemas de seguridad-al menos el 95% de los fieles se acercó al sacramento de la reconciliación. Este es el primer paso para la renovación de sí, de las propias familias, de la Iglesia y de la sociedad. El testimonio del camino cuaresmal y pascual por parte de un sacerdote subterráneo.

La Cuaresma es un nuevo inicio, pero su finalidad específica es un camino que lleva a Pascua, a Cristo que ha vencido a la muerte. Nosotros somos llamados a la conversión y a la penitencia.

Dios pide a los cristianos ir a Él con todo el corazón (Joel 2,12), rechazar la mediocridad, promover la amistad con el Señor. Estos son unos de los pasajes del Mensaje que el Papa Francisco nos ha enviado en ocasión de esta Cuaresma 2017.

Las palabras del Papa nos inspiran a vivir la penitencia y la conversión y a participar en el misterio de la Pascua.

Nosotros vivimos la renovación de las familias y de las parroquias de nuestra diócesis a través de una serie de actividades pastorales propuestas durante la Cuaresma hasta Pascua. Hace tiempo, ayudé a celebrar el sacramento de la reconciliación en dos parroquias, junto al párroco. Al menos el 95% de los fieles han recibido el sacramento de la reconciliación consigo mismos, con los otros y con Dios. Por una entera jornada, por ocho horas, he escuchado confesiones, junto a otro sacerdote. Pero no habiendo terminado, dado que todavía había muchos fieles esperando, hemos continuado confesando también el día siguiente.

Durante este período, algunos sacerdotes han ofrecido especiales lecciones de catequesis, predicaron retiros anuales, propusieron la adoración eucarística también durante la noche, el Via Crucis. En algunas parroquias había una “caja de la caridad”, donde se colocaban las ofrendas y también las intenciones de oración al Padre y a Jesús en la Cruz.

Durante la Semana Santa se preparó la Pascua por parte del párroco, por el grupo de los líderes de la comunidad y el coro.

Cada año los sacerdotes trabajan y mucho durante la Semana Santa y en el día de Pascua. Pero es un trabajo que se hace con alegría porque se experimenta la renovación de sí, el de las familias, de las parroquias y de la sociedad, gracias también a muchas obras de caridad.

Renuncia obispo de Chur, Suiza

Mons. Vitus Huonder, obispo de Chur, Suiza, ha presentado hoy su renuncia como Ordinario de esa jurisdicción al cumplir 75 años, tal como está previsto en el Código de Derecho Canónico, según lo reporta Luzerner Zeitung.

Por ahora habrá que ver si la renuncia le es aceptada de inmediato y en el entre tanto es nombrado un administrador apostólico diferente a su persona, tal y como lo pidieron en Noviembre pasado los enemigos de Huonder o, como vemos improbable, él mismo es nombrado administrador mientras llega su reemplazo. Mucho más improbable es que su permanencia se prorrogue con la postergación de la aceptación de la renuncia, como solía ocurrir en otros pontificados. Según parece ya la medida debe estar tomada y el directamente interesado la sabría presuntamente de labios del propio Pontífice, quien lo recibió en audiencia en Dic-17-2016 (imágen).

Mons. Huonder, en el cargo desde 2007, durante todo su mandato por diversos medios fue objeto de varios ataques por partes de los liberales y progresistas de su diócesis, los que constantemente soliviantaron a los fieles para hacerlos poner en en contra del obispo. En otra movida, trataron de sustraerse a su autoridad intentando que se creara la diócesis de Zurich, en un área segregada de la actual diócesis de Chur, intento este que tampoco rindió fruto.

Más recientemente y casi al final de su periodo, Mons. Huonder interpretó la exhortación apostólica postsinodal Amoris Lætitia en continuidad con el Magisterio inmemorial de la Iglesia y no según la interpretación Schönborn, que es la que place al Pontífice, y en consecuencia emanó directivas claras para evitar que su clero diera acceso a la Sagrada Comunión a los adúlteros.

Thursday, April 20, 2017

Oficial: Pastorcitos de Fátima serán canonizados el 13 de Mayo de 2017


“El 13 de mayo, en Fátima, el Pontífice proclamará santos a los pastorcitos Francisco y Jacinta Marto, en el curso de su visita a Portugal con motivo del centenario de las apariciones marianas. Los dos pequeños, testigos junto con su prima Lucía dos Santos de las apariciones de la Virgen María en la Cova da Iria, serán elevados al honor de los altares personalmente por el Papa Francisco, que por tercera vez presidirá una canonización fuera de Roma”, con dichas palabras comienza la nota en la edición diaria en italiano de L'Osservartore Romano, Abr-21-2017, en la cual se anuncia oficialmente la fecha de canonización de los llamados “pastorcitos de Fátima”.



