Thursday, December 15, 2016

Crítica indirecta de Francisco a hospital que pagó remodelaciones de apartamento del card. Bertone


En la información oficial sobre la audiencia que concedió hoy a la comunidad del hospital pediátrico Bambíno Gesú de Roma, no aparece la crítica a la que nos referimos, pero que sí reseñan medios seculares.

Este es el reporte que hace el periódico ABC, firmado por Javier Martínez Brocal, en esta ocasión figurando como corresponsal del diario (ya saben Uds. que él es el director de Rome Reports).

El Papa en un hospital católico: «No transforméis algo tan lindo en una empresa para hacer negocios»

Se reúne con niños y médicos del hospital pediátrico Bambino Gesù de Roma, el más grande de Europa

JAVIER MARTÍNEZ BROCAL | Ciudad Del Vaticano

El Papa ha convocado en el Vaticano a los pequeños pacientes del hospital pediátrico Bambino Gesù de Roma, el más grande de Europa. Sin embargo, entre las 4.000 personas que acudieron había sólo algunos cientos de niños. «Muchos no han podido venir porque deben seguir ingresados; y sus médicos han decidido quedarse con ellos», explicó sonriente al Papa la responsable del centro pediátrico.

Francisco estaba conmovido ante este gesto del personal de enfermería y los médicos. Por eso, les ha alertado también de la tentación de «transformar algo tan lindo como un hospital en una empresa en la que se hacen negocios. Entonces los médicos y las enfermeras se convierten en negociantes». «No debéis tener miedo de acabar el día cansados, sudados, sucios... debéis temer sólo una cosa: la corrupción», les ha dicho.

El Papa no lo ha mencionado, pero probablemente estaba pensando a la investigación que tiene abierta un tribunal del Vaticano para aclarar si dos ex dirigentes del hospital desviaron fondos de una fundación del hospital para costear las reformas del apartamento del cardenal Tarcisio Bertone.

«Mirad a los niños: ¿Podemos hacer negocios con ellos?», les ha preguntado Francisco. «La corrupción es un proceso lento: una propina por aquí, un desvío de fondos por allí, una recomendación... Y sin darnos cuenta se cae en la corrupción», ha avisado. «Y es que se engaña a mucha gente con la industria de las enfermedades», ha añadido el Papa.

La gratitud, la mejor medicina contra la frialdad

La propuesta de Francisco para no caer en estos vicios es hacer lo que los adultos aconsejan a los niños: «Aprended a dar las gracias». «Es una medicina contra la frialdad ante el dolor de las personas», asegura Francisco.

El Papa ha dicho que no existe ninguna respuesta contra el dolor de los niños. «Es una pregunta abierta... Por eso es tan difícil acompañar a un niño que sufre. Sólo puede responderse con ternura, caricias, cercanía y lágrimas», asegura Francisco. «Por eso las enfermeras son tan importantes en los hospitales», ha concluido.

El «Bambino Gesù» de Roma es uno de los hospitales propiedad del Vaticano. Es el centro pediátrico más grande de Europa y uno de los más avanzados en el campo de los trasplantes infantiles. En 2010 implantó el primer corazón artificial a un menor. Han dado nombre a 200 enfermedades raras. Dicen que ese es el primer paso para curar a los niños afectados.

Tiene centros también en países como Jordania, para prófugos sirios, Camboya, Vietnam, Etiopía y en la República Centroafricana. Además de tratar a sus pequeños pacientes, cuidan a sus padres y hermanos. Este año han alojado a 3.500 familias durante 88.000 noches.

Sobre el apartamento del card. Bertone, cuya remodelación habría pagado el hospital, hemos hablado aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí y aquí.

Presidencia de Portugal afirma que Francisco irá a Fátima el 12 y 13 de Mayo de 2017

Guardamos reservas sobre este anuncio, pero lo consignamos. El sitio de internet de la Presidencia de la República Portuguesa trae hoy la siguiente anuncio (nuestra traducción):

Después de la invitación hecha por Su Excelencia el Presidente de la República con motivo de su visita a la Santa Sede, la primera realizada al extranjero después de la Toma de Posesión, Su Santidad el Papa Francisco vendrá en peregrinación al Santuario de Fátima en los días 12 y 13 de mayo de 2017, marcando así el centenario de las Apariciones en Cova da Iria.


Entradas Relacionadas: Es oficial, Francisco en Fátima el 12 y 13 de Mayo de 2017.

Vaticano se permite informar que Francisco envió la misma carta a todos los alcaldes europeos

Como si hiciera falta, en todo caso el Vaticano ha aclarado. La carta que publicó la alcaldesa de Barcelona en su cuenta de Twitter, en la que aprovecha para enviar “buena onda” a Francisco, y a la cual nos referimos ayer, es exactamente la misma que han eviado a todos los alcades europeos que participaron la semana pasada en la cumbre sobre refugiados organizada por la Pontificia Academia de las Ciencias del Vaticano. Para nosotros es evidente que se trata de una carta tipo, pero ello no parece tan evidente para todos, por lo que ha venido una aclaración del Vaticano. Al parecer lo que ocasionó la aclaración vaticana fue el hecho de que la alcaldesa de Roma la publicara en su cuanta de Twiter, tal como lo hizo su homóloga de Barcelona.

Este es el texto de la aclaración vaticana, el cual traducimos de la información publicada por La Presse, Dic-14-2016.

“Se informa que el Papa ha enviado la misma carta de agradecimiento y de aliento a todos los alcaldes participantes en el congreso sobre refugiados de celebrado los pasados viernes y sábado en la Casina Pío IV. Cada carta fue firmada personalmente por el Papa, pero el texto enviado es el mismo para todos los destinatarios, traducido a varias lenguas”.

Este es el trino de la Sra. alcaldesa romana que presuntamente propulsó la anterior aclaración.


A modo de ejemplo, esta es la misma carta, en este caso enviada al alcalde de Parma.



Esta la misma carta enviada al alcalde de Catania.



Y así sucesivamente los ejemplos.

¿Sería necesaria la aclaración?