Sunday, February 14, 2016

Se dice ministros de la “comunión

Una de las fuentes de información sobre la visita de Francisco a México es la cuenta de Twitter del P. Antonio Spadaro, director de la revista Civiltà Cattolica —el primer medio de comunicación en entrevistar al Pontífice—, pero ante todo amigo personal del Papa.

Es bastante activo, y durante la jornada de hoy, en relación a la Misa en Ecatepec, ha enviado este trino:




Por lo que sabemos en medio de nuestra ignorancia, sólo los sacerdotes y los obispos —ni siquiera los diáconos— son Ministros de la Eucaristía; y por lo que se ve en la foto, lo que inferimos es que el P. Spadaro se refería a los ministros extraordinarios de la comunión designados para distribuir la Sagrada Comunión durante la Misa del Pontífice en Ecatepec.

“Con el demonio no se dialoga”



Palabras improvisadas de Francisco en la homilía de hoy durante la Misa en el área del centro de estudios de Ecatepec, en el marco de su viaje apostólico a México. Nos referimos a palabras no incluidas originalmente en el texto proporcionado de antemano a la prensa bajo embargo (en el video ir al Min. 8:57).

Si nos acordamos lo que escuchamos en el Evangelio, Jesús no le contesta al demonio con ninguna palabra propia, sino que le contesta con las palabras de Dios, con las palabras de la Escritura. Porque, hermanas y hermanos, metámoslo en la cabeza, con el demonio no se dialoga, no se puede dialogar, porque nos va a ganar siempre. Solamente la fuerza de la Palabra de Dios lo puede derrotar.

Francisco, fuera de programa: “La virgen es buena, algunos dicen que no es suegra”



Informacion de agencia EFE, Feb-14-2016.

El papa Francisco bromeó con los fieles que le obligaron con sus cánticos y consignas a salir de la Nunciatura Apostólica en Ciudad de México, al afirmar que “la virgen es buena, algunos dicen que no es suegra”, y preguntarles si se iban a quedar allí durante la madrugada.

“¿Podemos seguir hasta las cuatro de la mañana?”, preguntó socarrón Francisco tras salir de forma sorpresiva a la puerta de la representación diplomática del Vaticano en la capital mexicana.

Su aparición se produjo poco más de una hora después de que llegara al lugar tras una larga jornada de actividades que incluyó una acto oficial con el presidente mexicano , Enrique Peña Nieto, en el Palacio Nacional, un encuentro con obispos en la Catedral Metropolitana y una multitudinaria misa en la Basílica de Guadalupe.

Tras bromear sobre la hora, el papa Francisco sugirió a sus seguidores que pidieran “a Dios y a la Virgen” que les ayuden a resolver sus problemas y que pidan también por él.

Además, indicó que “la virgen es mamá, es buena, algunos dicen que no es suegra”.

Después rezó durante más de cinco minutos un Ave María con la gente que estaba apostada detrás de las vallas a uno y otro lado de la vía de acceso al inmueble y se retiró a descansar para la jornada del domingo, en la que oficiará una misa en el populoso municipio de Ecatepec, vecino de la capital, en su segundo día del viaje.

Este sábado, el pontífice cumplió su deseo más profundo en este viaje a México al rezar ante la imagen de la virgen de Guadalupe, la patrona del país y de toda la América, y por la que siente una gran devoción.

El santo padre celebró una misa en la basílica de Guadalupe ante cerca de 35.000 personas, la mayoría en la explanada exterior del templo.

“Mirarte simplemente Madre”, trino de Francisco



Francisco ha enviado hoy este trino en su cuenta de Twitter, el cual aparece ilustrado con una foto del momento en el cual estuvo ayer a solas frente a Nuestra Señora de Guadalupe.

Hay que admitirlo, el hecho genera empatía por parte de los católicos en general, empezando por los de México.

Aprovechando: ¿Notaron que Francisco en ese momento tuvo un gesto igual al que tenemos los pelagianos?


Declaración conjunta de Francisco y Kirill: Greco-Católicos ucranianos se sienten “traicionados”

Tenemos que advertir que el medio del cual traducimos es un medio ruso, consecuentemente su redacción hay que tomarla con pinzas, porque ya Uds. saben que en Rusia no hay libertad de información, todos los medios están controlados por Putin. Aunque se puede comparar la información con la proporcionada por otras fuentes, como es el caso de agencia AFP (vía Le Figaro) y hacer una valoración.

Hechas las salvedades, procedemos a traducir este artículo de Sputnik News, Feb-14-2016.

Traicionados por el Vaticano: Iglesia Greco-Católica ucraniana critica encuentro entre el Papa y el Patriarca

El texto de la declaración conjunta del Papa Francisco y el Patriarca Kirill ha decepcionado a los fieles de la Iglesia Greco-Católica de Ucrania, ya que el Vaticano había aprobado indirectamente “la agresión” de Rusia contra Ucrania, declaró el arzobispo de las Iglesias de rito oriental Su Beatitud Svyatoslav.

El guía de la Iglesia Greco-Católica Ucraniana, Su Beatitud Svyatoslav, exhortó a los fieles a no dramatizar la declaración conjunta del Patriarca Kirill y del Papa Francisco y a no exagerar su importancia, informa la agencia “112 Ukraina”.

“Este texto ha causado profunda decepción entre muchos fieles de nuestra Iglesia y entre los ciudadanos informados de Ucrania”, —dijo el arzobispo—. “Muchos han dicho que se sienten traicionados por el Vaticano, decepcionados por las medias verdades de este documento y también del apoyo indirecto de la Sede Apostólica a la agresión de Rusia contra Ucrania”.

Según el arzobispo, el texto de la declaración conjunta es bastante positivo, pero “para un documento que no debe ser sólo teológico, sino también socio-político, una preparación así tan poco cuidada era imposible de imaginar”.

Su Beatitud Svyatoslav cree que el Pontificio Consejo no es competente en materia de política exterior y de “temas sensibles tales como la agresión rusa en Ucrania”, hecho que ha “sido explotado por el Departamento de Relaciones Eclesiásticas Exteriores de la Iglesia Ortodoxa Rusa”.

El arzobispo está convencido de que en el texto del documento era imposible utilizar el término “conflicto” ya que, según él, el Patriarcado de Moscú apoya abiertamente “la agresión” por parte de Rusia contra Ucrania y Siria.

En la declaración conjunta Kirill y Francisco habían invitado a todas las partes implicadas en el conflicto en Ucrania a la moderación, a la solidaridad y a la promoción de una paz activa. El Patriarca y el Papa pidieron a los fieles que se abstengan de la retórica de la confrontación y de fomentar un mayor desarrollo de la guerra.