“El Pontífice lo ha establecido el 20 de abril durante el consistorio ordinario público celebrado en el Palacio Apostólico vaticano, durante el cual también se ha anunciado la fecha de 15 de octubre para la proclamación de otros santos”, continúa más adelante la misma nota.

Con este anuncio se dan por terminadas las especulaciones recientes que señalaban la dicha canonización durante el viaje apostólico de Francisco a Fátima (ver aquí y aquí).

Wednesday, April 19, 2017

“La Iglesia está en peligro cuando el primado de Dios ya no aparece más en la liturgia”, la advertencia del Papa emérito


El pasado Domingo, Abr-16-2017, en su edición dominical, Corriere Della Sera publicó la traducción al italiano del prefacio que escribió Benedicto XVI para la edición en ruso del volumen de su Opera Omnia dedicado a la liturgia, el que en español se llama “Teología de la Liturgia”.

Pasados varios días desde entonces, y dada la magnitud del personaje y la rareza de la circunstancia, cabe recordar el silencio que ha tratado de observar desde su renuncia Benedicto, hubiéramos esperado que prontamente se hubiera divulgado este texto en español. Pero nos equivocamos, porque salvo por un breve párrafo que hemos visto, el texto no parece generar interés, por lo menos no tanto como para que alguien se haya dado a la labor de traducirlo a nuestra lengua.

No contando por ahora con una mejor, seguidamente nuestra mediocre traducción del aludido texto.

Nihil Operi Dei praeponatur — Nada se anteponga al Culto Divino. Con estas palabras San Benito, en su Regla (43,3), estableció la prioridad absoluta del Culto Divino respecto a cualquier otra tarea de la vida monástica. Esto, incluso en la vida monástica, no resultó inmediatamente realizado porque para los monjes era tarea esencial también el trabajo en la agricultura y en la ciencia.

Ya sea en la agricultura, como también en la artesanía y en el trabajo de formación podían ciertos ejercicios de las urgencias temporales aparecer más importante que la liturgia. Frente a todo esto Benito, con la prioridad señalada a la liturgia, de manera inequívoca pone de relieve la prioridad de Dios mismo en nuestras vidas: «A la hora del oficio divino, tan pronto como se oye la señal, dejado todo lo que se trae en las manos, se acude con la máxima solicitud” (43,1).

En la conciencia de los hombres de hoy las cosas de Dios y con ello la liturgia no aparecen en absoluto urgentes. Hay una urgencia para cada cosa posible. La cosa de Dios nunca parece ser urgente. Ahora, se podría afirmar que la vida monástica es en cualquier caso algo diferente de la vida de los hombres en el mundo, y esto es ciertamente correcto. Y sin embargo, la prioridad de Dios que hemos olvidado vale para todos. Si Dios no es más importante, se mueven los criterios para establecer lo que es importante. El hombre, dejando de lado a Dios, se somete a sí mismo a las constricciones que lo hacen que esclavo de fuerzas materiales y que así son opuestas a su dignidad.

En los años que siguieron al Concilio Vaticano II he vuelto a ser consciente de la prioridad de Dios y de la Liturgia Divina. La falta de comprensión de la reforma litúrgica que se ha extendido ampliamente en la Iglesia Católica llevó a poner siempre cada vez más en el primer plano el aspecto de la instrucción y de la propia actividad y creatividad. El hacer de los hombres hizo casi olvidar la presencia de Dios. En una tal situación se hace cada vez más claro que la existencia de la Iglesia vive de la correcta celebración de la liturgia y que la Iglesia está en peligro cuando el primado de Dios ya no aparece más en la liturgia y así en la vida. La causa más profunda de la crisis que ha envuelto la Iglesia reside en el oscurecimiento de la prioridad de Dios en la liturgia. Todo esto me llevó a dedicarme al tema de la liturgia más ampliamente que en el pasado porque sabía que la verdadera renovación de la liturgia es una condición fundamental para la renovación de la Iglesia. Sobre la base de esta convicción nacieron los estudios que se han recogido en este volumen 11 de la Opera omnia. Pero al final, a pesar de todas las diferencias, la esencia de la liturgia en Oriente y Occidente es única y la misma. Y así espero que este libro pueda ayudar también a los cristianos de Rusia a comprender en modo nuevo y mejor el gran regalo que es donado en la Santa Liturgia.

