Friday, June 17, 2016

Aclaración de P. Lombardi en relación a palabras de Francisco sobre nulidad de la mayoría de matrimonios sacramentales reportadas en forma diferente por la Oficina de Prensa

Como hemos dicho en otras ocasiones: Era de esperarse. El blog Il Sismografo trae el pronunciamiento del P. Federico Lombardi, en relación a lo reportado en nuestra entrada inmeditamente anterior sobre la discrepancia entre unas palabras dichas por Francisco ayer en la inauguración del congreso eclesial de la diócesis de Roma, según las cuales para el Pontífice “la mayoría de matrimonios sacramentales son nulos”, pero en la versión publicada por los medios de comunicación del Vaticano la traducción es: “una parte de nuestros matrimonios sacramentales son nulos”.

La siguiente es nuestra traducción de la aclaración del P. Lombardi (énfasis original, en la parte inferior el original en italiano y presentamos disculpas por la dificultad al traducir la expresión “a braccio”, de la cual no existe equivalente preciso en español).

Me ha sido hecha una pregunta a propósito de la conversación del Papa en el Congreso de la Diócesis de Roma.

Luego la tercera pregunta, el Papa, en la respuesta dada improvisadamente [lit. “a braccio”] sobre la “cultura de lo provisorio”, ha dicho oralmente: “por esto una gran mayoría de nuestros matrimonios sacramentales son nulos” (así aparece en el registro), mientras el texto publicado por la Oficina de Prensa hoy informa: “una parte de nuestros matrimonios sacramentales son nulos”. ¿Por qué este cambio? ¿Es una manipulación del pensamiento del Papa?

La respuesta es que, cuando el Papa habla improvisadamente [lit. “a braccio”] de forma espontánea, el texto transcrito es siempre objeto de una revisión por parte del responsable para la curaduría de los textos del Papa, para revisar el lenguaje o eventuales inexactitudes o puntos particulares que sea justo precisar. Cuando se tocan argumentos de un cierto relieve el texto es siempre sometido al Papa mismo.

Esto es lo que ha ocurrido en este caso, así que el texto publicado ha sido aprobado expresamente por el Papa.

[Mi è stata posta una domanda a proposito della conversazione del Papa al Convegno della Diocesi di Roma.

Dopo la Terza domanda, il Papa, nella risposta data “a braccio” sulla “cultura del provvisorio”, ha detto oralmente: “per questo una grande maggioranza dei nostri matrimoni sacramentali sono nulli” (così appare dalla registrazione), mentre il testo pubblicato dalla Sala Stampa oggi riporta: “una parte dei nostri matrimoni sacramentali sono nulli”. Perché questo cambiamento? E’ una manipolazione del pensiero del Papa?

La risposta è che, quando il Papa parla “a braccio” spontaneamente, il testo trascritto è sempre oggetto di una revisione da parte di chi è responsabile per la cura dei testi del Papa, per rivederne la lingua o eventuali inesattezze o punti particolari che sia giusto precisare. Quando si toccano argomenti di un certo rilievo il testo rivisto viene sempre sottomesso al Papa stesso.

Questo è ciò che è avvenuto in questo caso, quindi il testo pubblicato è stato approvato espressamente dal Papa.]

Francisco: “Mayoría de matrimonios sacramentales son nulos”.

Una nueva declaración inquietante, por decir lo menos, ha hecho Francisco ayer durante la apertura del congreso eclesial de la diócesis de Roma cuando, respondiendo a la última de las tres preguntas formuladas por un sacerdote y dos catequistas, ha dicho que “una gran mayoría de nuestros matrimonios sacramentales son nulos”, contrario a lo que se nos ha enseñado de que el matrimonio se presume válido mientras no se pruebe lo contrario.


La maquinaria vaticana se ha puesto en marcha para retraducir las palabras del pontífice, y en la versión que aparece hoy en italiano en el sitio de la Santa Sede (aún sin traducción en español), como en la edición diaria en italiano del periódico L'Osservatore Romano (imágen izquierda), se lee: “una parte de nuestros matrimonios sacramentales son nulos” (“una parte dei nostri matrimoni sacramentali sono nulli”). En el video inmediatamente inferior, proveniente del canal de cable de los obispos italianos, se puede oir la versión completa en italiano.




