Friday, December 23, 2016

Para los que no entendieron lo de las reformas pretendidas

Dijimos que Francisco había hecho ayer el tradicional intercambio de saludos navideños con la Curia Romana, ocasión en la cual pronunció un largo discurso, en el que presentó una especie de balance de las reformas hechas en sus casi cuatro años de pontificado. Hay una versión condensada de lo que se pretende en materias de reformas, y la señaló Eugenio Scalfari, amigo personal de Francisco, escribiéndo en La Repubblica el pasado Sábado, Dic-17-2016, con ocasión de los 80 años de Francisco.

Esto escribió Scalfari en relación a la reforma de Francisco, citando incluso al Pontífice.

En uno de nuestros encuentros le pregunté si pensaba convocar un nuevo Concilio y él responde: «Un Concilio no: el Vaticano II, realizado hace cincuenta años, ha dejado un precepto que en buena parte ha sido aplicado por Juan Pablo II, por Paulo VI y por Benedicto XVI. Pero hay un punto que no ha dado pasos adelante y es aquello que respecta al confrontamiento con la modernidad. Me corresponde a mí llenar esta laguna. La Iglesia debe modernizarse profundamente en su estructura y también en su cultura».

Santidad —he objetado yo— la modernidad no cree en el Absoluto. No existe la verdad absoluta. Usted deberá entonces enfrentarse con el relativismo.

«De hecho. Para mí existe el Absoluto, nuestra fe lleva a creer en el Dios trascendente, creador del Universo. Sin embargo, cada uno de nosotros tiene un relativismo personal, los clones no existen. Cada uno de nosotros tiene una visión propia del Absoluto, desde este punto de vista el relativismo existe y se coloca al lado de nuestra fe».

Aclaramos una vez más que si bien es cierto que al Sr. Scalfari en el pasado el Vaticano lo ha desmentido sobre las palabras que él atribuye a su amigo pontífice, es cierto también que esos desmentidos han resultado ser casi cosméticos y casi que por salvar las apariencias. Porque las palabras que Scalfari ha atribuido a Francisco, son todavía consultables en el propio sitio de internet del Vaticano. Es más, como se pudo confirmar en una ocasión, es el propio Francisco el que llama a Scalfari y le habla de diversas materias, que el periodista después suele divulgar. Por lo que entendemos que el sentido de lo que Scalafari dice que Francisco ha dicho, es correcto, así las citas no sean textuales.

Card. Kasper afirma que “Amoris Lætitia es clara”


Evidentemente el card. Kasper tiene que salir a defender la criatura el engendro en cuya paternidad tiene parte. Y sobre la controversia que ha generado la confusión que emana de Amoris Lætitia y la solicitud de aclaración que han solicitado 4 cardenales al Papa Francisco, se pronunció el card. Walter Kasper en una entrevista publicada por la sección en alemán de Radio Vaticano, Dic-22-2016.

«Naturalmente, se pueden presentar dudas o preguntas al Papa, cada cardenal puede hacerlo. Sobre el hecho que fuese una buena idea hacer pública esta petición de aclaración, tengo preocupación. A mi parecer, la Exhortación apostólica es clara; hay también declaraciones posteriores del mismo papa, la carta a los obispos argentinos, o declaraciones del Cardenal Vicario de Roma. Es claro lo que el Papa dice o cómo lo ve. Ha mostrado que no hay contradicción con las declaraciones de Juan Pablo II, sino más bien un desarrollo homogéneo. Esta es mi posición, como yo lo veo. Sobre este respecto no existe para mí dubia, dudas»