Ciudad del Vaticano, en la Fiesta de San Benito
11 de julio de 2015

Tuesday, April 18, 2017

Para Correio Da Manhã los pastorcitos serán canonizados durante viaje de Francisco a Fátima


Nos parece un poco excesivo el hecho de que el periódico Correio Da Manhã, Abr-18-2017, anuncie que la canonización de Francisco y Jacinta Marto se hará el 13 de Mayo. Como ya Uds. saben, el próximo Jueves, Abr-20-2017, se realizará el consistorio que lo dirá, pero el diario hace el anuncio basado sólo en una convicción personal que el card. José Saraiva Martins tiene de que así será.

Se consigna, sin embargo.

Traducción de las palabras de Benedicto XVI durante la celebración de su 90° cumpleaños


Radio Vaticano en alemán, Abr-18-2017, reseñando el 90° cumpleaños de Benedicto XVI, incluye el audio completo de sus palabras de agradecimiento durante la celebración.

“Mi corazón está lleno de gratitud por los 90 años que el buen Dios me ha dado. Ha habido pruebas y tiempos difíciles, pero siempre Él me ha guiado y me ha rescatado, en modo que yo pudiese continuar mi camino y estoy lleno de gratitud sobre todo porque me ha regalado una patria así de bella que ahora Vosotros (Gebirgsschützen, protectores de montaña bávaros) me habeís traído. Baviera es bella desde su creación. El país es bello por sus campanarios, casas con balcones llenos de flores, gente buena. Es bello en Baviera, porque uno conoce a Dios allí, conoce que es Él quien creó el mundo, y eso es bueno cuando lo construimos juntos con Él. Muchas gracias también por traer a Baviera aquí, esa Baviera que está abierta al mundo, vivaz, feliz, que puede ser tal porque sus raíces se fundan en la fe. A vosotros todos un ‘Vergelt’s Gott’ (Dios les pague), empezando por el gobernador de Baviera y a vosotros todos. Estoy contento de que hayamos podido reunirnos bajo este cielo azul romano, que con sus nubes blancas recuerda la bandera albo-azul de Baviera —es realmente el mismo cielo —... Os deseo la bendición de Dios. Llevad mi saludo a casa, mi gratitud a vosotros y con mucho placer, continúo paseando y viviendo en Baviera en el corazón y espero que todo permanezca así. Vergelt’s Gott”.

Monday, April 17, 2017

Tras afirmaciones de arzobispo de Asunción, masonería paraguaya miente diciendo que es posible ser católico y masón

El Jueves Santo durante la Misa Crismal el Arzobispo de Asunción, Paraguay, Mons. Edmundo Valenzuela, repitió una vez más que es imposible ser a la vez católico y masón. Ya en 2012 los mismos obispos paraguayos habían hecho una condena. Más recientemente, los masones querían saludar a Francisco cuando fue a Paraguay en 2015.

Como es evidente, los medios tratan de buscar reacciones de la contraparte, y así lo hizo una estación de radio que entrevistó hoy a un representante de la masonería paraguaya, quien tuvo la desfachatez de mentir dando a entender que sí era posible ser católico y masón.

Esta es una información de Hoy, Abr-13-2017, en referencia a la homilía de Mons. Valenzuela.

Arzobispo cuestiona a masones: “No se puede ser católico y masón a la vez”

El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, hizo un llamado de atención durante la misa crismal de esta mañana asegurando que “no se puede ser católico y masón a la vez” ya que es incompatible con la fe cristiana.

Esta mañana se celebró la Misa Crismal en la Catedral Metropolitana y estuvo presidida por el arzobispo de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela, con la participación de varios sacerdotes y diáconos.

Durante la celebración, hizo un llamado de atención muy especial sobre la autenticidad de la fe cristiana y haciendo mención especial a la asamblea de la Conferencia Masónica Interamericana (CMI), que se realizará la próxima semana en Asunción.

En ese sentido expresó: “En estos días se tendrá en Paraguay un encuentro internacional de la masonería, le recuerdo a los cristianos que no se puede ser católico y masón porque son incompatibles para la fe cristiana los principios de la masonería”.

El monseñor Valenzuela pidió las familias y jóvenes que “no se dejen engañar por quienes digan lo contrario”, asegurando que “la apostasía es negar la propia fe cristiana”.

