Wednesday, July 06, 2016

Arzobispo de Filadelfia implementa Amoris Lætitia reafirmando doctrina tradicional sobre divorciados y vueltos a casar

¡Pobre Mons. Chaput!, en las últimas 24 horas ha sido puesto —en realidad reconfirmado— por los medios masivos de comunicación como enemigo de Francisco por reafirmar la doctrina tradicional sobre los divorciados y vueltos a casar y su acceso a la Sagrada Comunión, al impartir las “guías pastorales para la implementación de Amoris Lætitia”.

Fíjense por ejemplo en este despacho de agencia Associated Press, Jul-06-2016. Aclaramos que lo copiamos a las 15:50 UTC, ello debido a que en los sitios de internet de las grandes agencias noticiosas las informaciones suelen cambiar con el curso de los minutos y las horas.

ARZOBISPO DE FILADELFIA: DIVORCIADOS NO DEBEN TENER SEXO

FILADELFIA (AP) -- El jefe de la arquidiócesis de la Iglesia católica en Filadelfia, dijo que los feligreses divorciados y que han vuelto a contraer nupcias deben abstenerse de tener relaciones sexuales y vivir "como hermano y hermana" si quieren recibir la comunión y aún no les han anulado el matrimonio previo.

El arzobispo Charles Chaput publicó una nueva serie de normas pastorales para clérigos y otros líderes en la arquidiócesis. También dijo que los católicos que tienen una pareja de su mismo sexo deben abstenerse de tener relaciones sexuales y no se les debe permitir puestos de responsabilidad en la iglesia para evitar "confusión moral en la comunidad".

Las normas están publicadas en el sitio de internet de la arquidiócesis.

Chaput afirma que las instrucciones surgieron a partir de un extenso documento relacionado con la vida familiar que el papa Francisco difundió en abril. Ese documento, titulado Amoris Laetitia ("La alegría del amor"), abre la puerta a los católicos divorciados y vueltos a casar.


Entradas Relacionadas: Obispo de Springfield, Illinois defiende la enseñanza del Arzobispo Chaput sobre la Comunión para los divorciados vueltos a casar.

Renuncia arzobispo brasileño acusado de proteger pederastas

Información de agencia AP, Jul-06-2016.

CIUDAD DEL VATICANO (AP) -- El papa Francisco aceptó el miércoles la renuncia de un arzobispo brasileño que está acusado de proteger a sacerdotes señalados por abuso sexual.

Aldo di Cillo Pagotto, monseñor de Paraiba, renunció bajo la ley canónica que permite a los obispos retirarse antes por razones "graves" que les impiden cumplir su cargo. El pontífice nombró a un administrador para encabezar la diócesis hasta que se halle un reemplazo.

En una carta de despedida, Pagotto admitió haber cometido errores y aceptar en la arquidiócesis a sacerdotes y seminaristas que cometieron "serios errores". Culpó a su propia "ingenuidad misericordiosa" y dijo que lo hizo porque quería darles una segunda oportunidad.

Francisco emitió hace poco nuevos lineamientos para remover a obispos que protejan a pedófilos, pero entrarán en vigor hasta septiembre.




Vatileaks 2 en su fase final, nueva información oficial

Información del boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Jul-06-2016.

Información sobre la fase final del proceso por difusión de noticias y documentos confidenciales, 06.07.2016

El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, padre Federico Lombardi S.I.,ha informado acerca de la audiencia del proceso por difusión de noticias y documentos confidenciales que tuvo lugar ayer, martes, 5 de julio a partir de las 9:30 de la mañana, en el Aula del Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano y en la que estuvieron presentes además de los miembros de la Corte (Giuseppe Dalla Torre, Piero Antonio Bonnet, Paolo Papanti-Pelletier y Venerando Marano) y del Promotor de Justicia (Giampiero Milano y Roberto Zannotti.), los acusados Lucio Ángel Vallejo Balda, Francesca Inmacolata Chaouqui y Nicola Maio, mientras estaban ausentes los acusados ​​ Gianluigi Nuzzi y Emiliano Fittipaldi. Presentes también los cinco abogados: Emanuela Bellardini, Laura Sgro, Rita Claudia Baffioni, Lucía y Roberto Musso Teresa Palombi.

