Información de la PUCP, Sep-10-2016.
La PUCP y la Santa Sede llegan a propuesta de acuerdo sobre el Estatuto de la Universidad
Cardenal Giuseppe Versaldi, prefecto de la Congregación para la Educación Católica del Vaticano, visitará próximamente la PUCP.
El proyecto de reforma del Estatuto de la PUCP elaborado en busca de una “solución consensual y definitiva” es el resultado del trabajo conjunto entre una Comisión nombrada por la Santa Sede y el Rectorado de nuestra Universidad, luego de varias reuniones de trabajo sostenidas entre junio de 2015 y agosto de 2016.
En ese contexto, Su Eminencia el Cardenal Giuseppe Versaldi, prefecto de la referida Congregación, visitará la PUCP el próximo 22 de septiembre para llevar a la Asamblea Universitaria el mensaje de la Santa Sede a propósito de la propuesta de Reforma del Estatuto de la Universidad.
La propuesta de reforma de estatuto cubre cinco temas principales: la vinculación con el Derecho Canónico; la participación institucional de la Iglesia en la Universidad; así como las normas vinculadas a las actividades de la Universidad, las elecciones del rectorado y la economía de la Universidad. La propuesta deberá ser presentada para su aprobación ante nuestra Asamblea Universitaria y luego ser enviada a Roma para la firma de su Santidad, el Papa Francisco.
Como lo dice el periódico La República hoy, “Cardenal Juan Luis Cipriani dejaría de ser la máxima autoridad de la PUCP”. Tal se desprende de la lectura de la propuesta de reforma de los estatutos (ver documento incrustado abajo), concretamente en el título 1, artículo 6°, donde dice: “El Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana es de oficio el Gran Canciller. Sin embargo, cuando lo estime necesario, la Santa Sede podrá designar otro prelado por tiempo determinado como Gran Canciller”.
Blanco es, gallina lo pone...