Aciprensa, difícilmente un medio sospechoso de antibergoglianismo, en la tarde de ayer ha reportado, citando correctamente y entre comillas, la expresión del Papa. También ellos insertan un video con subtítulos en español, pero para que no nos digan sesgados no lo incrustamos aquí porque tiene ediciones.

VATICANO, 16 Jun. 16 / 05:28 pm (ACI).- “Una gran mayoría de nuestros matrimonios sacramentales son nulos”, señaló este jueves el Papa Francisco durante la apertura de un congreso diocesano en Roma (Italia), donde denunció que la “cultura de lo provisorio” está dañando la vida matrimonial, y enfatizó la importancia que se debe dar a la preparación de los novios.

El Santo Padre respondió de esta manera a la pregunta de un laico que se refirió a la crisis matrimonial.

“Vivimos también una cultura de lo provisorio”, advirtió Francisco, quien señaló que este es un fenómeno que no solo afecta la vocación al matrimonio, sino también a la vida sacerdotal y religiosa.

“A un obispo le he oído decir hace unos meses que se presentó un joven que ha terminado los estudios universitarios y que ha dicho ‘yo quiero ser sacerdote, pero solo por diez años’. ¡Es la cultura de lo provisorio! Y esto sucede en todos lados, también en la vida sacerdotal, en la vida religiosa. Lo provisorio”, señaló.

“Y por esto una gran mayoría de nuestros matrimonios sacramentales son nulos. Porque ellos (los novios) dicen ‘sí, para toda la vida’, pero no saben qué cosa dicen, porque tienen otra cultura”, advirtió.

El Papa recordó que una vez en Buenos Aires (Argentina), una señora “me reprendió: ‘pero ustedes sacerdotes son despiertos, porque para ser sacerdote estudian ocho años. Después, si las cosas no van, el sacerdote encuentra una joven que le gusta y comienzan a… y al final le dan la licencia para casarse y hacer una familia”.

“’Los laicos –continuó la señora- que debemos hacer el sacramento para toda la vida, e indisoluble, a nosotros los laicos nos dan cuatro conferencias, y esto para toda la vida’. Para mí uno de los problemas es la preparación al matrimonio”, indicó el Pontífice.

Sin embargo, señaló que otro problema es que al matrimonio se lo ha ligado “al hecho social”.

“Recuerdo que he llamado aquí en Italia, el año pasado. He llamado a un joven que he conocido hace tiempo en Ciampino y se casaba. Le he llamado ‘me ha dicho tu mamá que te casarás el próximo mes’, ‘sí, sí, sí,’, ‘¿pero dónde lo harán?’; ‘no lo sabemos –respondió el muchacho- porque estamos buscando la iglesia que se adapte al vestido de mi novia y después debemos hacer tantas cosas, los recuerdos y después buscar un restaurante que no sea lejos’”.

“¡Estas son las preocupaciones!”, lamentó el Papa. El matrimonio ligado a “un hecho social, pero ¿cómo cambiar esto?, no lo sé”, expresó.

Luego, el Pontífice reiteró su consejo a los jóvenes de no casarse solo porque la novia salió embarazada. “Viene el niño, entonces hagamos el matrimonio”, criticó.

Francisco dijo que esto no se debe hacer “porque tal vez no son libres”. Indicó que es mejor esperar, pues “he visto parejas que luego de dos o tres años se han casado y yo los he visto entrar a la iglesia: papá, mamá, con el niño de la mano, pero sabían bien lo que hacían”.

“La crisis del matrimonio es porque no se sabe qué cosa es el sacramento, la belleza del sacramento. No se sabe que es indisoluble, no se sabe que es para toda la vida”, señaló.


Entradas Relacionadas: Aclaración de P. Lombardi en relación a palabras de Francisco sobre nulidad de la mayoría de matrimonios sacramentales reportadas en forma diferente por la Oficina de Prensa. Francisco contesta tres preguntas en la apertura del Congreso Eclesial de la Diócesis de Roma, publicado texto en español.