Mons. Franco Coppola, nuevo Nuncio en México, concedió ayer una conferencia de prensa en la Basílica de Nuestra Sra. de Guadalupe. En el curso de la misma fue preguntado sobre el actual debate que en ese país suscita la propuesta para la aprobación de los, mal llamados, matrimonios igualitarios, materia sobre la cual ya previamente había opinado. Transcribimos su respuesta (en el video ir entre el Min 26 y el 32).
Me gustaría mucho conocer su opinión respecto al tema de los matrimonios del mismo sexo que, bueno, aquí ha generado polémica y enfrentamientos entre los grupos religiosos y las organizaciones gay...
... El tema del matrimonio igualitario. Así dicho. Creo que es un tema sobre el cual, de una manera especial, no creo que sea bueno para el país confrontarse, ir a una lucha, a una cuenta, si se puede decir, para ver cuántos son los que son a favor, cuántos son los que son en contra. Porque es algo que toca la constitución. Y cuando se habla de constitución, la constitución tiene que ser algo que todos los mexicanos, por lo menos una gran mayoría, pueda compartir. La constitución no es algo que se pueda hacer sólo para una pequeña mayoría. Yo no conozco cuáles son las reglas de los cambios constitucionales en México, soy ignorante. Pero me parece, en general, como sentido común, que la constitución tiene que ser algo en que todos los ciudadanos de este país se reconocen. Entonces, creo que hay... el debate que ha surgido sobre este tema ha puesto claro que hay unas personas que no se sienten apreciados, que n o se sienten que gozan de todos los derechos de que podrían gozar. Entonces hay que ver, es una magnífica ocasión, oportunidad para fijar el diálogo. No intercambiarse palabras groseras, insultos, prejuicios, no sirve de nada, Hay que, más bien, comprenderse, entenderse. Cuando me preguntaron sobre este tema después de la entrega de las cartas credenciales al Sr. Presidente, Yo dije que, en mi opinión, no hay que hacer una decisión ideológica, Hay, más bien que, examinar la rienda de nuestro país y encontrar la solución. Mi opinión es que los mexicanos, más bien de confrontarse, de hacer proclamas o marchas, tienen que sentarse todos de una vez y hablarse. Comprender todas las implicaciones que tienen unas medidas, porque, yo tuve la oportunidad de leer una parte de la proposición que ha presentado el Sr. Presidente de la república…es como uno de Uds. que pregunta y con una pregunta hace diez preguntas. Porque en una proposición de ley hay muchísimas, entonces habría que analizar también. Hay unas cosas que se pueden, a mi parecer, fácilmente aceptar, otras sobre las cuales hay que reflexionar para comprender todas las implicaciones.