Declaración conjunta de Francisco y Kirill: Greco-Católicos ucranianos se sienten “traicionados”
Tenemos que advertir que el medio del cual traducimos es un medio ruso, consecuentemente su redacción hay que tomarla con pinzas, porque ya Uds. saben que en Rusia no hay libertad de información, todos los medios están controlados por Putin. Aunque se puede comparar la información con la proporcionada por otras fuentes, como es el caso de agencia AFP (vía Le Figaro) y hacer una valoración.
Hechas las salvedades, procedemos a traducir este artículo de Sputnik News, Feb-14-2016.
Traicionados por el Vaticano: Iglesia Greco-Católica ucraniana critica encuentro entre el Papa y el Patriarca
El texto de la declaración conjunta del Papa Francisco y el Patriarca Kirill ha decepcionado a los fieles de la Iglesia Greco-Católica de Ucrania, ya que el Vaticano había aprobado indirectamente “la agresión” de Rusia contra Ucrania, declaró el arzobispo de las Iglesias de rito oriental Su Beatitud Svyatoslav.
El guía de la Iglesia Greco-Católica Ucraniana, Su Beatitud Svyatoslav, exhortó a los fieles a no dramatizar la declaración conjunta del Patriarca Kirill y del Papa Francisco y a no exagerar su importancia, informa la agencia “112 Ukraina”.
“Este texto ha causado profunda decepción entre muchos fieles de nuestra Iglesia y entre los ciudadanos informados de Ucrania”, —dijo el arzobispo—. “Muchos han dicho que se sienten traicionados por el Vaticano, decepcionados por las medias verdades de este documento y también del apoyo indirecto de la Sede Apostólica a la agresión de Rusia contra Ucrania”.
Según el arzobispo, el texto de la declaración conjunta es bastante positivo, pero “para un documento que no debe ser sólo teológico, sino también socio-político, una preparación así tan poco cuidada era imposible de imaginar”.
Su Beatitud Svyatoslav cree que el Pontificio Consejo no es competente en materia de política exterior y de “temas sensibles tales como la agresión rusa en Ucrania”, hecho que ha “sido explotado por el Departamento de Relaciones Eclesiásticas Exteriores de la Iglesia Ortodoxa Rusa”.
El arzobispo está convencido de que en el texto del documento era imposible utilizar el término “conflicto” ya que, según él, el Patriarcado de Moscú apoya abiertamente “la agresión” por parte de Rusia contra Ucrania y Siria.
En la declaración conjunta Kirill y Francisco habían invitado a todas las partes implicadas en el conflicto en Ucrania a la moderación, a la solidaridad y a la promoción de una paz activa. El Patriarca y el Papa pidieron a los fieles que se abstengan de la retórica de la confrontación y de fomentar un mayor desarrollo de la guerra.