Saturday, September 03, 2016

La carta que Francisco recibió de Lula es la misma que Maduro recibió

Creímos en un principio que la tal carta que Lula le envió a Francisco era única, pero no hay tal, es una “carta tipo” que Lula envió también a Nicolás Maduro y a quién sabe cuantos más.

La duda nos entró al ver un imágen de la primera página de la aludida carta que publicó RFI (imágen derecha), y comenzamos a pensar que esas palabras ya la habíamos visto en alguna otra parte. Y efectivamente, porque en días pasados algunos medios habían publicado una carta que Lula le envió a Maduro, y es exactamente la misma.

Basta confrontar el texto que de la carta a Francisco publica hoy Il Sismografo, con el texto de la carta a Maduro que el mismo Lula le envió en Ago-26-2016, la cual se puede consultar, por ej., en Noticias24.com.

Sí, era pura casualidad lo de la carta de Lula a Francisco y lo de la bendición de la imágen de Ntra. Sra. Aparecida

Como anotamos hoy más temprano, pura casualidad que Lula —exmandatario brasileño de izquierda— le escriba a Francisco, que un medio de comunicación tipicamente comunista fuera el que revelara la existencia de la carta en la que Lula “denuncia las fuerzas empeñadas en destituir a la presidenta Dilma Rousseff” —sucesora de Lula en la presidencia, también de izquierda— y que justo hoy haya sido bendecida por el Pontífice una imágen de Nuestra Señora Aparecida en los jardines vaticanos.

Hay quienes no lo ven como lo vemos nosotros, o sea, como una mera casualidad. Por ej., la periodista argentina amiga de Francisco, Elisabetta Piqué, firmó una nota para la edición web del periódico en el cual trabaja, La Nación, cuyo titular lo dice todo: “El Papa se hizo eco de la destitución de Dilma Rousseff y pidió rezar por Brasil”.



¡Increible que haya alguien tan malpensado como para que sugiera que Francisco involucra categorías netamente políticas en ese simple acto!



La Virgen de Aparecida en los Jardines Vaticanos

Información del boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Sep-03-2016.

El Papa Francisco ha bendecido esta mañana una imagen de bronce de la Virgen de Aparecida, patrona de Brasil, que a partir de hoy permanecerá en los Jardines Vaticanos. Autores de la iniciativa han sido la embajada de Brasil ante la Santa Sede y la arquidiócesis de Aparecida cuyo arzobispo, el cardenal Raymundo Damasceno Assis lo había anunciado ya en 2014, al margen de los trabajos del Sínodo sobre la Familia.

La colocación de la imagen se produce poco antes de la celebración del tercer centenario, en 2017, del descubrimiento de la imagen original en las aguas del río Paraíba do Sul. Como se recordará, el Santo Padre poco después de su elección visitó Brasil con ocasión de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud que tuvo lugar en Río de Janeiro y, en el contexto de ese viaje, celebró una misa en el santuario de Aparecida y consagró el país a Nuestra Señora, anticipando su posible regreso a Brasil en 2017, con motivo del décimo aniversario de la quinta conferencia general de los episcopados de América Latina y del Caribe, como escribían estos días algunos medios informativos brasileños.

La estatua de los Jardines Vaticanos narra el descubrimiento de la imagen, cuando en 1717 tres pescadores fueron encargados de proporcionar el pescado para el banquete del conde de Assumar, que se habría detenido en la aldea de Giaratinguetá durante un viaje. Los pescadores fueron al río Paraíba y tras varios intentos desafortunados arrojaron las redes en la zona de Porto Itaguacu y uno de ellos encontró enredada en ellas una estatua de la Virgen sin cabeza; volvió a arrojarlas y esta vez también recogió la cabeza de la imagen. Poco después las redes se llenaron de pescado.

Durante 15 años la imagen permaneció en casa de uno de los pescadores, Felipe Pedroso, y los vecinos iban allí a rezar el rosario. La devoción comenzó a difundirse y algunas personas que habían rezado ante la imagen, afirmaron que se les habían concedido las gracias pedidas. A partir de ahí el culto se difundió en todo Brasil.

Descubriendo esta mañana la imagen el Papa ha manifestado su alegría por la presencia en los Jardines de la estatuilla y recordando su intención de regresar a Brasil en 2017 ha afirmado que no sabía si sería posible pero que, por lo menos, tenía a Nuestra Señora de Aparecida cerca.