A su vez, mencionó que junto con el sincretismo (la presunción de conciliar doctrinas o religiones diferentes), constituye un alejamiento práctico y doctrinal de la comunidad, además que al considerarse como un pecado grave exige la renuncia a la masonería y el sincretismo religioso para acercarse a los sacramentos de la iglesia.

Durante la misma crismal, también pidió rezar porque cada cristiano y católico no sea parte de la tentación de la violencia en todas sus formas, recordando el mensaje del Papa Francisco para este año de la Jornada Mundial de la Paz. “Resistamos al mal, a las injusticias y a la misma violencia con el pensamiento, el sentimiento y las obras no violentas, en la práctica, devolviendo a quienes usan la violencia gestos de perdón, reconciliación, cercanía, racionalidad y diálogo”.

El arzobispo de Asunción recomendó a los presentes que “no cedan a la intolerancia, a la enemistad, a las ofensas e insultos de unos contra otros”, sino que más bien amen a sus enemigos y recen por ellos.

Por último, invitó a todos a “cultivar en la mente y el corazón la cultura del diálogo franco y respetuoso, de la diversidad de opciones de los otros”, pues considera que esa es la única salida a cualquier conflicto, dejando de lado “la sordera o el ausentismo” en la difícil tarea de buscar salidas a todos los problemas como vencedores.

Esta es una nota del mismo medio, en la que reseñan la entrevista hecha al masón en una estación radial perteneciente al mismo grupo económico (audio original incrustado).

¿Se puede ser católico y masón a la vez?: Masones retrucan a Obispo

A criterio del abogado Osvaldo Granada Salaberry, las declaraciones del arzobispo Edmundo Valenzuela contra la masonería deben ser tomadas “con sentido del humor”. A su vez, aseguró que dicha logia es una escuela de vida filosófica que admite a personas con diferentes creencias y no existe ningún secreto ni práctica extraña.

El conocido abogado Osvaldo Granada Salaberry es masón y charló con la 970 AM sobre el debate generado tras las declaraciones del monseñor Edmundo Valenzuela durante su homilía de la misa del jueves santo, en la que aseguró que “no se puede ser católico y masón a la vez” ya que es incompatible con la fe.

En ese sentido, aseguró que hoy en día hay que tomar ese tipo de declaraciones “con sentido de humor antes que como un enfrentamiento”, ya que muchas cuestiones sobre la masonería se han desmitificado con el paso de los años.

“La masonería es absolutamente amplia, es una escuela de vida filosófica donde se practica la fraternidad y la igualdad, justamente la amplitud de miras de la masonería permite a cualquier persona independientemente a la religión que profese integrarlo, de ninguna manera se puede desconocer a los dioses que uno pueda seguir”, expresó Granada Salaberry.

A su vez, descartó que en dicha logia quiera negarse la existencia de Dios o alguna deidad ya que varias personas con diferentes creencias forman parte de la masonería. “Siempre se menciona a un ser superior, a un creador, muy alejado de buscar una escuela de religión, el que va tiene que buscar la excelencia del espíritu por medio de cultivar virtudes que coinciden mucho con el cristianismo y otras religiones”, comentó.

El abogado dijo que le sorprende “la mediocridad” con la que se habla de este tema, haciendo alusión a las expresiones del arzobispo de Asunción. A su criterio, le parecían “más adecuadas” las declaraciones de Edmundo Valenzuela sobre la supuesta financiación del narcotráfico a la campaña presidencial de Fernando Lugo en el 2008 antes que volver a retroceder en el tema de la masonería. Indicó que “no estamos en la Edad Media para retroceder tanto”.

“En este país tenemos que buscar un punto de conciliación en este momento. En la iglesia, por un lado, hay algunas personas abocadas en dialogar y establecer una conciliación en este candente tema que tenemos (sobre la enmienda), y por otro lado, volvemos a estas discusiones infantiles”, manifestó a la 970 AM.

Granada Salaberry aseguró que en nuestro país ya existen mujeres que forman parte de la logia masónica, cosa que anteriormente no se registraba, lo cual considera que irá creciendo paulatinamente.

Por último, refirió que cuestiones de la época son las que influyen en lo que se dice de la masonería, como en su momento también se discutió mucho sobre la confesión en las iglesias con los sacerdotes. “El secretismo desapareció en todo el mundo, una cosa es la reserva y otra la discreción. No hay ningún secreto, ningún ocultismo ni prácticas extrañas”, puntualizó.