Thursday, July 07, 2016

Esta es la sentencia del vatileaks 2



Sorprendentemente el boletín diario de la oficina de prensa de la Santa Sede (por ahora sólo en italiano) ha publicado, inmeditamente después de proferida, la sentencia final del proceso llamado vatileaks 2. Ahora bien, no tenemos la traducción en español, a la espera de la cual continuamos, pero tenemos este reporte de Radio Vaticano en Español.

Sentencia Vatileaks: condenados Vallejo Balda y Chaouqui

(RV).- El presidente del Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano Giuseppe Dalla Torre, ha leído la tarde del jueves 7 de julio la sentencia por el proceso iniciado a fines de noviembre de 2015 por apropiación y divulgación ilícita de documentos reservados, el así llamado Vatileaks 2: para los periodistas Gianluigi Nuzzi y Emiliano Fittipaldi el Tribunal declaró defecto de jurisdicción; absolución para Nicola Maio. Mons. Lucio Vallejo Balda ha sido condenado por reato de divulgación de documentos reservados a 18 meses y Francesca Chaouqui a 10 meses de reclusión por concurso en tal reato, con pena en suspenso.



El mismo director de la oficina de prensa de la Santa Sede, P. Federico Lombardi, ha publicado una nota en la sección en italiano de la misma Radio Vaticano, explicando (o intentando explicar) por qué el proceso se debía realizar, si se hizo correctamente y cuáles son las conclusiones.


Entradas Relacionadas: Vatileaks 2: Traducción al español de la información oficial.

Card. Schönborn interpreta Amoris Lætitia: Un evidente acto del magisterio, una auténtica lección de sacra doctrina


La Civiltà Cattolica es el medio de comunicación más conocido de los jesuitas, antes de ser publicado es aprobado por la Secretaría de Estado del Estado Vaticano, por lo que se puede inferir que lo que dice allí en una u otra manera refleja el punto de vista de la Santa Sede. Aclaraciones como la anterior se han hecho en repetidas ocasiones, pero no sobran. En esta ocasión es menester debido a que en dos ocasiones recientes el Santo Padre, preguntado sobre la exhortación Amoris Lætitia (aquí y aquí), ha transferido la tarea de su correcta interpretación al que él ha querido graduar de antiguo secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe sin serlo, card. Christoph Schönborn; una de las ocasiones excepcionales en las que Francisco delega dicha función a pesar de que su portavoz haya recientemente afirmado que Francisco “habla por sí mismo” y no tiene voceros.

Pues bien, en el más reciente número de la aludida publicación ha aparecido una entrevista de su director, P. Antonio Spadaro, al card. Christoph Schönborn, sobre Amoris Lætitia. La revista publica en su sitio de internet extractos de la misma en italiano, francés e inglés, pero la entrevista completa ha sido publicada hoy por el periódico Corriere Della Sera, Jul-07-2016, pág 23 (copia facsimilar en la imágen). Como sucede en otras ocasiones, información en español no hay, no obstante la importancia de la entrevista. Suponemos que las revistas jesuitas en español van a publicarla pronto, hubieramos esperado en forma simultanea. Para no quedarnos con las ganas, este un abrebocas, la primera respuesta.

Algunos han hablado de «Amoris laetitia» como un documento menor, casi de una opinión personal del Pontífice sin pleno valor magisterial. ¿Qué valor tiene esta exhortación? ¿Es un acto del magisterio?

«¡Es evidente que se trata de un acto del magisterio! Es una exhortación apostólica. Es claro que el Papa aquí ejerce su papel de pastor, de maestro y doctor de la fe, después de haberse beneficiado de la consulta de los dos Sínodos. Pienso que, sin duda alguna, se debe hablar de un documento pontificio de gran calidad, de una auténtica lección de sacra doctrina, que nos reconduce a la actualidad de la Palabra de Dios. Amoris laetitia es un acto del magisterio que hace actual en el tiempo presente la enseñanza de la Iglesia. Así como leemos el Concilio de Nicea a la luz del Concilio de Constantinopla, y el Vaticano I a la luz del Vaticano II, así ahora debemos leer las intervenciones anteriores del magisterio sobre la familia a la luz de su contribución. Somos llevados en forma vital a distinguir la continuidad de los principios de la doctrina en la discontinuidad de las perspectivas o expresiones históricamente condicionadas. Es la función propia del magisterio viviente: interpretar auténticamente la palabra de Dios, escrita o transmitida».


