Wednesday, December 21, 2016

¿Una próxima encíclica sobre la paz?

Ya saben Uds. cómo es que son estos rumores sobre encíclicas y/o documentos por venir, así que nos limitamos a consignar.

En el caso concreto es el card. Peter Turkson, prefecto del nuevo Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, que hará su debut en once días, el que ha sugerido la redacción de una encíclica sobre la paz. Lo dice en una entrevista a KNA, Dic-19-2016.

Lo que parece algo confuso es que dice que es el Pontificio Consejo Justicia y Paz el que podría preparar el documento si cuenta con el impulso papal, cosa poco posible ahora que le queda tan poca vida al organismo que actualmente encabeza. Tal vez lo que sería más probable es que es el nuevo superdicasterio el que podría hacerlo.

El otro tema, y según el card. Turkson, que podría ser objeto de una encíclica, es el de la migración, que es el otro que está siempre en la cabeza del Papa.

La última encíclica sobre la paz data de 1963, cuando Juan XXIII escribió Pacem in Terris.


Entradas Relacionadas: Regresando a lo de la posible encíclica sobre la paz...

Compritas navideñas papales



En el pasado tuvo lugar un episodio parecido cuando Francisco fue a una optica a comprar unos lentes, ahora la compra fue de zapatos, ocurrida ayer en la tarde. Obviamente los medios de comunicación le dedican amplia divulgación a este nuevo gesto —de humildad, señalan algunos— de Francisco.

Vatileaks 2: Libre Vallejo Balda, “concesión de clemencia”

En la tarde de ayer se le envió el siguiente correo a los periodistas acreditados ante la Oficina de Prensa de la Santa Sede, en relación al caso llamado vatileaks 2 (traducción propia, se puede leer el original en Radio Vaticano en italiano).

Considerado que el sacerdote español ha ya descontado más de la mitad de la pena, el Santo Padre le ha concedido el beneficio de la libertad condicional.

Se trata de una concesión de clemencia que le permite adquirir de nuevo la libertad. La pena no se ha concluido, pero goza de libertad condicional.

A partir de esta noche el sacerdote deja la cárcel y cesa todo tipo de relación laboral con la Santa Sede y vuelve a la jurisdicción del obispo de Astorga, su diócesis de pertenencia.