Wednesday, November 09, 2016

Vaticano: Pesebre maltés y árbol trentino en 2016


Información de agencia EFE, Nov-09-2016.

El tradicional belén que cada Navidad es instalado en la Plaza de San Pedro reproducirá este año el paisaje de Malta y tendrá una clara referencia al drama de la inmigración, según informó el Gobernatorato del Vaticano.

El Gobernatorato (Gobierno del Estado pontificio) comunicó hoy que el 9 de diciembre se realizará la inauguración del Nacimiento y el encendido del árbol de Navidad, que en esta ocasión es un abeto rojo de 25 metros de los bosques de Scurelle, donado por la región de Trento (norte de Italia).

Por otra parte, el Belén ha sido donado por la archidiócesis y el Gobierno de Malta y realizado por el artista Manwel Grech, ganador del concurso que se organizó para su diseño.

El Nacimiento, que se coloca a los pies del obelisco de la Plaza de San Pedro, reproduce el paisaje maltés con su arquitectura, sus fauna y flora locales, según el comunicado

También reproduce la tradicional "cruz de Malta" y un "luzzu", la típica embarcación de madera de Malta de color azul y amarillo y que representa "la pesca, la vida, pero también la realidad de los inmigrantes" que cruzan el Mediterráneo sobre barcazas para llegar a Europa, añade la nota.

La obra mide 17 metros de largo, 12 de profundidad y 8 de alto y cuenta con 17 figuras, sin contar las de los animales.

Para el árbol de Navidad también este año las bolas estarán realizadas por varios niños ingresados en el departamento de oncología de hospitales italianos y que han participado en un taller de cerámica-terapia.

El árbol será cortado el 13 de noviembre y en esta ocasión los niños del colegio de la localidad de Scurelle plantarán en una zona cercana 40 nuevos abetos.

Esta vez la iluminación será de bajo impacto ambiental pues se han previsto 18.000 luces led con un consumo de 1,7 kilovatios.

Durante la mañana del 9 de diciembre, niños de Trento y de Malta y algunos pequeños enfermos que han realizado las bolas del árbol serán recibidos por el papa Francisco.


Entradas Relacionadas: Árbol de Navidad ya se encuentra en la Plaza de San Pedro.

Cardenal holandés propone encíclica sobre ideología de género


El card. Willem Eijk, Arzobispo de Utrecht, Holanda (imágen), es uno de aquellos a los que matricularon como enemigo de Francisco por haberle escrito en 2015 una carta, junto con otros doce cardenales, manifestando su insatisfacción por la metodología del Sínodo sobre la Familia (cuya existencia reveló primero el bergogliano Andrea Tornielli en La Stampa, pero habilmente supieron torcer la cosa para emperenderla contra Sandro Magister, quien reveló su contenido); y antes de eso por haber escrito un libro junto con otros once cardenales, en vista al Sínodo extraordinario sobre la Familia de 2014, bajo el título “Permanecer en la Verdad de Cristo y de la Iglesia”.

Pues bien, al card.Eijk se le ha ocurrido la idea, que en principio suena buena, de que el Papa publique una encíclica sobre la ideología de género (obviamente para denunciarla). Pero vistas las circunstancias en las que vivimos, las consecuencias podrían ser adversas, y en una de esas la carta que sea publicada resulte ponderándola. Dicho en términos populares: Cuidado con lo que deseas, no sea que te lo concedan.

La información fue publicada originalmente en inglés por Catholic News Service, pero este es un artículo en español de Gaudium Press.

Cardenal holandés sugiere necesidad de documento magisterial sobre ideología de género

Oxford (Martes, 08-11-2016, Gaudium Press) El Cardenal Willem Eijk, Arzobispo de Utrecht, Holanda, afirmó que "parecería ser necesaria" una Carta Encíclica u otro documento magisterial para frenar el avance de la ideología de género entre los creyentes. La reiterada condena de los Pontífices a la teoría no ha sido suficiente para contrarrestar su marcada promoción en los países occidentales que ha conducido a la confusión de los fieles, explicó.

"Tal vez un documento exclusivamente sobre este problema podría ser una cuestión urgente", afirmó el Card. Eijk a Catholic News Service. La ideología de género "se está extendiendo más y más en todas partes del mundo occidental y tenemos que advertir a la gente". El purpurado alertó que incluso los padres de familia católicos pueden llegar a ceder en este tema, debido a que "no escuchan otra cosa".

Recordando las declaraciones de los últimos Papas en rechazo de esta teoría que sostiene que las diferencias entre los sexos son producto de condicionamientos culturales en lugar de corresponder con la identidad biológica, el Cardenal afirmó que no existe duda sobre la doctrina de la Iglesia al respecto, pero sí el peligro de que las sociedades impongan una vivencia contraria.

"Desde el punto de vista de la Teología Moral, está claro: usted no puede cambiar su sexo", recordó. Pero también alerto que, "como la eutanasia y el suicidio asistido", la precaución inicial de los creyentes fue sustituida con la apariencia de normalidad por la práctica de lso procedimientos. El purpurado expuso estos conceptos antes de su intervención en el Monasterio de Blackfriars en Oxford, Inglaterra, que llevó por título "¿Está la medicina perdiendo su camino?".

El Cardenal Eijk, al tiempo que recomendó actuar para frenar las tendencias favorables a la ideología de género, advirtió que esta posición acarreará consecuencias: "Estamos viviendo en una sociedad bastante intolerante. Las personas hablan de la tolerancia y dicen que el individuo es libre de pensar lo que quiera, pero en la práctica la gente tiene que aceptar una cierta visión del hombre, la visión dualista del hombre y del cuerpo como algo que puede ser moldeado".

Sobre el futuro de la Iglesia en medio de corrientes contrarias, el purpurado anticipó que quienes permanezcan fieles constituirán "una Iglesia pequeña, una pequeña fracción de la población al menos en Holanda, pero los cristianos que queden tendrán una vida de oración, una relación personal con Cristo y serán claros sobre la fe y dispuestos a dar testimonio de ella", relató. "Será una Iglesia diminuta, pero una Iglesia convencida, y tendrá que sufrir".

Con información de The Catholic Register.