Wednesday, August 31, 2016

China y el Vaticano mantienen canal de contacto y diálogo eficaz y libre de obstáculos


El Ministerio de Relaciones Exteriores de China en su conferencia de prensa ordinaria de Ago-29-2016 se ha pronunciado sobre las recientes declaraciones del Card. Parolin respecto de las relaciones Vaticano-China.

Transcribimos las dos preguntas que al respecto se le formularon a la portavoz Hua Chunying (imágen).

PREGUNTA: El Secretario de Estado del Vaticano manifestó el sábado pasado que tiene un fuerte deseo de mejorar relaciones con China. ¿Qué comentario tiene la parte china?

RESPUESTA:
La parte china siempre ha sido sincera para mejorar relaciones con el Vaticano y ha hecho esfuerzos incansables por ello. Actualmente, el canal de contacto y diálogo de ambas partes es eficaz y libre de obstáculos. Estamos dispuestos a trabajar, junto con el Vaticano para seguir llevando a cabo el diálogo constructivo, marchar hacia la misma dirección y promover sin cesar nuevos avances en el proceso de mejoramiento de relaciones bilaterales.

Continúa preguntando: ¿Cree usted que han logrado cierto avance las relaciones entre China y el Vaticano?

RESPUESTA:
Como ya dije, ambas partes mantienen el canal de comunicación eficaz y libre de obstáculos. Estamos dispuestos a trabajar, junto con el Vaticano para lograr constantemente nuevos avances en el proceso de mejoramiento de relaciones bilaterales, de acuerdo con los principios pertinentes.

Creado Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral

Humanam progressionem, es el nombre del Motu Propio que crea este dicasterio que según reza su texto “será competente en las cuestiones que se refieren a las migraciones, los necesitados, los enfermos y los excluidos, los marginados y las víctimas de los conflictos armados y de las catástrofes naturales, los encarcelados, los desempleados y las víctimas de cualquier forma de esclavitud y de tortura”. La carta lleva por fecha Ago-17-2016. Los estatutos, por ahora, se conocen en italiano y los publica la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Esta es la información en español que presenta Radio Vaticano, Ago-31-2016.

(RV).- Hoy L’Osservatore Romano publica la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco, con la que se instituye el nuevo «Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral», así como su Estatuto.

Con este anuncio, un comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede señala que a partir del 1º de enero de 2017, en el nuevo Dicasterio confluirán los Pontificios Consejos para la Justicia y la Paz, Cor Unum, para la Pastoral de los Migrantes e Itinerantes y para la Pastoral de los Agentes Sanitarios. A partir de esa fecha, estos cuatro Dicasterios cesarán en sus funciones y quedarán suprimidos, abrogándose asimismo los artículos 142-153 de la Constitución Apostólica Pastor Bonus.

«Una sección del nuevo Dicasterio expresa de manera especial la solicitud del Papa hacia los migrantes», se lee asimismo en el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, que añade que «en efecto, no puede haber hoy un servicio al desarrollo humano integral sin una especial atención al fenómeno migratorio. Por ello, esta sección está puesta ad tempus directamente bajo la guía del Sumo Pontífice (cfr Estatuto art. 1 §4)».

El Santo Padre ha nombrado Prefecto del nuevo Dicasterio al Cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson, actual Presidente del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz.