Friday, April 29, 2016

Vatileaks 2: Información sobre audiencia de Abr-28-2016

Información del boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Abr-29-2016.

Ayer, jueves 28 de abril, a las 15,30 tuvo lugar en el Aula del Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano otra audiencia del proceso por la divulgación de noticias y documentos confidenciales, informa el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, padre Federico Lombardi S.I. Estaban presentes, además de los miembros del Tribunal (Giuseppe Dalla Torre, Piero Antonio Bonnet, Paolo Papanti-Pellettier y Venerando Marano) y del Promotor de Justicia (Giampiero Milano y Roberto Zannotti), los imputados Angel Lucio Vallejo Balda, Francesca Immacolata Chaouqui y Nicola Maio con sus respectivas abogadas: Emanuela Bellardini, Laura Sgrò, y Rita Claudia Baffioni. Estaban ausentes los imputados Emiliano Fittipaldi y Gianluigi Nuzzi, pero estaban presentes sus abogados Lucia Teresa Musso y Roberto Palombi.

En el curso de la audiencia fueron escuchados los testigos y la sesión estuvo dedicada a la audición de dos de ellas, Paola Monaco y Paola Pellegrino, en la época de los hechos secretaria del cardenal presidente y archivera de la Prefectura de los Asuntos Económicos de la Santa Sede. Ambas fueron interrogadas por los jueces, por el promotor de justicia y por los abogados defensores. Después del interrogatorio de cada una de ellas se leyó y aprobó el acta relativa.

La vista terminó hacia las 20.00. La próxima audiencia se ha fijado el sábado, 7 de mayo, a las 9,30, con la posibilidad de proseguir por la tarde. Está prevista la continuación de las las declaraciones de los testigos admitidos.

Amoris Lætitia: La interpretación de turno va por cuenta de...


Sandro Magister dijo recientemente que sobre la exhortación apostólica postsinodal Amoris Lætitia existe una “fiesta de interpretaciones”, y en efecto lo es. Más efectivamente, percibimos que de parte de ciertos medios de comunicación, como L'Osservatore Romano, Avvenire, Civiltà Cattolica, prevalece determinado tipo de interpretación.

En el caso de L'Osservatore Romano, dimos cuenta recientemente de una firmada por el card. Reinhard Marx, y la de hoy corresponde a Mons. Bruno Forte (L'Osservatore Romano, edición diaria en italiano, Abr-30-2016, pág. 7). No necesitamos decir cuál sea la mentalidad con la que interpreta el documento: Un ejemplo aquí.

Insistimos, nadie espere una aútentica interpretación del documento por parte de su autor, para ello hay quien haga el trabajo.

El lugar más sagrado del templo...¡Bueno, dependiendo de la diócesis!

Estas imágenes, proporcionadas por la Arquidiócesis de Palermo, Sicilia, Italia, capturan este hermoso momento en el que su Arzobispo Metropolitano, Mons. Corrado Lorefice, proporciona un ejemplo de para qué sirve y cómo debe utilizarse el presbiterio, concretamente el de su iglesia Catedral, llamada de “Santa Vergine Maria Assunta”, durante el jubileo de los deportistas, Miércoles, Abr-27-2016.








No seamos “rigidos”, “resistentes a las sorpresas del Espíritu Santo”, entendamos que puede haber una “gradualidad”, por la cual algunos la entiendan pero “puede haber factores que limitan la capacidad de decisión”, etc, etc, etc...