Saturday, April 30, 2016

Fontana de Trevi “teñida” de rojo en memoria de los cristianos perseguidos



Información de agencia EFE, Abr-29-2016.

La monumental Fontana de Trevi, en el centro de Roma, quedó hoy iluminada de rojo en memoria de la sangre derramada por la persecución y el asesinato de cristianos por su fe en todo el mundo.

La iniciativa ha estado organizada por "Ayuda a la Iglesia que Sufre" (AIS), una asociación católica internacional dependiente de la Santa Sede y cuya misión consiste en apoyar a los refugiados y a los cristianos que son castigados por su fe.

Desde su creación en 1947, la organización se ha afanado por denunciar las persecuciones religiosas en todas partes del mundo.

En esta ocasión, los turistas y los romanos que se acercaron hasta la zona pudieron ver la majestuosa fuente teñida completamente de un rojo intenso, con el que se recordó a los perseguidos en el siglo XXI y se defendió el respeto a la libertad religiosa.

En el evento participaron también otras asociaciones, como la Comunidad de Sant'Egidio, Alianza Católica o Cáritas Italia.

Crísis en Venezuela: Portavoz vaticano confirma que Francisco le escribió a Maduro

Información de Aleteia, Abr-30-2016.

El Papa Francisco envío una carta al presidente de Venezuela Nicolás Maduro ante la crisis socio-política e institucional que atraviesa el país sudamericano.

“El Papa sigue con mucha atención y participación los acontecimientos”, dijo Federico Lombardi, portavoz de la Santa Sede al blog de información vaticana, Il Sismografo.it, según se lee en la edición del sábado 30 de abril.

Lombardi recordó que el Pontífice realizó una intervención publica ‘amplia y elocuente’ sobre la crisis en Venezuela el pasado 27 de marzo, Domingo de Pascua, en ocasión del Mensaje anterior a la Bendición Urbi et Orbi (la bendición a la ciudad de Roma y al mundo).

El Papa decía: “Que el mensaje pascual (del Resucitado) se proyecte cada vez más sobre el pueblo venezolano, en las difíciles condiciones en las que vive, así como sobre los que tienen en sus manos el destino del país, para que se trabaje en pos del bien común, buscando formas de diálogo y colaboración entre todos.

Y que se promueva en todo lugar la cultura del encuentro, la justicia y el respeto recíproco, lo único que puede asegurar el bienestar espiritual y material de los ciudadanos”.

En este contexto, Lombardi sostuvo: “puedo decir que el Papa mismo ha enviado recientemente una carta personal al presidente Maduro, con referencia a la situación del país “.

La Conferencia Episcopal de Venezuela esta semana ha escrito un comunicado en el cual define como “gravísima la situación del país” (27.04.2016). Por su parte, el Nuncio del Vaticano ante Venezuela, mons. Giordano, se ha comprometido con mucha claridad para fomentar el diálogo deseado por el Papa.

Contraaque del Card. Pell: La Secretaría de Estado no es competente para nombrar auditorias externas

En relación a las recientes informaciones sobre el que nosotros llamamos “freno vaticano al card. Pell”, objeto posteriormente de un comunicado de prensa de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el card. Pell ha emitido el pasado Jueves un comunicado (nosotros lo tomamos de CathNews, pero lo copiamos por si acaso), del cual procedemos a hacer una traducción.

28 de de abril de 2016

DECLARACIÓN DEL CARDENAL PELL


Infortunadamente algunos medios de comunicación siguen erróneamente reportando los hechos en relación con el nombramiento de PwC [PricewaterhouseCoopers] como auditor externo de la Santa Sede. Algunos de estos errores incluyen la sugerencia de que el compromiso no fue firmado por la apropiada entidad del Vaticano y que el C9 debería haber estado involucrado.

Estas son las siguientes correcciones a modo de antecedente.

1. El contrato de PwC es con el Consejo para la Economía que, como es evidente en sus Estatutos, es el órgano competente para el nombramiento de los auditores externos.

2. El Consejo es el órgano competente, y no la Secretaría de Estado, y ciertamente no el C9, que es un órgano consultivo para el Santo Padre y opera sin ningún papel formal en el gobierno de la Santa Sede.

3. El contrato de PwC fue firmado por el Presidente del Comité de Auditoría del Consejo y co-firmado por el Prefecto de la Secretaría para la Economía, siguiendo una resolución unánime del Consejo de designar a PwC y una directriz para proceder.

El Papa Francisco visitó al Cardenal Pell y la oficina de la Secretaría para la Economía y todo el personal esta mañana (Jueves).

Pasó una hora con todos allí tomado parte en una discusión amistosa y animada.

El Santo Padre dijo que apoyaba completamente su trabajo y reenfatizó la actual necesidad de transparencia en continuar con sus reformas. También repitió la necesidad para la inclusión y asistencia profesional externa o del exterior.

El cardenal Pell también continuará con su actual papel para el período completo de cinco años.

Finalmente, también es interesante notar que los llamadas “preocupaciones” sobre la auditoría y el contrato de PwC sólo se plantearon cuando los auditores comenzaron a pedir cierta información financiera y estamos encontrando dificultades para obtener respuestas.