“Os invito a rezar para que ella siga custodiando a todo Brasil –dijo- a todo el pueblo brasileño, en este momento triste; que custodie a los más pobres, a los descartados, a los ancianos abandonados, a los niños de la calle; que custodie a los descartados y puestos en manos de los explotadores de todo tipo; que salve a su pueblo con la justicia social y con el amor de Jesucristo, su Hijo. Pidamos, con amor, por todo el pueblo brasileño, que ella, la Madre, bendiga. La encontraron unos pobres trabajadores; que hoy la encuentren todos, de forma especial los que necesitan trabajo, educación, los que están privados de la dignidad”.

Después de rezar con los presentes un Ave María y de entonar con ellos el canto de Aparecida, Francisco impartió la bendición.

Expresidente brasileño Lula da Silva escribe al Papa sobre situación política en Brasil

Una mera casualidad que Lula le escriba a Francisco y sea un órgano del partido comunista cubano —ya saben Uds. que en Cuba toda la información está en manos de la dictadura de los hermanos Castro— el que revele la existencia de esta carta en la víspera de la bendición, por parte del Papa, de una imágen de Nuestra Señora Aparecida en los jardines vaticanos.

Información de agencia Prensa Latina, Sep-02-2016.

Lula informa al Papa sobre situación política en Brasil

Roma, 2 sep (PL) El expresidente brasileño Luis Inacio Lula da Silva se dirigió al Papa Francisco para ponerlo al tanto de la ''gravísima situación política e institucional'' que vive su país.

En una carta fechada el 30 de agosto, a la cual tuvo acceso Prensa Latina, Lula explica cómo las fuerzas políticas conservadoras derrotadas en cuatro elecciones presidenciales sucesivas, actúan al margen de la ley para impedir la continuidad y el avance del proyecto de desarrollo e inclusión social liderado por el Partido de los Trabajadores (PT).

'Quieren a todo costo comandar el Estado para apoderarse del patrimonio nacional, como ya empieza a suceder con las riquezas petrolíferas en aguas profundas, así como desarmar la red de protección a los trabajadores y a los pobres que fue ampliada y consolidada en los últimos 13 años', señala la misiva.

Recordó cómo durante sus ocho años al frente del gobierno, Brasil dio 'un verdadero salto histórico en lo que se refiere a crecimiento productivo, generación de empleos, distribución de renta, combate a la pobreza y ampliación de las oportunidades de educación'.

Por medios pacíficos y democráticos -indicó- fuimos capaces de sacar al Brasil del mapa del hambre en el mundo elaborado por la ONU, liberamos de la miseria a más de 35 millones de personas que vivían en condiciones inhumanas y elevamos la renta y el consumo de otras 40 millones de ellas, en el mayor proceso de movilidad social de nuestra historia.

Calificó de inconstitucional y completamente arbitrario el enjuiciamiento parlamentario a través del cual se pretende derrocar a la presidenta Dilma Rousseff, elegida por el voto popular en 2010 y 2014. En esta última ocasión con 54 millones de votos.

'Se trata, por lo tanto, de un proceso estrictamente político, que viola la constitución y las reglas del sistema presidencialista, en el cual es el pueblo quien elige al jefe de estado y de gobierno cada cuatro años', apuntó.

En la carta al Papa Francisco, Lula denuncia que las fuerzas empeñadas en destituir a la presidenta Dilma Rousseff, pretenden también criminalizar a los movimientos sociales y principalmente al PT.

Temen -apuntó- que en 2018, en elecciones libres, el pueblo brasileño pueda elegirme Presidente de la República, para rescatar el proyecto democrático y popular.

Al referirse a cómo las fuerzas conservadoras manipulan políticamente en Brasil la lucha contra la corrupción, dijo que 'una justicia discriminatoria y partidarizada será fatalmente una justicia injusta'.

'Personalmente no temo ninguna investigación', enfatizó y añadió: 'si la justicia es imparcial, las acusaciones contra mí nunca prosperarán'.

'Nada me hará renunciar, como lo saben los liderazgos de todo el mundo, con los cuales trabajé en armonía y estrecha cooperación, antes y después de mis dos mandatos presidenciales, al compromiso de vida con la construcción de un mundo sin guerras, sin hambre y con más prosperidad y justicia para todos', puntualizó.


Entradas Relacionadas: La carta que Francisco recibió de Lula es la misma que Maduro recibió.