Saturday, June 25, 2016

P. Lombardi se refiere al uso del término “genocidio” por parte de Francisco en su viaje a Armenia

Información de agencia EFE, Jun-24-2015.

Ereván, 24 jun (EFE).- El papa "siempre habla" para favorecer la paz, dijo hoy el portavoz vaticano Federico Lombardi, después de que Francisco denunciara el "genocidio armenio", un término que ya le costó una crisis diplomática con Turquía en 2015.

"El papa siempre habla para la paz y la conciliación de las personas y de las culturas", defendió Lombardi en una rueda de prensa con la que concluyó la primera jornada del viaje de tres días a Armenia.

Francisco aludió durante un discurso en el palacio presidencial al "genocidio" armenio para denunciar la masacre de esta población orquestada por las autoridades otomanas en 1915, causando la muerte a un millón y medio de personas, según estimaciones.

De este modo reiteró sus palabras de abril de 2015, cuando parafraseando a Juan Pablo II definió estos hechos como "el primer genocidio del siglo XX", suscitando una crisis diplomática con Turquía, que no aprueba este término.

"Era natural que el papa Francisco usara la palabra genocidio en su discurso de hoy", señaló el portavoz, que al mismo tiempo recordó que es un término frecuentemente empleado por los armenios, del mismo modo que los judíos hacen, por ejemplo, con la "Shoa" (holocausto).

Además el papa empleó este controvertido término sin que figurara en el discurso redactado previamente y Lombardi dijo que "el papa es libre" de cambiar sus discursos.

También consideró que "en esencia, la realidad es muy clara" y que "no negamos la realidad".

Como constancia, un video que capta las expresiones del P. Lombardi (inglés).




Entradas Relacionadas: Francisco renueva su condena al genocidio armenio.