Saturday, October 22, 2016

Descartada visita de Francisco a Brasil en 2017

“Les pido un favor, recen por mí...Lo necesito. Que Dios los bendiga y Nuestra Señora Aparecida los proteja. Hasta 2017, que volveré...”, fueron las palabras con que Francisco en Julio de 2013 se despidió de los brasileños al final de la celebración de la Misa en la Basílica de Nuestra Señora Aparecida, durante la Jornada Mundial de la Juventud.



Ahora parece verse frustado el deseo de regresar para 2017, porque los obispos brasileños informando que la presidencia de la conferencia episcopal fue recibidida por Francisco el pasado Jueves, dicen:

“Dijo [Francisco] que el año que viene no podrá ir al [santuario de] Aparecida porque tendría que ir también a Argentina, Chile, Uruguay y no hay condiciones porque este año suspendió las visitas de los obispos y el próximo año se pondrá al día con las visitas que serían de este año y [las] del próximo.”

Instrucción Ad resurgendum cum Christo prohibiría expresamente la dispersión de las cenizas


Dice hoy Franca Giansoldati, vaticanista de Il Messaggero, a manera de adelanto, que la instrucción Ad resurgendum cum Christo, de la cual dijimos se presentará la semana entrante y que tratará sobre la cremación de los difuntos, especificaría que las cenizas deberán ser consevadas en lugares sacros y prohibiría expresamente la pagana práctica de esparcir las cenizas (aunque muchas personas lo hacen sin darse cuenta que es una práctica venida del paganismo).

Una otra novedad, según el mismo artículo, es la que el status de la cremación cambiaría, dejando meramente de ser tolerado para pasar a ser abiertamente aceptado.


Entradas Relacionadas: Instrucción Ad resurgendum cum Christo.

Nuevo obispo de Albenga-Imperia ordena que regresen altares que permitan celebrar versus populum


Guglielmo Borghetti, es el nuevo obispo de Albenga-Imperia (entrada relacionada aquí), y ahora a comenzado a imponer su estilo, en concreto con los altares originales de los templos de su jurisdicción.

Según reporta Il Secolo XIX, Oct-22-2019, pág 28, y citando a Mons. Borghetti diciendo:

“No me gusta ir a las parroquias y celebrar la misa sobre un altar falso: Todas las iglesias deben tener hermosos altares vueltos hacia la gente”

Es por lo que ha impartido la orden en contra de los altares originales que, suponemos, algunos templos habían rehabilitado.

Lo que no queda claro y lo que da a entender el artículo de Il Secolo XIX es que Mons. Borghetti en realidad lo que intenta prohibir es la celebración versus Deum o versus absidem, cosa para lo cual ningún obispo de la tierra tiene poder por la sencilla razón de que la ley universal de la Iglesia nunca ha prohibido que un sacerdote celebre de cara al altar o ad orientem, o versus Deum, o versus absidem.

Esperemos que no sea ese el caso, menos cuando recientemente el Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos, card. Robert Sarah, ha invitado a los sacerdotes del mundo a celebrar la Misa con la orientación versus Deum a partir del Primer Domingo de Adviento. Y esperamos menos que no sea que en realidad lo que Mons. Borghetti intenta es prohibir la celebración de la Misa tradicional según el Misal de San Juan XXIII, y según las provisiones del motu proprio Summorum Pontificum.

Más adelante dice el diario: “Borghetti ha prometido un diseño, en el sentido que hará distribuir un esquema de cómo deberá ser el presbiterio.”

Groucho Marx Fortea: No hay un grupo secreto infiltrado en el Vaticano

Digno de Comedy Central, al P. Fortea se le ha venido avivando la vena humorística en los recientes tiempos. Hace unos días lo citabamos diciendo “el Papa no ha dicho nunca nada heterodoxo”, y ahora nos viene con esta otra hilarante afirmación: “Al pueblo fiel, los pastores debemos decirles que se dejen de cuentos infantiles: ni hay un grupo secreto infiltrado en el Vaticano ni el mundo está en manos de diez o veinte supervillanos.”

Lo dice en una reciente entrada de su blog titulada “Los iluminati en la Casa Blanca y en la Iglesia” la cual, según el título, pensamos serviría para señalar lo que efectivamente sugiere. Pero no, porque la entrada dice justamente lo contrario.

Tal vez Don Fortea estaba todavía de pantalón corto y por ello no se enteró —aún no se entera— de aquel famoso listado que a mediados de los años 70 y en varias entregas proporcionó el P. Francesco Putti de varios clérigos y altos prelados, si la memoria no nos falla, incluso con su código de inscripción en la masonería. De aquellos directos señalamientos, el Vaticano jamás salió a desmentir, y hasta ahora no lo ha hecho, observando aquello que se llama silencio obsequioso.

Nos hemos mostrado admiradores del P. Fortea, pero esperaríamos que afine algunos punticos de su rutina cómica. La idea es que todos nos divirtiéramos con sus apuntes.