Wednesday, December 14, 2016

Francisco cree que felicitarlo anticipadamante por cumpleaños “trae mala suerte”. Haz como la alcaldesa de Barcelona: ¡No lo felicites, mándale “buena onda”!

Dicho por Francisco hoy durante la audiencia general, a raíz de las felicitaciones recibidas por sus próximos 80 años, los cuales cumplirá el Sábado venidero.




Una traducción más literal es: “Gracias a todos por los augurios por mi próximo cumpleaños, gracias, pero les diré una cosa que los hará reír: en mi tierra desearle a alguien feliz cumpleaños por adelantado trae yeta y quien felicita en anticipo es un yettatore”.

Pero no hay que hacerse lío si se cree en la “mala suerte”, sólo hay que solicitar, como explícitamente lo ha hecho Francisco a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en una carta de agradecimiento que le envío por haber participado en la reciente cumbre sobre refugiados organizada por la Pontificia Academia de las Ciencias del Vaticano, que le manden “buena onda”.

«No se olvide de rezar por mí, o, sino reza, por favor piénseme bien y envíeme “buena onda”», escribe el Pontífice en su carta, la cual reproduce Ada Colau en su cuenta de Twitter, al tiempo que confirma que efectivamente le envía “buena onda”.




Algo similar había pedido Francisco en Jul-09-2015, cuando terminó su discurso ante los movimientos sociales en Bolivia en su viaje apostólico a esa nación.



En reunión del C9 no se habló de las Dubia de los 4 cardenales


Hablando en conferencia de prensa sobre la finalizada 17ª ronda de reuniones de Francisco con el grupo de cardenales (C9) por él escogido para que le ayude en la reforma de la Curia, y respondiendo a los periodistas, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Greg Burke, ha señalado que en ella no se ha hablado de las Dubia que 4 cardenales han dirigido a Francisco solicitando que aclare algunos aspectos consfusos de la exhortación apostólica postsinodal Amoris Lætitia.

“No se ha hablado de los cuatro cardenales: no era su propósito, para el Papa está suficientemente claro que ya ha hablado el Sínodo”, ha dicho Burke, citado por agencia SIR.

Anterior información no incluida dentro de la oficial, previamente transcrita aquí.

Finalización de la 17ª ronda de reuniones del C9, información oficial

Como señalamos hace dos días, el consejo de cardenales escogido por Francisco para que le ayude en la reforma de la Curia, ha tenido su 17ª ronda de reuniones, la cual ha finalizado hoy. Al final de la misma, esta es la información oficial provista por el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Briefing sobre la XVII reunión del Consejo de Cardenales, 14.12.2016

El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Greg Burke, ha informado en un briefing, a última hora de la mañana, de la décimo séptima reunión del Consejo de Cardenales con el Santo Padre.

“El Consejo de Cardenales se ha reunido con el Santo Padre durante tres días: lunes 12, martes 13 y miércoles 14 de diciembre –ha explicado Burke- Todos los miembros han participado en las reuniones a las que el Santo Padre ha asistido en su mayoría. El miércoles por la mañana estuvo ausente, como de costumbre, debido a la audiencia general.

Gran parte de las consultas estuvieron de nuevo dedicadas al examen de los diversos dicasterios de la Curia en vista de la nueva Constitución Apostólica. En particular: la Congregación para la Evangelización de los Pueblos (Propaganda Fide), la Secretaría de Estado, la Congregación para los Obispos y la Congregación para las Iglesias Orientales.

El impulso misionero y la sinodalidad se han considerado las dos líneas claves de la reforma de los dicasterios.

Los cardenales han terminado ya el estudio de otros dicasterios (Doctrina de la Fe, Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, Causas de los Santos y Promoción de la Unidad de los Cristianos), entregando su propuesta definitiva al Santo Padre.

Los proyectos de los dos nuevos dicasterios han ocupado un tiempo considerable. El cardenal Kevin Farrell ha hablado del dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, del cual es prefecto. El debate se centró en el papel de los laicos y, en este sentido, se invitó a la relectura de la carta del Papa Francisco al cardenal Marc Ouellet, presidente de la Comisión Pontificia para América Latina. (19.III.2016 Ver https://w2.vatican.va/content/francesco/it/letters/2016/documents/papa-francesco_20160319_pont-comm-america-latina.html)

El cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson ha presentado la agenda del dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, que agrupa cuatro departamentos : Justicia y Paz, Cor Unum, Agentes Sanitarios, y Emigrantes e Itinerantes. El cardenal estuvo acompañado por el arzobispo Silvano Maria Tomasi, que habló del nuevo dicasterio como actuación de la constitución conciliar Gaudium et Spes.

Por su parte el cardenal Sean O'Malley expuso las últimas actividades de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores, que preside, mientras el cardenal George Pell informó sobre los últimos datos relacionados con la Secretaría de la Economía, que está a su cargo.

Esta tarde, mons. Darío E. Viganò, prefecto de la Secretaría para la Comunicación, explicará los pasos efectuados y los futuros en el ámbito de la reforma de la comunicación de la Santa Sede, con especial atención a la formación de personal.

La próxima reunión del Consejo está programada los días, 13, 14 y 15 de febrero de 2017”.


