Monday, August 08, 2016

Lo que una pareja mexicana le agradece al motu proprio Mitis Iudex Dominus Iesus


El motu proprio Mitis Iudex Dominus Iesus es el que...ehh...bueno, léanlo Uds. mismos.

Información de agencia Associated Press, Ago-08-2016.

Pareja tiene boda religiosa tras décadas de espera en México

SANTA ANA, México (AP)- En una pequeña comunidad enclavada en un valle del Sureste de México, la música de la banda local anunció la celebración de una boda religiosa que esperó por décadas.

El grupo, que no podía tener un mejor nombre para la ocasión que el de "La Siempre Joven Banda Amigable", fue contratado para celebrar al novio Pablo Ibarra, de 75 años, y a la novia Francisca Santiago, de 65, quienes finalmente se casaron por la iglesia después de casi cinco décadas de estar juntos.

La pareja se conoció en 1967 cuando cuidaban chivos en las afueras de Santa Ana, Oaxaca. Poco tiempo después Pablo le pidió a Francisco que se casaran, con una condición: Quería que lo acompañara a la Ciudad de México por tres años mientras trabajaba como guardia de seguridad en obras de construcción alrededor de la capital.

Pero Francisca, quien entonces tenía 16 años, rechazó la propuesta por "respeto" a su madre viuda. Su padre falleció cuando tenía ocho años y sentía una obligación de ayudar a traer comida a la casa para su mamá y sus tres hermanos, por lo menos hasta que se volviera una adulta.

Cuando regresó en 1970, Pablo se casó por el civil con Francisca. No podían casarse en la iglesia católica porque él era un divorciado. Los cuatro hijos que tuvo en su primer matrimonio murieron pequeños de enfermedad.

En sus 46 años de matrimonio, Pablo y Francisca han tenido ocho hijos y varios nietos. Pero hasta que el 8 de diciembre de 2015 entraron en vigor las reformas promovidas por el papa Francisco sobre el proceso de anulación, ellos nunca pensaron que podrían casarse en una ceremonia religiosa.

Las reformas aceleraron un proceso hasta entonces tedioso para los divorciados.

El año pasado, con la ayuda del padre Domingo García Martínez, el caso de su anulación fue llevado al obispo en Oaxaca. El prelado resolvió anular el primer matrimonio de Pablo porque él no había vivido con su anterior esposa por más de 40 años y ella no se opuso a la anulación.

El 23 de julio, el padre García celebró el matrimonio religioso de Pablo y Francisca frente a unos 250 familiares y amigos.

Después de recibir los sacramentos, su alivio era evidente.

Francisca jaló al cura para darle un gran abrazo mientras aparecía una amplia sonrisa en su rostro.

"Fue hermosa, todo lo que esperaba", dijo Francisca sobre la ceremonia. "Ahora estamos juntos con la bendición de Dios".

Para celebrar hubo mole negro de pollo acompañado de tortillas recién hechas. Los meseros pasaban entre las mesas destapando botellas de cerveza. En el cielo, cohetones estallaban.

Y "La Siempre Joven Banda Amigable" tocó una y otra vez mientras la familia y sus amigos rodeaban a la pareja mientras bailaba.

"¡Se sintió como la primera vez que la vi!", dijo Pablo. "Pero ahora finalmente se siente derecho. Con ella Dios ha bendecido mi vida mucho".

Visitas que rinden frutos...¡aunque sea en tiempos de cambios climáticos!


¡Qué suertudo Leonardo DiCaprio!, porque para el nuevo documental que está preparando sobre el tal cambio climático contará con la participación de Francisco. Y no vayan los malpensados a creer que la audiencia que este último le concedió en Enero pasado haya tenido que ver algo con ese hecho. Es una pura coincidencia. Sí, muy suertudo porque, para poner un ejemplo al azar, los familiares de Asia Bibi no cuentan con tanta suerte; jamás han obtenido una palabra pública del Pontífice sobre su situación, menos que les conceda una audiencia similar a la que le concedió a DiCaprio. Escasamente una vez al final de una de las audiencias lograron interceptarlo, para recibir una bendición y un “ánimo” de su parte. ¡Ahh!, pero la estratégica foto fue debidamente publicada en primera página de L'Osservatore Romano, eso sí.



¿Y de dónde sacamos que eso se va realizar?, pues lo dice National Geographic, que es el canal que transmitirá el documental (énfasis añadido).

National Geographic emitirá el documental de Leonardo DiCaprio sobre el cambio climático

Leonardo DiCaprio, el mundialmente conocido actor, no se limita exclusivamente al mundo del espectáculo. En los últimos años se ha convertido en un comprometido activista que lucha contra problemas tan graves como el cambio climático, el calentamiento global o la extinción de especies protegidas, y por ello se ha convertido también en Mensajero de la Paz de la ONU.

Tras el documental La hora 11 (“The 11th Hour”), que produjo en 2007, ha decidido volver a la carga para concienciar al mundo sobre los problemas medioambientales que afectan al planeta. Este nuevo documental, que todavía no tiene título, ha sido producido por el actor junto a Fisher Stevens, también ganador del Oscar al Mejor Documental por The Cove, en el que denunciaba la caza de delfines en Japón.

En documental se centra en cómo la humanidad puede evitar la pérdida de especies en peligro de extinción, de los ecosistemas y de las comunidades indígenas de todo el mundo. Se presentan así pruebas visuales de una crisis medioambiental que está empeorando y que inflige un daño irreversible sobre los paisajes del planeta, desestabiliza el clima y provoca la extinción de la fauna más preciada que tenemos.

DiCaprio ha incluido en esta producción las entrevistas realizadas a individuos de todas las facetas de la sociedad. Entre ellos se incluyen personalidades políticas como el presidente norteamericano Barack Obama, el expresidente Bill Clinton, el secretario de Estado estadounidense John Kerry o el Secretario General de la ONU Ban Ki-moon.

También figuran autoridades religiosas como el Papa Francisco, así como destacados investigadores de la NASA, conservacionistas medioambientales, reputados científicos, líderes de diversas comunidades y activistas comprometidos que trabajan para salvar el mundo.

[...]