Tuesday, June 21, 2016

Francisco: “La pena de muerte es inadmisible, sin importar el delito”


Información de agencia Notimex, Jun-21-2016.

El Papa Francisco advirtió hoy que la pena de muerte "es inadmisible", sin importar cuán grave haya sido el delito del condenado, porque no hace justicia a las víctimas sino que "fomenta la venganza".

El Papa se expresó en estos términos en un videomensaje grabado con motivo del VI Congreso Mundial contra la Pena de Muerte que inició este día en Oslo (Noruega) y es convocado por una alianza compuesta por unas 140 organizaciones del mundo.

"(La pena capital) es una ofensa a la inviolabilidad de la vida y a la dignidad de la persona humana que contradice el designio de Dios sobre el hombre y la sociedad y su justicia misericordiosa, e impide cumplir con cualquier finalidad justa de las penas", dijo.

"El mandamiento 'no matarás' tiene valor absoluto y abarca tanto a los inocentes como a los culpables", agregó, hablando en español.

Aplaudió la creciente oposición global a la pena de muerte y precisó que "hacer justicia" no significa que se deba buscar el castigo por sí mismo, sino que las sentencias tengan como finalidad fundamental la reeducación del delincuente.

Pidió por una justicia penal que sea "abierta a la esperanza" porque "no hay pena válida" sin posibilidad de cambio. Insistió que una condena clausurada en sí misma, que no dé lugar a la reinserción, es "una tortura" y no una pena.

Animó a todos los hombres "de buena voluntad" comprometidos con un mundo libre de la pena de muerte y subrayó que el derecho inviolable a la vida, "don de Dios", pertenece también al criminal.

"Deseo hoy alentar a todos a trabajar no sólo por la abolición de la pena de muerte, sino también por la mejora de las condiciones de reclusión, para que respeten plenamente la dignidad humana de las personas privadas de libertad", estableció.


Actualización Jun-22-2016: El video completo ha sido hecho disponible.


¡Bien, siervo bueno y fiel!; en lo poco has sido fiel, card. Levada ahora es cardenal presbítero

El card. William Joseph Levada, prefecto emérito de la Congregación para la Doctrina de la Fe, quien ha cumplido 80 años y pierde sus derechos de participar en un futuro cónclave, en el día de ayer fue honrado por Francisco con el título de cardenal presbítero. Hay que aclarar que sólo se trata de un título honorífico.

Así dice el boletín de la Oficina de Prensa, Jun-20-2016, el cual informa sobre el hecho que ocurrió en el marco de un consistorio ordinario para la canonización de 5 beatos.

Esta mañana, en la Sala del Consistorio del Palacio Apostólico, el Santo Padre ha presidido la celebración de la hora tercia y el consistorio ordinario público para la canonización de los beatos:

[...]

Siguió la Optatio de cuatro cardenales de la Orden de los Diáconos a la Orden de los Presbíteros:
. - a solicitud del cardenal William Joseph Levada, la diaconía de Santa María en Domnica fue elevada pro hac vice a Título presbiteral;
. - a solicitud del cardenal Franc Rodé, la diaconía de San Francisco Javier en la Garbatella fue elevada pro hac vice a Título presbiteral;
. - a solicitud del cardenal Andrea Cordero di Montezemolo, la diaconía de Santa María en Pórtico fue elevada pro hac vice a Título presbiteral;
- a solicitud del cardenal Albert Vanhoye, la diaconía de Santa María de la Merced y San Adriano en Villa Albani fue elevada pro hac vice a Título presbiteral.

En algunos medios de comunicación estadounidenses, de donde el card. Levada es originario, el titular es que el cardenal que conducía ebrio ahora es honrado por Francisco; ello por un incidente que le ocurrió una vez en Hawaii, cuando la policia lo arrestó por estar conduciendo su auto en estado de embriguez. Nosotros a ese hecho no le concedemos mucha importancia, visto que con una cerveza el alcoholimetro puede marcar niveles de alcohol superiores al permitido. Para nosotros el reparo, por poner sólo un ejemplo, sería el de haber concedido facultades, mientras fue Arzobispo de San Francisco, a agentes del gobierno chino, en teoría sacerdotes, para que administraran los sacramentos en su jurisdicción; es decir, a miembros de la Asociación Católica Patriótica, a lo cual nos referimos en su momento.

Sin mencionar otros aspectos, como su fidelidad a las rúbricas para celebrar la Santa Misa con “vasos sagrados” hechos de materiales, ehhh..., ¿como decirles?, pueden verlo en el enlace anterior.