Saturday, May 28, 2016

Putin en Monte Athos


Información de agencia EFE, May-28-2016.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha llegado este mediodía al Monte Athos, la república de monjes ortodoxos situada en la península de Calcídica (norte del país), donde concluye su visita de dos días a Grecia, la primera que realizaba en diez años.

Tras volar desde Atenas a Salónica, donde fue recibido por el ministro de Asuntos Exteriores griego, Nikos Kotziás, Putin se dirigió hacia Tripití, en la península de Calcídica, punto desde donde partió en barco al puerto de Daphne, ya situado en esta república monástica.

Entre las peculiaridades del Monte Athos, que tiene una extensión de unas 33.000 hectáreas, figura que solo se accede a él en barco.

El Monthe Athos un Estado Monástico Autónomo, que aunque se encuentra bajo jurisdicción de Grecia, se rige por sus propias leyes e incluso no aplica algunas reglas de la Unión Europea.

Por ejemplo, no está permitida la entrada de mujeres ni de ningún animal de sexo femenino en los 20 monasterios ortodoxos, donde residen alrededor de 2.200 monjes.

En Karyes, la capital administrativa de Athos, Putin fue recibido por la comunidad de monjes, le esperaba el presidente de Grecia, Prokopis Pavlópulos, con quien ya tuvo ocasión de reunirse en Atenas en su primera jornada de visita.

Allí Putin asistió a una misa solemne y posteriormente viajará al monasterio de San Pantaleón, conocido como el "monasterio ruso", por la presencia de monjes rusos, que cumple mil años de existencia, lo que ha sido el principal motivo de esta visita, que no es la primera que realiza.

Su última peregrinación tuvo lugar en septiembre de 2005.

En este monasterio asistirá a otra misa junto al patriarca de Moscú, Cirilo I, quien llegó el viernes al Monte Athos.

El monasterio, cuya construcción fue patrocinada por los zares rusos, llegó a tener una población de mas de un millar de monjes rusos a finales de XIX.

Con la llegada del comunismo empezó a deteriorarse, hasta el punto de quedar prácticamente destruido, pero desde el ascenso de Putin al poder en Rusia, el monasterio ha sido ampliamente renovado y ha recuperado su gloria pasada.

Para los que tienen curiosidad —o para los que tienen una devoción cuasiesotérica por Putin—, este es el video completo de la visita.


P. Lombardi aclara lo dicho por el card. Koch: No se debe intentar la conversión de los judíos...¡pero tampoco de los musulmanes! Culpa de la prensa

¡Menos mal llega la aclaración, qué haríamos si no hubiera aclaradores tan eximios en el Vaticano!

¿Recuerdan las recientes expresiones aquellas del card. Kurt Koch, Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, según las cuales los católicos “tenemos una misión para convertir a la gente todas las religiones no cristianas [excepto] el Judaísmo? Bueno, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, P. Federico Lombardi ha sido preguntado al respecto por el blog —el que algunos llaman paravaticanoIl Sismografo, el cual presenta hoy una nota firmada por Luis Badilla entrecomillándolo. Traducción de Secretum Meum Mihi (ponemos el original italiano entre corchetes).

P. Lombardi sobre algunos artículos que reportan reflexiones recientes del cardenal Kurt Koch en el Woolf Institute de Cambridge University

(LB) Acerca de algunos artículos en diferentes idiomas, que reportan recientes reflexiones del cardenal Kurt Koch, Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, en Cambridge (Instituto Woolf de la Universidad de Cambridge), el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, padre Federico Lombardi, interpelado por nosotros ha respondido que se trata “de presentaciones mediaticas que no corresponden a cuanto ha dicho el cardenal y, en particular, distorsionan el sentido y el contexto de sus reflexiones como entre otras demuestran las abiertas diferencias conceptuales entre los títulos y el contenido de los artículos. Es claro pues, que no es correcto atribuir al cardenal K. Koch una invitación al proselitismo en contra de los fieles musulmanes”.

[P. Federico Lombardi su alcuni articoli che riportano riflessioni recenti del cardinale Kurt Koch presso il Woolf Institute della Cambridge University

(LB) In merito ad alcuni articoli in diverse lingue, che riportano recenti riflessioni del cardinale Kurt Koch, Presidente del Pontificio Consiglio per la Promozione dell’unità dei cristiani, a Cambridge (Woolf Institute della Cambridge University), il direttore della Sala stampa della Santa Sede padre Federico Lombardi da noi interpellato ha risposto che si tratta "di presentazioni mediatiche che non corrispondono a quanto detto dal cardinale e in particolare distorciono il senso e il contesto delle sue riflessioni come tra l'altro dimostrano le palesi differenze concettuali tra i titoli e il contenuto degli articoli. E' chiaro quindi che non è corretto attribuire al cardinal K. Koch un invito al proselitismo nei confronti dei fedeli musulmani".]