Sunday, September 25, 2016

Vaticano a Universidad rebelde peruana: No buscamos que los estudiosos repitan como autómatas las declaraciones del Magisterio de la Iglesia


El cardenal Giuseppe Versaldi, prefecto de la Congregación para la Educación Católica, visitó la semana anterior la Universidad Católica de Perú, en donde, a nombre del Vaticano, dio la impronta de aceptación a los nuevos estatutos de dicha universidad, los cuales dan semáforo verde para que sigan divulgando herejías, ¡perdón!, reconocen “libertad académica”, como lo ha señalado el card. Versaldi en su intervención. “No buscamos, entonces, que los estudiosos repitan como autómatas las declaraciones del Magisterio de la Iglesia sino que profundicen en ellas, enriqueciéndolas y haciéndolas accesibles a todos los hombres y mujeres, en el respeto y por el bien de las ánimas (bonum animarum)”, señaló.



Vendimia en honor a Francisco


Información de agencia ANSA, Sep-25-2016.

(ANSA) - ASTI, 25 SET - Una particular vendimia, dedicada al Papa, tuvo lugar hoy en Portacomaro de Asti, región de Piamonte, en una viña ubicada en una zona donde se encuentran los orígenes de la familia Bergoglio.

Se trata de una parcela de 5.000 metros cuadrados, de propiedad de la alcaldía de Asti, cuya viña de uvas Grignolino -uva tinta, variedad típica de Piamonte, que produce vino rosado, con aroma frutal- está dedicada a Jorge Mario Bergoglio.

"Es un homenaje no solo a sus raíces, sino sobre todo al compromiso del pontífice para el cuidado y el respeto de la naturaleza, expresado en varias oportunidades y en su encíclica 'Laudato si'", explicó uno de los referentes del proyecto "Adopta una vid", Carlo Cerrato. Una veintena de voluntarios recolectaron hoy más de siete quintales de uvas que luego se llevaron a la bodega experimental del Centro de Investigación de Enología de Asti, donde se lleva a cabo la elaboración del vino. El orujo residual será destinado para la investigación enológica. "Las botellas de vino obtenidas -explicó Cerrato- serán destinadas a quienes apoyan el proyecto y a nuevas iniciativas para recolectar fondos para la continuación y el desarrollo del emprendimiento que tiene fines ambientales, sociales y de promoción territorial". Esta iniciativa, realizada por la alcaldía de Portacomaro, sin fines de lucro, cuenta con el apoyo de la Asociación Gente & Pueblos, Bodega de Grignolino, Asociación Ciudad del Vino, Master en Management y Creatividad de los patrimonios montañosos (Universidad de Estudios de Turín, Uni-Astiss y Fundación Goria) y muchos voluntarios. Con el proyecto, afirmó Cerrato, "también nosotros celebramos a nuestra Tierra Madre".

Gracias a "Adopta una vid", en 2013, se plantaron 1.600 gajos de vid Grignolino en un terreno que estaba abandonado desde hacía más de cuarenta años.

Marcha por la familia en México, Francisco apoya



Información de Siame, Sep-24-2016.

¡Histórico! 400 mil asistentes a la “Marcha por la familia”

Pese a la provocación de algunos miembros de la comunidad gay, la marcha se desarrollo de manera pacífica.

Tras la movilización de más de un millón 200 mil mexicanos en 132 ciudades del país y la asistencia en la Ciudad de México de 400 mil personas el Frente Nacional por la Familia se constituyó hoy en un movimiento cívico permanente, por lo que solicitó un encuentro con el Presidente de la República y pidió al Poder Legislativo rechazar la iniciativa del Ejecutivo sobre matrimonios igualitarios y aprobar la primera iniciativa ciudadana que protege al Matrimonio entre un hombre y una mujer.

Asimismo, rechazaron que la ideología de género se imponga en las escuelas del país, que no deben ser secuestradas por ideología alguna. Los contenidos de educación sexual deben partir de una visión integral de la persona y basarse en criterios científicos, no en la presión de movimientos que desconocen la realidad genética, biológica y psicológica de la sexualidad humana.

Al término de la magna concentración que completó las expresiones a nivel nacional de miles de mexicanos de todas las condiciones sociales, edades y niveles educativos, los integrantes del Frente Nacional por la Familia dejaron claro que su movimiento ciudadano es propositivo, no de odio, y que busca el amor por los niños y por la familia. “No estamos en contra de las personas con atracción al mismo sexo, en este movimiento tienen cabida y son bienvenidos; no nos mueve ninguna fobia, ni el deseo de hacer mal a nadie”, sostuvieron.

En su concentración final en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México, el FNF y la Unión Nacional Cristiana por la Familia, que reunió a ciudadanos de diferentes partes de la República, presentaron un manifiesto en el que anunciaron la constitución de un movimiento cívico permanente que buscará incidir por la vía del diálogo en la agenda pública del país.

 En el manifiesto denunciaron que el Conapred nació con un espíritu de inclusión, pero se ha convertido en el principal órgano de exclusión y discriminación de México. “Creemos en un Estado laico, pero no es un Estado laicista que desprotege, margina y ridiculiza las convicciones religiosas”.

Pidieron un encuentro con el presidente Enrique Peña Nieto para “darle a conocer nuestras inquietudes y argumentos respecto de las propuestas legislativas y las medidas ejecutivas que presentó en mayo pasado”.

El Frente Nacional por la Familia se mantendrá abierto a la comunicación y el acuerdo con políticos de todas las corrientes, para que incorporen en sus plataformas programas de gobierno y políticas públicas en los tres órdenes de gobierno con los contenidos de la Iniciativa Ciudadana de Ley por la Familia.

De igual forma, los manifestantes destacaron su creencia en la institución del Matrimonio natural, constituida como una relación estable y complementaria entre un hombre y una mujer. Asimismo, reconocieron el derecho de los niños a tener papá y mamá y recordaron que la adopción no es un derecho de los adultos, sino de los niños; la adopción debe privilegiar el interés superior de menor.

En el evento final ante el Ángel de la Independencia, dos familias hicieron uso de la palabra para patentizar que se manifestaban sin odio y en paz, y advertir que el matrimonio debe ser fortalecido, no redefinido.

Exigieron también la creación del Instituto Nacional de la Familia y se eleve a rango constitucional el respeto, protección, defensa y promoción de la familia con base en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

De manera pacífica, civilizada y respetuosa ha quedado claro con las expresiones nacionales del 10 y este 24 de septiembre que el sentir mayoritario de los mexicanos es sólo uno en torno a la célula básica de la sociedad: la familia, sustentada en el matrimonio de un hombre y una mujer.

Durante el rezo del Angelus hoy, Francisco tuvo unas palabras de apoyo, según lo reporta Radio Vaticano.



Me asocio de buena gana a los Obispos de México para sostener el compromiso de la Iglesia y de la sociedad civil en favor de la familia y de la vida, que en este tiempo requieren especial atención pastoral y cultural en todo el mundo. Y además, aseguro mi oración por el querido pueblo mexicano, para que cese la violencia que en estos días ha golpeado también a algunos sacerdotes.