Thursday, July 14, 2016

16 defensores de vida y familia piden a Francisco que “acabe la confusión” generada por Amoris Lætitia



Este es un corto video de LifeSiteNews, Jul-13-2016, cuya descripción traduce Secretum Meum Mihi (con algunas adaptaciones).

ROMA, 13 de Julio, 2016 (LSN) - En un espíritu de amor, humildad y fidelidad, 16 defensores internacionales de vida y familia están pidiendo al Papa Francisco en un poderoso nuevo vídeo que hable sin ambigüedad la verdad de la fe católica, que ponga fin a la confusión doctrinal, que restaure la claridad, y que sea el Santo Padre que los católicos necesitan.

“Estamos viviendo en un momento muy especial de una profunda crisis de fe dentro de la Iglesia”, dijo el bispo Athanasius Schneider, el auxiliar de la diócesis de María Santísima en Kazajistán, quieb abre el video, producido por LifeSiteNews.

“No es un secreto. Es muy evidente. Muchas personas, los simples fieles, están sufriendo debido a la situación de confusión”, agregó.

La filme de 30 minutos, titulado Súplica al Papa, viene a raíz de la confusión causada por la publicación en Abril de la exhortación apostólica Amoris Lætitia del Papa, en el que él hizo un número de preocupantes afirmaciones sobre el matrimonio, el divorcio, el pecado, la recepción de la Sagrada Comunión, y la educación sexual de los niños. La Exhortación ha generado numerosas interpretaciones contradictorias de varios teólogos, así como de cardenales y obispos.

El obispo Schneider calificó “muy urgente” que el Papa “afirme con mayor claridad, de una manera muy inambigua —de tal manera que no deje ningún espacio para malas interpretaciones —[sobre] las cuestiones de la familia y la santidad del matrimonio”.

El filme contiene un impresionante elenco de defensores internacionales de vida y familia que decidieron que había llegado el momento de expresar sus preocupaciones por el bien de la Iglesia, de las almas y de las naciones.

Vea el video completo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=nQpJqmbYPXg

Lea el reporte completo en: https://www.lifesitenews.com/news/plea-to-the-pope-life-and-family-leaders-call-on-pope-to-end-the-confusion

Firme la Petición al Papa Francisco aquí: https://www.lifesitenews.com/petitions/pray-for-pope-francis

Monja que desafió a Billy the Kid tendrá miniserie


Información de Associated Press, Jul-13-2016.

Albuquerque, N.M.— Una monja italiana que en una ocasión desafió a Billy the Kid, tranquilizó a multitudes encolerizadas, abrió hospitales y escuelas en el suroeste de Estados Unidos y actualmente se encuentra en vías de ser santificada, pronto será el tema de una serie de televisión.

Saint Hood Productions, que tiene su sede en Albuquerque, Nuevo México, anunció este miércoles un nuevo proyecto acerca de la Hermana Blandina Segale , una monja del siglo 19 cuyos enfrentamientos con los forajidos del Viejo Oeste y trabajo con los migrantes la han convertido en una leyenda.

“Al Final de la Senda de Santa Fe”, pretende ser un relato ficticio basado en la vida de Segale que mayormente utilizará el material de su libro publicado en 1932, bajo el mismo nombre. Ese libro contiene las cartas que Segale escribió a su hermana acerca de la anarquía que imperaba en Trinidad, Colorado y en Albuquerque y Santa Fe, en Nuevo México.

También comentó que había trabajado con inmigrantes y prisioneros.

Sus encuentros con forajidos del Viejo Oeste fueron tema de un episodio de la serie “Días en el Valle de la Muerte” de CBS, titulada “La Monja Más Veloz del Oeste”.

De acuerdo a una historia, recibió un aviso de que Billy the Kid iba a llegar a su pueblo para arrancarle el cuero cabelludo a cuatro médicos que se rehusaron a atender la herida de bala de un amigo.

Segale atendió a su amigo hasta que recobró la salud, y cuando Billy fue a Trinidad para agradecerle, lo convenció de abandonar su violento plan. Allen Sánchez, presidente y director general de CHI St. Joseph’s Children, una organización de salud de la comunidad de Albuquerque que nació a raíz del trabajo de Segale, comentó que la monja es un tema perfecto para una serie de televisión debido a que van a tener resonancia muchos de los mismos temas que enfrentó.

“Ella vio un país dividido. Luchó contra la violencia pacíficamente. Trabajó para eliminar la discriminación en contra de los inmigrantes”, dijo Sánchez. “Estas son cosas que vemos actualmente”. La nueva producción llega en un momento en que Albuquerque se ha convertido en una locación famosa para filmar para las series de televisión, que van desde “Breaking Bad” y “Better Call Saul” de AMC-TV y “The Night Shift” de NBC.

También ocurre cuando la Iglesia Católica Romana está examinando a Segale para santificarla.

En octubre, la Arquidiócesis de Santa Fe cerró formalmente sus investigaciones sobre la razón por la que la legendaria monja podría convertirse en santa y envió sus hallazgos al Vaticano.

La investigación pública, encabezada por el ex arzobispo Michael Sheehan, pretendía determinar si había suficiente evidencia para mover su caso a través del mayormente secreto proceso en el Vaticano.

Testigos dijeron que Segale luchó contra el cruel trato de los indígenas americanos y trató de detener el tráfico de mujeres como esclavas sexuales.

También declararon que después de su muerte, Segale ha ayudado a pacientes de cáncer e inmigrantes pobres que le han rezado para pedir su ayuda. Es la primera vez en la historia de 400 años de Nuevo México con la Iglesia Católica Romana que una investigación ha sido concluida en el Estado sobre la causa de beatificación y canonización.

Oficiales aseguran que para poder determinar si Segale puede ser santificada podría tomar hasta un siglo.

Fallece Annibale Gammarelli, el sastre de los Papas


Información de agencia ANSA, Jul-13-2016.

(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 13 JUL - Era conocido como el "sastre de los papas", Annibale Gammarelli falleció en Roma, donde estaba al frente de una tienda que por generaciones ha vestido a los Pontífices.

De hecho, el conocido negocio realiza la indumentaria eclesiástica no sólo de los Pontifices sino también de miles de prelados, desde sacerdotes hasta obispos y cardenales.

De una u otra manera, las prendas de Gammarelli son en otras palabras la imagen externa de la Iglesia italiana.

Cotitular de esa histórica tienda que se encuentra en la Via de Santa Chiara, en el pleno centro de Roma, Gammarelli estaba al frente de ese negocio fundado en el lejano 1798 por uno de sus antecesores. La tienda tiene una sastrería en el primer piso de un edificio de la Pontificia Academia Eclesiástica, de donde salió la indumentaria de los últimos Papas, desde Pio IX hasta Benedicto XVI y Francisco.

Cada vez que hay un cónclave Gammarelli es el negocio encargado de realizar el talar blanco para el nuevo Pontífice, prendas que se realizan en tres medidas diferentes.

Los estilos de los indumentos utilizados en el Vaticano han ido por otra parte cambiando con el correr de los años: Francisco no usa por ejemplo los mocasines rojos que llevaba Benedicto y que habían sido suministrados precisamente por Gammarelli. De la tienda se ocupará ahora el hijo y los nietos de Annibale.