Saturday, September 17, 2016

Como nadie se ha dignado consignar el reversazo del card. Schönborn, nos tocó intentarlo


¡Ojo, que una prefectura suya podría estar en juego!, no queremos hacerle ese daño, ¿verdad?

Todo comenzó el pasado Domingo, Sep-11-2016, cuando en su iglesia catedral, o sea, la de San Esteban en Viena, Australia, el card. Schönborn Christoph, pronunció una homilía (inglés) que llamó la atención de la prensa por un especial pasaje.

Copiamos este reporte en español de Actuall.com, Sep-14-2016.

El cardenal arzobispo de Viena alerta de una “conquista” musulmana de Europa

El cardenal austriaco es uno de las personalidades de la Iglesia más relevante y precisamente se ha manifestado así celebrando una misa que conmemoraba la resistencia de Viena ante el asedio otomano.

Cada vez más voces se alzan en Europa ante la deriva moral del continente y la llegada masiva de musulmanes. La última ha sido la del arzobispo de Viena, el cardenal Christoph Schöborn, uno de los prelados más influyentes de la iglesia.

Durante la homilía en la catedral de San Esteban durante la misa en la fiesta en honor al Santo Nombre de María, festividad instituida hace 332 años para agradecer la liberación de Viena de los turcos.

Por ello, el cardenal afirmó ante los fieles que “Europa está a punto de perder su herencia cristiana” alertando de que esta deriva “no es sólo económica sino sobre todo humana y religiosa”.

Además, aprovechando la festividad que se celebraba el cardenal Schöborn hizo una pregunta muy clara: “¿Habrá una conquista de Europa?” Y respondió él mismo asegurando que “muchos musulmanes quieren eso y se dicen: Europa está acabada”.

La Eucaristía incluyó igualmente una oración a Dios para que “tenga piedad de Europa, en peligro de perder su herencia cristiana”.

Hasta allí iba la cosa...hasta ahora. Porque el card. Schönborn, y según él mismo, fue descontextualizado, pero muy pocos han consignado su reversazo, ¡perdón!, su aclaración.

En su cuenta de Twitter aparecen dos trinos de Sep-15-2016, los cuales a su vez conducen a un documento en el sitio de internet de la Arquidiócesis de Viena, en donde se encuentra las aclaraciones de rigor.

El primero de ellos.




A los islamistas les gustaría tomar ventaja de nuestra perdida del legado Cristiano, pero no son responsables de ello. Somos nosotros.

Y es en ese punto en donde el trino lleva a un documento en donde se da las explicaciones. La parte fundamental es:

El cardenal Schönborn ofreció al Periódico oficial de la Arquidiócesis de Viena, “Der Sonntag” (“El Domingo”), la siguiente aclaración:. “La herencia Cristiana de Europa está en peligro, porque Nosotros los europeos la hemos dilapidado. Eso no tiene absolutamente nada que ver con el Islam ni con los refugiados. Es claro que a muchos islamistas le gustaría tomar ventaja de nuestra debilidad, pero no son responsables de ello. Somos Nosotros”.
 
El cardenal aclara: “No se debe tomar mi homilía como una llamada a defendernos en contra de los refugiados, esta no era en absoluto mi intención. La oportunidad para una renovación Cristiana de Europa está en nuestras manos: Si buscamos y venimos a Cristo, difundimos su evangelio y tratamos con nuestros semejantes, incluidos los extranjeros, como él nos ha enseñado, en amor y responsabilidad”.

El segundo trino, inmediatamente posterior.

No se debe tomar mi homilía como una llamada a defendernos en contra de los refugiados[...]

Y ese trino también lleva al documento cuyo pasaje aclaratorio acabamos de traducir.

Un hombre irrumpe con su auto en la plaza de San Pedro y pide ver al Papa

Información de agencia DPA, Sep-17-2016.

Un hombre con problemas mentales rompió el cerco de la plaza de San Pedro del Vaticano, arremetió con su auto contra un puesto de la policía y pidió una audiencia con el papa Francisco, según informaron hoy la Policía y varios medios.

En dos comunicados, la policía de Roma informó del arresto de un hombre italiano "mentalmente inestable" de 64 años que condujo por una calle de un sólo sentido hacia la columnada izquierda de San Pedro, chocó contra un vehículo policial e irrumpió a través de las barricadas de madera que rodean la plaza.

El incidente, en el que no hubo heridos, tuvo lugar sobre las 21:30 horal local (19:30 GMT) del viernes 16 de septiembre. Al parecer el intruso es un carpintero de Ronciglione, a unos 70 kilómetros del Vaticano, que está bajo tratamiento psiquiátrico.

Según la policía, los agentes actuaron de forma "apropiada y correcta" al decidir no utilizar armas, pues fueron informados de que no se trataba de un terrorista y de que no suponía un "peligro inminiente" para otras personas.

Según el diario Il Messaggero, el hombre salió del coche y comenzó a vociferar visiblemente alterado. Entre otras cosas, gritó: "Quiero ver al papa".

Recientemente se ha intensificado la seguridad en torno al Vaticano y otros lugares emblemáticos de Roma, por temor a posibles ataques terroristas.

Según la policía local, lo ocurrido el viernes debería servir para "seguir reflexionando" sobre la seguridad de los lugares públicos sensibles.

RIP P. Gabriele Amorth


Información de agencia ANSA, Sep-16-2016.

(ANSA) - ROMA, 16 SET - Don Gabriele Amorth, un sacerdote conocido como uno de los exorcistas más célebres del mundo, falleció hoy a los 91 años de edad. Padre Amorth había realizado a decenas de miles de exorcismos realizados. Algunos días le llegaban hasta 600 pedidos para alejar a los espíritus malignos.

Sin embargo, el mismo sacerdote decía que en realidad se había encontrado frente a verdaderas posesiones demoníacas sólo en un centenar de ocasiones. Decía lo que pensaba y no le interesaba tener una posición política "correcta". Entre las declaraciones que le dieron fama se destacan algunas referidas a las relaciones del maligno con la economía, visto que afirmó que "el diablo" había influenciado situaciones como la crisis de los mercados o incluso la recesión mundial.

Es precisamente el diablo -había precisado el "decano" de los exorcistas- el que impulsa elecciones económicas o financieras erradas con el objetivo de sembrar divisiones.

Padre Amorth, originario de la ciudad de Modena, había sido nombrado exorcista en la diócesis de Roma por el cardenal Ugo Poletti.

Era autor de varios libros, el más famoso de los cuales fue "Dios más bello del diablo", considerado como su testamento espiritual y humano.

El volumen afronta temas como el Bien y el Mal, la felicidad y la esperanza, además del poder de los medios de comunicación, la masonería y las sectas.

El pasado 8 de septiembre había recibido la "Medalla de la Liberación" por el importante rol que tuvo en la lucha contra el nazi-fascismo en Italia central.

El comunicado de prensa emitido ayer por la Sociedad de San Pablo y firmado por el P. Stefano Stimamiglio, Secretario General, anuncia:

P. GABRIELE AMORTH FALLECIÓ EN ROMA

Murió hoy 16 septiembre à las 7,50 PM horas (hora local) en Roma a la edad de 91 años el P. Gabriele Amorth, sacerdote paulino y exorcista de la diócesis de Roma. Desde hace unas semanas tenía problemas pulmonares y había sido internado en el hospital Gemelli, donde le asistieron con mucho afecto sus cohermanos y el personal sanitario.

[...]

Requiem aeternam dona ei, Domine, et lux perpetua luceat ei. Requiescat in pace. Ámen.