Wednesday, September 07, 2016

Benedicto XVI tuvo un amor de juventud “muy serio”, según su biógrafo

Información de agencia AFP, Sep-07-2016.

El papa emérito Benedicto XVI vivió en su juventud un amor "muy serio" que hizo difícil su "opción por el celibato" y el sacerdocio, contó el autor de un libro de entrevistas con Joseph Ratzinger que se publicará el viernes.

"Sí, tuvo un amor durante sus estudios que fue muy serio", explica Peter Seewald en una entrevista concedida al semanario alemán Die Zeit, en su edición del jueves a la que la AFP tuvo acceso este miércoles.

Sin embargo, este episodio amoroso no figura en el libro de entrevistas con Benedicto XVI, titulado "Conversaciones finales", que se conocerá el viernes en el mundo entero y en varias lenguas, precisa Die Zeit.

Este amor "le causó mucho tormento. Tras la (Segunda) Guerra (Mundial), por primera vez hubo chicas estudiantes. Él era realmente alguien muy elegante, un joven apuesto, un esteta que escribía poemas y leía a (el premio Nobel de literatura alemán) Hermann Hesse", continúa Seewald, sin aclarar si la relación fue platónica o no.

"Uno de sus compañeros de estudios me contó que (Joseph Ratzinger) impresionaba a las mujeres -y viceversa. Decidirse por el celibato no fue algo fácil para él", afirma el periodista, quien no da ninguna otra indicación sobre quién fue este amor de juventud.

A comienzos de este año, la BBC ya había difundido un reportaje, basado en más de 350 cartas, en el que se sostenía que Juan Pablo II, a quien Benedicto XVI sucedió en 2005, había vivido una amistad "intensa" durante treinta años con una filósofa casada, Anna-Teresa Tymieniecka.

Seewald, autor de varios libro sobre el primer papa que renunció a sus pontificado en siete siglos, destila en esta entrevista con el semanario alemán algunos detalles sobre su persona, como que es "adicto a la información", que le gusta ver los telenoticieros italianos todas las noches, y que es aficionado en particular a los filmes de la serie "Don Camilo y Pepón".

Según el diario Corriere della Sera, la obra también confirma la impresión de que Ratzinger, de temperamento tan reservado, no se sentía capaz de dirigir a los 1.200 millones de católicos (que hay en el mundo) y a una Iglesia sacudida por las luchas intestinas y los escándalos, como el de los sacerdotes pedófilos.

De 89 años de edad, Benedicto XVI se recluyó tras su renuncia en 2013 en un monasterio en el Vaticano, y sólo hace muy esporádicas apariciones públicas.

Sacerdote de Palermo bendice pareja de lesbianas: Espero que un día la Iglesia acepte bendecir las relaciones homosexuales


Un caso similar ocurrió recientemente en la diócesis de Castellón, cuando un sacerdote bendijo una pareja de lesbianas, ante lo cual el obispo reaccionó casi de inmediato. El caso que nos ocupa ahora ocurrió en Palermo, Italia, cuando en la localidad de Villa Trabia, parroquia de San Saverio, antes de la Misa dominical, el párroco, P. Cosimo Scordato, llamó a una pareja de lesbianas que estaban próximas a unirse civilmente (suponemos que ello ya ocurrió, porque la unión civil estaba programada para hoy), explicándole a la feligresia que iba a benedecirlas e invitándolos a “acogerlas en la comunidad y orar por su vida en pareja”. El hecho, según reporta La Repubblica-Palermo, quedó no solamente documentado en redes sociales, sino en la cámara de una productora que hacía el seguimiento de la pareja desde el pasado 26 de Agosto para un documental sobre las uniones civiles. Se trata de Elisabetta Cina, de 49 años, y Serenella Fiasconaro, de 46, vecinas de la parroquia, pero no practicantes.

“Un día vinieron para pedirme que bendihera los anillos. La Iglesia no admite este sacramento para las parejas homosexuales, sin embargo, las he invitado para que vinieran a misa para presentarlas a la Comunidad, porque la Iglesia debe acogerlos a todos”, dijo el P. Scordato al momento de invitarlas al altar, invitando a los fieles para que saludaran su amor con un aplauso.



“Mi esperanza es que un día la Iglesia acepte bendecir también esta relaciones homosexuales”, añadió el P. Scordato mientras anunciaba querer repetir también la fórmula utilizada con Elisabetta y Serenella para otras parejas homosexuales. “Las cosas se cambian poco a poco, un paso a la vez”, sentenció el párroco.

El Papa Luciani será beato con una ayudita del Papa Ratzinger


Información de agencia ANSA, Sep-06-2016. El artículo se basa en una información aparecida originalmente en la revista Oggi, Sep-07-2016.

(ANSA) - ROMA, 6 SET - Avanza en el Vaticano la beatificación de Albino Luciani, Juan Pablo I, que fue Papa durante solo 33 días. Lo dijo el semanario Oggi, que en la edición de mañana habla de un "dossier" de 3.600 páginas en manos del colegio de teólogos y el de obispos y cardinales.

El informe incluye el testimonio del Papa emérito Joseph Ratzinger.

La noticia se conoció semanas después de que se inaugurara un museo sobre Albino Luciani en la tierra natal de Juan Pablo I, en Canale d'Agordo (Belluno).

"El testimonio de Ratzinger es muy importante, fundamental para la causa de beatificación", dijo a Oggi el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano. Al ser consultado si Francisco y Luciani se parecen, Parolin respondió: "seguro, el tema de la misericordia une a los dos pontificados".

Nada parangonable con lo que ocurrió en el proceso de beatificación de Juan Pablo II, cuando su más inmediato colaborador se rehusó a testimoniar; para nosotros no resulta nada nuevo que Benedicto hubiera accedido a testimoniar en el proceso de Juan Pablo I. Ya en 2003 para la revista 30 Giorni había dicho sobre el Papa Luciani:

Personalmente estoy convencido de que era un santo. Por su gran bondad, sencillez y humildad. Porque tenía el valor de decir las cosas con gran claridad, incluso yendo en contra de las opiniones comunes. Y también por su gran cultura de fe. No era solamente un simple párroco que por casualidad había llegado a ser patriarca. Era un hombre de gran cultura teológica y de gran sentido y experiencia pastoral. Sus escritos sobre la catequesis son preciosos. Y su libro Ilustrísimos, que leí inmediatamente después de su elección, es estupendo. Sí, estoy convencido de que es un santo.

¿Al fín qué, Francisco usa o no usa internet?

En el pasado, y casi al comienzo del actual pontificado, con la novedad lógica que despierta tener un nuevo Papa y todo eso, se trata de averiguar algunos pequeños detalles, para el caso concreto, si Francisco usa internet o no.

Tal ocurrió en 2014 en una entrevista para el medio argentino Infobae —la cual hemos referido ya varias veces, pero primero aquí—, que concedió Mons. Guillermo Javier Karcher, ceremoniero pontificio, cuya nacionalidad argentina lo hace más próximo a Francisco que otros de los colaboradores habituales del Papa. En dicha entrevista se le averiguó directamente a Mons. Karcher al respecto, quien respondió directamente que no.



Pues ahora, la veterana periodista española Paloma Gómez Borrero, quien cubre el Vaticano desde tiempos de Juan Pablo II, afirma lo contrario en una entrevista para la edición española de la revista Mía, Sep-07/13-2016.



¿En qué quedamos, Francisco usa o no usa internet?