Saturday, November 12, 2016

San Miguel arcángel, defiéndenos en la pelea...¡contra las selfies!


Artículo de El Universal de México, Nov-07-2016.

Turista destruye estatua del siglo XVIII por selfie

Tras el accidente el piso fue cerrado al público

Un visitante del Museo Nacional de Arte Antiguo de Lisboa cometió un grave error al quererse tomar una "selfie" en el recinto. Al momento de buscar el encuadre perfecto para la foto, accidentalmente derribó una escultura de un San Miguel que data de mediados del siglo XVIII.

En una publicación en Facebook el museo publicó que por el percance procedieron a cerrar el piso tres, donde estaba la pieza centenaria. El equipo de conservación y restauración fue llamado para evaluar los daños y, continuar con la restauración. El recinto escribió que dará a conocer un informe técnico lo antes posible. 

El diario brasileño Folha de São Paulo ahondó en la información señalando que el visitante era brasileño. También publicó que el incidente reavivó una discusión sobre la falta de recursos y personal en el museo portugués.

António Filipe Pimentel, director del Museo Nacional de Arte Antiguo, criticó el abandono del patrimonio y que su museo tenía sólo 20 guardias, cuando se necesitarían al menos 50 vigilantes. 

De acuerdo con la publicación, el Ministerio de Cultura emitió un comunicado el domingo por la noche indicando que había un guardia en la sala al momento del accidente.

Hace unas semanas se dio a conocer el caso de un mesero que, en un evento privado, rompió el dedo de una escultura con 2 mil años de antigüedad que estaba en el Museo Británico.



Autocandidatizándose como papable

Una antigua estrategia de quienes desean ponerse a sonar como papable, obviamente hablamos de los cardenales, es la de dejar a alguien hacer la biografía. Así lo hizo en los 90 el cardenal Martini de Milán, por nombrar el caso más notorio, pero también otros varios.

En el caso que nos ocupa, el turno es para el cardenal Luis Antonio Tagle, Arzobispo de Manila, Filipinas, y presidente de Caritas Internacional, de quien ha aparecido su autobiografía en italiano (“Ho imparato dagli ultimi. La mia vita, le mie speranze”), no podría ser de otra forma si se pretende aparecer en el radar de los papables, y de él apareció un panegírico una reseña en La Repubblica, Nov-10-2019, pág. 55 (imagen inferior). Como se recordará, ese es el único periódico que Francisco lee, dicho por él mismo.



“Así vuelve a hablar la Iglesia de los pobres, una profecía rechazada”, es el titular que se lee en la reseña literaria, firmada por Alberto Melloni, con el subtítulo “en el libro entrevista del cardenal Luis Antonio Tagle la historia de un sacerdote de parte de los últimos que interpreta plenamente el mensaje de Francisco”. De esta relación que Melloni hace, TagleinterpretedeFrancisco, puede deducirse el tenor de la reseña.

Pueda que en el pasado la estrategia de las biografías concertadas, como la primera que aludimos, hayan funcionado, pero ahora que existen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, pensamos que su efectividad se vea menguada y haya que complementar la autopromoción por otras vías.

¡Qué casualidad!, porque justo por estos días el card. Tagle se encuentra en Italia. Eso sí, no sabemos si para visitar a los damnificados del reciente terremoto en el centro de Italia que afectó brutalmente Nursia, como lo muestra este video...




...O simplemente para recibir el Premio Internazional “Giuseppe Sciacca” en la categoría Premio Cultural, cuya ceremonia de entrega se realiza hoy a las 17:30 (hora local) en el Aula Magna dE la Pontificia Universidad Urbaniana, en el Vaticano, como lo dice el comunicado de prensa oficial; y aprovechando la ocasión de su presencia fue que decidió ir a ver a los damnificados del terremoto.