Entradas Relacionadas: En reunión del C9 no se habló de las Dubia de los 4 cardenales.

Francisco invita a participar en la Misa Rorate. ¡Pero no hay sacerdotes que les interese celebrarla!


Una de las contradicciones de los tiempos posteriores a la destrucción reforma litúrgica de 1970: En teoria la Misa Rorate no desapareció, pero en la práctica es casi inexistente. ¿Y cómo es que Francisco invita a los fieles a que participen en algo de facto inexistente? Bueno, averígüelo Ud.

En los saludos posteriores a su catequésis en la acostumbrada audiencia general de los miércoles, correspondiente a la de Dic-14-2016, ha dicho saludando a los peregrinos polacos (nuestra traducción):

Saludo cordialmente a los peregrinos polacos. El tiempo de Adviento es la ocasión particular para profundizar nuestra fe, para abrir nuestros corazones a las necesidades de los otros y para vivir mejor nuestra vocación cristiana. Para cumplir estos compromisos, los ayuden la oración cotidiana, la contemplación de la Palabra de Dios, la participación en la Misa matutina Rorate y los ejercicios espirituales de Adviento. Con espíritu de alegría, preparen sus corazones para recibir la Buena Nueva del nacimiento del Hijo de Dios. Los bendigo a todos Ustedes los presentes y a sus seres queridos.

Un obispo habla de su primera experiencia como exorcista

Muy raros los casos en que un obispo haga exorcismos, en este caso se trata del obispo de Módena-Nonantola, Mons. Erio Castellucci (imágen), quien se ha referido en una entrevista con Il Resto del Carlino, Nov-26-2016, a su primera participación en un exorcismo. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Exorcismo, habla el obispo. “Así sané a un hombre endemoniado”

El primer exorcismo de Don Erio Castellucci sobre un hombre de 50 añosde Módena

por VIVIANA BRUSCHI

Modena 26 de noviembre de 2016 - Era el diablo en persona. El primer exorcismo del obispo de Módena, Erio Castellucci, desde el 3 de junio de 2015, pastor y teólogo de la Diócesis de Modena-Nonantola, conocido por todos como ‘Don Erio’ por su profunda humanidad y bondad, es un caso de manual. O, si se prefiere, de película de terror. El endemoniado, de 50 años de edad, de Módena, a la vista del prelado entró en trance, después comenzaron los insultos, las injurias, las uñas como pegadas en las manos casi queriendo rasgar la piel, y las maldiciones. “Vete, vete de aquí, morirás mal”.

Excelencia, ¿su primera experiencia fue traumática?

“Antes de llegar a ser sacerdote, he visto poseídos y endemoniados, pero nunca había hecho exorcismos. Fui llamado por uno de los dos exorcistas de la Diócesis para uno difícil y, dada la reacción, lo es realmente”.

El exorcista oficial ha solicitado refuerzos, y Usted no se ha retirado. ¿Es así?

“Me invitó a presenciar. Vamos —me dijo— porque este hombre está poseído desde hace algún tiempo, viene a mí una vez por semana, y su presencia, como obispo, podría influir. Así que fui a la parroquia en Módena donde se llevan a cabo los exorcismos”.

¿Qué pasó?

“Tan pronto como vio el hombre empezó a gritar, me decía que saliera, luego cayó en un trance; de repente se fue como despertando y en un instante se metió las uñas en el dorso de las manos. El aspecto era diabólico, y los insultos irrepetibles así como las maldiciones”.

¿Es cierto que le hizo pronósticos de muerte?

“Sí, sí, me dijo que voy a morir en un accidente de automóvil, y mientras me lo decía estaba feliz”.

¿Usted qué cree, está preocupado?

“Mi vida está en las manos del Señor Jesús, y ciertamente no en las del diablo. No estoy nada preocupado. La palabra de Dios enseña que las maldiciones son ineficaces. El diablo sigue maldiciendo, lo hace de oficio”.

¿Hará de exorcista en el futuro, además de Obispo?

“No excluyo otros exorcismos sobre otras personas. Los mismos exorcistas italianos se quejan de ser pocos. En el Evangelio de Marcos está escrito: ‘En mi nombre echarán demonios...’. Es importante para un cristiano tener discernimiento, porque muchos casos son competencia del psiquiatra más que del exorcista. Muy importante entonces son las oraciones de liberación”.

¿Se utilizan para liberar a una persona del demonio?

“Para establecer, a través del discernimiento, si la persona sólo está perturbada o poseída. Hay diferencia, de hecho: si está poseída se recurre al exorcista, si está sólo perturbada las oraciones de liberación y de imploración llegan pronto a la curación”.

Muchos piensan que el diablo es un puro invento medieval. ¿Usted qué responde?

“Están equivocados. Es suficiente ver algún exorcismo para entender que el mal es una entidad precisa que trasciende la realidad”.

Módena ha dado a luz al Padre Gabriele Amorth, exorcista de renombre internacional, fallecido el pasado septiembre a los 91 años. ¿Es bueno continuar su ruta?

“Sin duda, siempre teniendo en cuenta que el Señor Jesús es más fuerte y poderoso, y al final siempre vence”.