La audiencia estuvo dedicada a la arenga de la abogada defensora de mons. Vallejo Balda, Emanuela Bellardini, que concluyó con la petición - en primera instancia – de la absolución plena de todos los cargos, o – con carácter subsidiario – de la absolución del delito de conspiración porque los hechos no subsisten y la absolución por falta de pruebas del delito de revelación de documentos confidenciales en concurso, o - también con carácter subsidiario- de absolución del delito de conspiración porque los hechos no subsisten y de la pena mínima, con circunstancias atenuantes, por el delito de divulgación de documentos confidenciales en concurso. A continuación pronunció su arenga la abogada defensora de Francesca Inmacolata Chaouqui, Laura Sgrò, que terminó con la solicitud de absolución con la fórmula más amplia de todos los cargos.

La audiencia terminó alrededor de las 14, 15. Las intervenciones de los demás abogados defensores continuarán esta tarde a partir de las 15,30.

“El video del Papa” 7

Continúa la exitosa serie “el video del Papa”, esta vez en su séptima entrega.


Cardenal Sarah propone que sacerdotes celebren la Misa Ad Orientem desde este Adviento

Información de ChurchPOP, Jul-05-2016.

Cardenal Sarah propone que sacerdotes celebren la Misa Ad Orientem desde este Adviento

Hace un par de meses el cardenal Sarah, prefecto de la Congregación para el culto divino y disciplina de los sacramentos, hizo algunas precisiones sobre la celebración de la Santa Misa Ad Orientem, mal llamada “de espaldas al pueblo”.

Al respecto, el cardenal Sarah ha sido consultado nuevamente esta semana y animó a los sacerdotes a “comenzar esto el primer domingo de Adviento este año”. Estas declaraciones se dieron durante la conferencia Sacra Liturgia que dio este miércoles en Londres.

“Es muy importante que volvamos tan pronto como sea posible a una orientación común, de los sacerdotes y los fieles vueltos todos hacia la misma dirección – hacia el este o al menos al tabernáculo – hacia el Señor que viene […] Les pido que implementen esta práctica siempre que sea posible”.

Además, el cardenal pidió prudencia a los sacerdotes que quieran comenzar con el cambio.

“La prudencia y catequesis son necesarias, pero confíen en que es algo bueno para la Iglesia, algo bueno para nuestra gente”.

El prefecto también sugirió el primer domingo de Adviento como una buena fecha para retomar la Misa Ad Orientem.

“Su propio juicio pastoral determinará cómo y cuando esto es posible, pero tal vez comenzar este primer domingo de Adviento este año, cuando esperamos al Señor que vendrá y que no tardará”.

Esto último le valió el aplauso de todos los asistentes.

El cardenal africano explicó que esto se debe a que la liturgia se trata de Dios y no de nosotros.

“La liturgia no es acerca de usted o de mi […] No es donde celebramos nuestra propia identidad, logros o exaltamos o promovemos nuestra propia cultura y costumbres religiosas locales. La liturgia es, ante todo, acerca de Dios y lo que Él ha hecho por nosotros”.

En dicha conferencia también comentó que el propio Papa Francisco le ha pedido que comience un estudio de “la reforma de la reforma” para adaptar las reformas litúrgicas posteriores al Concilio Vaticano II. El cardenal dijo que el estudio buscaría “el enriquecimiento las dos formas del rito romano” (ordinaria y extraordinaria).

El reporte dice que el card. Sarah habló “este miércoles”, en realidad fue ayer. Sacra Liturgia ofrece una colección de fotos sobre la sesiónn de ayer (que es de donde tomamos la foto que acompaña esta entrada). Aparte de ello, en su página de Facebook ofrecen citas ó destacados de las intervenciones.

Con respecto a la proposición que origina el título de esta entrada, esta es la cita concreta:

Así, queridos Padres, les pido que implementen esta práctica en donde sea posible, con prudencia y con la necesaria catequésis, ciertamente, pero también con la confianza de pastor de que esto es algo bueno para la Iglesia, algo bueno para las personas. Su propio juicio pastoral determinará cómo y cuándo esto es posible, pero tal vez comenzando esto el primer Domingo de Adviento este año, cuando esperamos ‘al Señor que viene’ y ‘que no tardará’ (ver: Introito, Misa del Miercoles de la primera semana de Adviento) puede ser un buen tiempo para hacer esto. Queridos Padres, deberíamos escuchar de nuevo el lamento de Dios proclamado por el profeta Jeremías: “me volvieron la espalda” (2,27). ¡Volvámonos hacía el Señor!


Entradas Relacionadas: Aclaración (?) sobre reciente invitación del Card. Sarah para celebrar Misa Ad Orientem.