Friday, July 29, 2016

Galantino: ¡Préstanos esa Biblia!


Una verdadera novedad, un descubrimiento, hecho desconocido para nosotros. Nos gustaría bastante que Mons. Nunzio Galantino, Secretario General de la Conferencia Episcopal Italiana, nos prestara aquella Biblia que consultó para confeccionar la homilía pronunciada durante una Misa celebrada el pasado Domingo en la iglesia de San Bernardo de Siena en Cracovia, Polonia, como antesala a la Jornada Mundial de la Juventud que se desarrolla actualmente. El motivo es que, según esa Biblia, Sodoma se salvó. Tal como lo leen.

La reseña la hace el periódico de los obispos italianos, Avvenire, Jul-24-2015, página 15, el cual entrecomilla amplios pasajes de su homilía. El pasaje que traducimos, y en el cual está la reveladora afirmación de que Sodoma se salvó cuando Dios extinguió la Pentápolis, al menos eso dice en las Biblias que conocemos, es el siguiente (imágen izquierda).

Una ciudad sobre la cual ninguno apostaba nada, excepto Abraham. Su oración de intercesión y su deseo de atreverse salvan a Sodoma. La ciudad es salvada porque están los justos, aunque pocos; pero la ciudad es salvada sobre todo porque está Abraham hombre de oración, que no hace de acusador implacable, no habla en contra sino habla a favor. Abraham, hombre de oración, no denuncia los crímenes, sino anuncia la posibilidad de algo nuevo. Abraham, hombre de oración, anuncia e invita a mirar las posibilidades positivas. Abraham, hombre de oración, es un incansable buscador de señales de esperanza para presentarlas al Señor para que las valorice.

El papa acepta la renuncia del obispo irlandés señalado por encubrir pederastia

Información de agencia EFE, Jul-29-2016.

El papa Francisco ha aceptado la renuncia del obispo de la diócesis irlandesa de Galway y Kilmacduagh, Martin Drennan, señalado en un informe de 2009 sobre el encubrimiento de casos de pederastia en la Iglesia de Irlanda.

La Santa Sede informó hoy en un comunicado de que el papa ha aceptado la renuncia de Dreennan pero aclaró que lo ha hecho en virtud del artículo 401.2 del Código de Derecho Canónico, que insta a un obispo a renunciar "por enfermedad o causa grave".

En concreto, establece que un obispo diocesano "presente la renuncia de su oficio si por enfermedad u otra causa grave quedase disminuida su capacidad para desempeñarlo".

Drennan (Piltown, 1944) fue uno de los obispos señalados en 2009 por el conocido como "Informe Murphy", que no sólo abordaba casos de abusos sexuales a menores en la Iglesia irlandesa sino que detallaba los mecanismos para ocultarlos en connivencia con el Estado.

El obispo, actualmente de 72 años, se ha aferrado desde entonces al cargo al sostener que el informe no le señala personalmente a él.

Por otro lado Francisco, que se encuentra de viaje pastoral en Polonia, ha aceptado la renuncia del obispo de Ossory, en Irlanda, monseñor Séamus Freeman, en conformidad con el mismo artículo del código de la Santa Sede.

Por último, ha nombrado obispo de la diócesis irlandesa de Killaloe a Fintan Monahan (Offaly, 1967), licenciado en Teología, diplomado en Educación Superior y hasta la fecha secretario diocesano.