Thursday, February 11, 2016

La declaración conjunta de Francisco y Kirill tiene 10 páginas


La antigua agencia Ria Novosti, ahora Sputnik News, lo informa, a propósito de la llegada del Patriarca Kirill a Cuba, Feb-11-2016.

El Patriarca y el Papa tienen previsto firmar una declaración de 10 páginas en La Habana

El patriarca ortodoxo de Moscú y de toda Rusia, Kiril, que arribó este jueves a Cuba, tiene previsto firmar con el papa Francisco una declaración conjunta de 10 páginas, informó a RIA Nóvosti una fuente de la delegación de la Iglesia Ortodoxa Rusa.

"El texto de la declaración es largo, tiene diez páginas", explicó.

Según la fuente, las partes dieron el visto bueno al documento el miércoles por la noche.

Sin embargo, no excluyó que en el curso de la reunión entre el Patriarca y el Papa, que se celebrará el 12 de febrero en el aeropuerto de La Habana, ambos querrán introducir algunos cambios.

Anteriormente se anunció que el encuentro entre Francisco y Kiril en la isla de Cuba tendrá una duración de unas tres horas.

Encuentro en Cuba entre Francisco y el Patriarca Kirill durará tres horas

El anunciado encuentro en Cuba entre Francisco y el Patriarca Kirill, durará tres horas. Así lo reporta agencia Interfax, Feb-11-2016.

Esta es una información en español de agencia ANSA.

(ANSA) - MOSCU, 11 FEB - Durará tres horas el encuentro entre el Papa Francisco y el patriarca de Moscú Kirill, previsto para mañana en el aeropuerto internacional de La Habana. Lo afirmó una fuente del Patriarcado de la capital rusa citada hoy por la agencia de noticias Interfax. La reunión, según la fuente, comenzará a las 14.15 locales y la parte abierta al público durará 15 minutos. Al final del evento, ambos líderes religiosos intercambiarán regalos y firmarán una declaración conjunta. Luego, hablarán ante la prensa.

Ingravescente Ætate, el motivo que cambió la historia del papado hace tres años


Ingravescente Ætate, lo que quiere decir “edad avanzada”, es la expresión que nos quedó grabada muy fijamente, y es el motivo por el cual alegó Benedicto XVI hoy hace tres años que no podía “ejercer adecuadamente el ministerio petrino”.



Y así, los mismos que adulaban a Juan Pablo II por renunciar a “bajarse de la cruz”, por los motivos exactamente opuestos y contrarios hicieron lo mismo con Benedicto XVI.

Nunca lo entenderemos. A lo mejor también a nosotros nos está entrando la Ingravescente Ætate.