Entradas Relacionadas: Portavoz de Francisco para Amoris Lætitia, entrevista en español.

Vatileaks 2 ya tiene sentencias

Ya las sabemos, pero estamos esperando la información oficial. Vista la hora en Roma suponemos que no aparecerá sino hasta mañana.


Entradas Relacionadas: Esta es la sentencia del vatileaks 2.

Viral en redes sociales: Selfie de sacerdote paraguayo en la cama con mujer


Información de Hoy de Paraguay, Jul-06-2016.

Abogado difunde foto de “cura en la cama con una mujer” y estalla las redes

Una foto en la que se ve (presuntamente) al sacerdote Anibal Ferreira en la cama, con una mujer, generó una tormenta en las redes sociales. El mismo se encuentra participando junto a una delegación de curas paraguayos en el seminario "Jubileo de Sacerdotes y Seminaristas", en el Vaticano.

En su sitio de Facebook, el abogado Paraguayo Cubas “tiró la primera piedra”, publicando “la fotografía” del pastor católico Aníbal Ferreira, en donde se observa junto a una mujer, con pocas ropas, acostados en una cama.

“Pederastas, pedofilos, lujuriosos e hipócritas. Meros burócratas de “Dios”. Salud a la mayoría de sacerdotes consecuentes. Vergüenza a los pocos sin juramento”, dispara en su cuenta Cubas.

“¿Es una foto trucada o es real?, se pregunta una de las comentaristas, que desata una andanada de comentarios.

Corresponsales de medios de prensa de la capital en Concepción (Ferreira estuvo hasta hace poco allí) consultados al respecto, señalaron que si la foto es real, pertenece “sin dudas” al sacerdote Ferreira.

HOY llamó al celular de éste ((0971… terminación 047) pero el mismo no respondió. Informaciones recabadas sobre su sitio de servicio pastoral, confirmaron que se desempeña en la parroquia Santa Rosa de Lambaré, y que está actualmente en el Vaticano, participando de un evento liderado por el Papa Francisco.

“El jueves 2, los más de 6.000 presbíteros y seminaristas, llegados desde distintos países, participaron de tres grandes meditaciones a cargo del Papa Francisco. El lema de este Jubileo en particular fue “A imagen del Buen Pastor, el sacerdote es hombre de misericordia y de compasión, cercano a su gente y servidor de todos”, subraya la información publicada por el periódico católico Encuentro.

Información del mismo Hoy, Jul-07-2016.

Cura que hizo selfie con mujer desnuda, separado mientras estaba con Papa

El vicario general Pbro. Óscar González, confirmó que el cura Aníbal Ferreira fue separado de su sacerdocio, tras la publicación de una foto en la que se lo ve junto a una mujer en una cama.

En breve contacto con periodistas, González sostuvo que el “padre Ferreira fue separado de su cargo”, y que pasará por un período de “penitencia”, tras lo cual se sabrá finalmente la decisión que tome la cúpula de la Iglesia.

El escándalo saltó al tapete cuando el abogado Paraguayo Cubas, alzó en su cuenta de Facebook la fotografía íntima del sacerdote Aníbal Ferreira, junto a una mujer desnuda, quien fue la que aparentemente realizó la selfie.

El polémico cura viajó en los últimos días al Vaticano, para participar junto a otros sacerdotes y seminaristas de Paraguay, de un seminario en el que el orador principal fue el Papa Francisco.

“Vamos para reflexionar sobre la importancia de nuestra misión apostólica”, expresó el padre Aníbal Ferreira, en un video que se dio a conocer en las últimas horas, en el que explicaba el motivo de su viaje.

No entendemos para qué la Congregación para el Clero envía a Paraguay visitadores, si allá los sacerdotes están tan bien formados.