Thursday, September 15, 2016

¿Gobernando por decreto?: Aparece nuevo motu proprio de Francisco

En el día de hoy se ha dado a conocer un nuevo motu proprio de Francisco, De concordia inter Codices, con el cual vienen cambiadas algunas normas del Códigó de Derecho Canónico (todavía sin traducción al español). De dicha carta los medios masivos de comunicación destacan sobre todo lo que se refiere al artículo 9°, el cual reforma el cánon 1112, y que permite a los obispos, previo el voto favorable de la conferencia episcopal y obtenida la licencia de la Santa Sede, delegar a laicos para que asistan a los matrimonios.

A nosotros lo que nos ha llamado la atención es el abultado número de cartas motu proprio que Francisco ha publicado en sus 3,5 años de pontificado. Su antecesor, Benedicto XVI, para poner un ejemplo, en sus casi 8 años de pontificado emitió 13 cartas motu proprio, comparadas con las 17 que ahora ha completado Francisco, circunstancia un poco incomprensible teniendo en cuenta la “sinodalidad” en la cual Francisco ha hecho énfasis desde el inicio de su pontificado (para no ir muy lejos, en la última página de la edición diaria en italiano de L'Osservatore Romano de hoy, aparece un artículo en relación al “primado y la sinodalidad” en el diálogo entre católicos y ortodoxos).

Definición de motu proprio, según la Enciclopedia Católica (énfasis añadido):

Nombre dado a ciertos rescriptos papales debido a la cláusula motu proprio (por su propia voluntad) usada en el documento. Esas palabras significan que las provisiones del rescripto fueron decididas por el Papa personalmente, es decir, sin el consejo de los cardenales u otros, sino por razones qué él mismo consideró suficientes. Generalmente el documento tiene la forma de un decreto; en su estilo se asemeja a un breve más bien que a una bula, pero difiere de ambos especialmente en que no va sellado o refrendado.

[...]