Cardenal arzobispo de Praga dice que Francisco no entiende crísis migratoria europea debido a sus orígenes latinoamericanos
Uno más al que los medios de comjunicación bergoglianos pueden ir matriculando en el listado de los enemigos de Francisco: Card. Dominik Duka (imágen).
Información de Breitbart, May-10-2016, basada en otra previamente proporcionada por el periódico checo Lidové Noviny, May-07-2016. Traducción de Secretum Meum Mihi.
La comprensión del Papa Francisco de la crisis migratoria de Europa refleja sus orígenes latinoamericanos, y difiere sustancialmente de una visión europea de la cuestión, de acuerdo con el arzobispo de Praga, cardenal Dominik Duka.
En una reciente entrevista con el diario checo Lidové Noviny, el cardenal Duka dijo que la sociedad y la historia de Suramérica desempeña una importante influencia en el pensamiento del Papa, que es muy diferente de la de Juan Pablo II y de la de Benedicto XVI, que eran europeos .
“La sensibilidad del Papa Francisco en temas sociales es diferente de la nuestra en Europa”, dijo Duka. “Él viene de América Latina, donde la brecha entre ricos y pobres es mucho más grande, como resultado de sus culturas indígenas”, dijo.
“Cuando algunos de nuestros ciudadanos demuestran aceptación de un millón o incluso un número ilimitado de los refugiados, también nos preguntaríamos si están dispuestos a renunciar a una cuarta parte de sus ingresos", dijo.
El deseo del Papa de ayudar a la gente es admirable, aunque tal vez no realista, dijo el cardenal, señalando que “Yo en su lugar probablemente también estaría en lágrimas y diría: Tengo que ayudar a esas personas. Pero no es una solución total”.
Duka advirtió contra dar la bienvenida a un gran número inmigrantes musulmanes que vienen de una “cultura y la civilización completamente diferente”, añadiendo que Europa no es capaz de integrarlos y estos intentos podrían causar una “enorme catástrofe humanitaria y económica”.
El propio Papa Francisco ha reconocido que la integración no es tan simple como mero transplante geográfico. En su discurso de aceptación del Premio Internacional Carlomagno el pasado Viernes, Francisco dijo: “El tiempo nos enseña que no es suficientemente simple establecer individuos geográficamente: el reto es el de una profunda integración cultural”.
En su entrevista, el arzobispo Duka dijo que era lógico que “en primer lugar y sobre todo, tenemos que aceptar a los cristianos porque es el grupo más perseguido que teme por sus vida” y porque los cristianos comparten una tradición común y cultura que hace más fácil su asimilación.
También insistió que la mejor solución para muchos migrantes es “restablecer el aparato estatal en su país de origen para garantizar una vida digna en su casa”.
El cardenal también fue muy crítico de la política de inmigración de la Canciller alemana, Angela Merkel, diciendo que “socava un número de principios fundamentales de la Unión Europea, de cuestiones de seguridad y del Acuerdo de Schengen”.