Monday, March 14, 2016

La oveja traviesa de la Iglesia

Observen estas fotos y fijen su atención en el hombre disfrazado de médico.





Ese hombre es este mismo hombre:



Se trata de Mons. Raúl Vera López, Obispo de Saltillo, México, en lo que parece ser una fiesta de disfraces. Imágenes publicadas hoy por el periódico Capital Coahuila, las cuales causaron reacciones de todo tipo en las redes sociales, alcanzando a ser tendencia en México.

Como para que no quede duda: El titular de esta entrada lo copiamos del que le dio el periódico en su primera plana de hoy.


Presuntas víctimas de pederastia en diócesis de Lyon piden ayuda al Papa


Información de agencia EFE, Mar-14-2016, basada en una información original de Le Parisien.

Presuntas víctimas de abusos por parte de un cura de la diócesis de Lyon, en el sur de Francia, escribieron hoy una carta al papa Francisco para solicitarle una audiencia privada en el Vaticano y explicaciones sobre la gestión de ese caso, que ha salpicado también a un cardenal francés.

Los firmantes, agrupados en la asociación La Parole Liberée, se presentan como víctimas del "cura pederasta Bernard Preynat" y destacan que "mucha gente fue cómplice por su comportamiento y su silencio en los años setenta".

El diario "Le Parisien" publicó hoy extractos de esa misiva y recordó que la polémica en la diócesis lionesa afecta a ese sacerdote, que en los años 90 fue trasladado de parroquia para evitar el escándalo, y también al arzobispo de Lyon, el cardenal Philippe Barbarin, denunciado por encubrimiento.

El primero, de 71 años, fue imputado el pasado enero por presunta agresión sexual, mientras que el segundo es objeto de una investigación judicial por ausencia de denuncia y puesta en peligro de la vida ajena.

"Tenemos la impresión de que nuestra petición de verdad avergüenza y de que la palabra no es bienvenida", dicen los tres firmantes, que piden al Papa que dedique tiempo para conocerles y les ayude a "entender" cómo un sacerdote del que se conocía su comportamiento pudo estar en activo hasta el pasado agosto.

Las tres presuntas víctimas, según "Le Parisien", quieren saber por qué el arzobispo no le relegó antes, pese a que estaba informado desde 2007, y por qué tardó seis meses en aplicar la sanción dictada en Roma, que le prohibió el contacto con niños.

"Al encerrarse en el silencio, nuestro cardenal ha perdido toda credibilidad. Esa es la razón de que hagamos hoy un llamamiento al papa Francisco, que tiene nuestra confianza. Para nosotros, es la referencia moral suprema", dice al diario uno de esos tres remitentes, Bertrand Virieux, cardiólogo de profesión.

En la carta enviada hoy a Roma y firmada en Lyon no le piden la destitución del arzobispo, pero al dirigirse a él directamente, añade el rotativo, sus firmantes saben que van a contar con alguien que va a estar a la escucha.

Francisco, el primer papa latinoamericano y el primero jesuita, instituyó en mayo de 2013 una comisión para prevenir los casos de pederastia en la Iglesia y, mediante un "motu proprio", aprobó la reforma del código penal de la Santa Sede, que contempla y refuerza las sanciones contra esa práctica.


Entradas Relacionadas: Card. Philippe Barbarin investigado por la justicia francesa por no denunciar agresiones sexuales a varios boy scouts.

Card. Wilfred Napier presentó renuncia como arzobispo de Durban

South African Broadcasting Corporation, informó ayer que el card. Card. Wilfred Napier presentó renuncia como arzobispo de Durban por motivos de limite de edad, a saber, el pasado Martes cumplió 75 años.

Incluimos este video (en inglés) en donde se incluyen imágenes recientes del cardenal. En él también su canciller explica el motivo de la renuncia, dice que el cardenal goza de cabal salud y que como cardenal tendrá otras responsabilidades en Roma, hasta los 80 años.




Sin embargo, parece que no todos entienden el motivo de su renuncia, y en su cuenta de Twitter el card. Napier ha enviado hoy tres trinos (1, 2, 3) citando el cánon correspondiente que la obliga.

Nosotros presumimos que la renuncia será prontamente aceptada, principalmenet por el hecho de que el card. Napier fue uno de los trece cardenales que durante el pasado Sínodo ordinario sobre la familia, firmó una carta manifestándole al Papa su preocupación por la metodología que el sínodo estaba teniendo. En su moneto nos referimos a la presunta reacción que tuvo el Pontífice ante la carta.