Sunday, February 07, 2016

Párroco bendice los teléfonos celulares

Información de agencia ANSA, Feb-07-2016. Traducción de Secretum Meum Mihi.

(ANSA) - CITTA' DI CASTELLO (PERUGIA), 7 FEB - Teléfonos celulares y tabletas bendecidos en la iglesia: Sucedió en la pequeña iglesia de Nuvole, una fracción de Città di Castello, por iniciativa del párroco, el padre Giorgio. “Porque son herramientas útiles para el trabajo y para la difusión de la fe” explicó el religioso ilustrando el sentido de su iniciativa.

El párroco recordó que la iglesia está dedicada a San Blas, “protector de garganta”. “De allí —dijo don Giorgio— la idea de bendecir los teléfonos y las tableta. Una iniciativa ya propuesta el año pasado y reproducida de lo hecho por un sacerdote anglicano en 2010 en Londres”.

En su oración, don Giorgio —de 67 años, con un pasado como comerciante en grandes distribuidores— invocó protección “para los que utilizan estos nuevos instrumentos de comunicación, ya sea para su negocio o para su vida cotidiana”.

25° aniversario de la coronación canónica de la imágen de Nuestra Señora del Buen Suceso


Esta información fue el artículo principal del periódico Últimas Noticias de Ecuador, Feb-03-2016.

A la aurora salió la Virgen

QUITO

Rebeca Sangucho llegó a la puerta de la iglesia del monasterio de la Inmaculada Concepción, ubicado entre las calles Chile y García Moreno, con las justas. Cargada a su nieta de siete meses, Nayla, se sumó a la procesión que se realizó ayer (2 de febrero), a partir de las 05:20.

Sus manos, que rodeaban una vela blanca, temblaban como la hojarasca: "Estoy emocionada, es la primera vez que la virgencita original sale a pasear por las calles", contó esta mujer del barrio de Toctiuco.

Es por sexta ocasión que participa en el Rosario de la Aurora, pero este año -dice- es especial porque es el 25 aniversario de la coronación canónica de la imagen por un decreto pontificio de Juan Pablo II.

Quizá por ello, desde antes de las 04:00, el templo estaba completamente lleno de fieles que deseaban participar de esta ceremonia. Todas las bancas de madera lacada permanecían ocupadas.

Inés María del Sagrario, abadesa del monasterio de La Inmaculada Concepción, recordó que la devoción a la Virgen del Buen Suceso está extendida en 48 países.

De ahí que no fue extraño encontrarse a decenas de devotos de otras nacionalidades participando en este recorrido.

Tras el carro con la imagen de la Virgen, rodeado por cadetes del Ejército y granaderos de Tarqui, iban cientos de caminantes con velas encendidas y rezando con los ojos cerrados.

Raquel Toapanta, vecina de la Ciudadela México, cantaba con fe: "Salve salve, gran Señora...". Mientras se apresuraba el paso, se escuchaba: "Regale lucecita". La intención: prender las velas.

"Cuidado los bolardos", susurraban otros mientras se abrían paso en la estrecha calle García Moreno.

Justo en ese sitio, frente al Palacio de Carondelet, sonaron las dianas de las trompetas de los granaderos de Tarqui y luego el toque de la banda del Ejército. El acto de contrición.. y comenzó el rosario por las calles del Centro de Quito.

A las 06:20, antes de arribar a la iglesia, los fuegos de artificio iluminaron más el cielo quiteño para celebrar la fiesta de la Virgen. Y luego la eucaristía.

La tradición dice que la Virgen del Buen Suceso apareció ante la madre Mariana de Jesús Torres, el 2 de febrero de 1610. La Virgen le pidió mandar a esculpir una imagen igual a la de la aparición.

Un obispo muy cuco. Entrevista con Mons. Raúl Vera López


Mons. Raúl Vera López, Obispo de Saltillo, México, concede una entrevista al diario El Universal, Feb-07-2016, con ocasión de la inminente visita de Francisco a México. El obispo califica de cuco, astuto, al Pontífice y opina sobre diversos temas. Aquí reproducimos un aparte en referencia a los homosexuales y la Iglesia, el resto pueden leerlo yendo al enlace.

—Hablando del tema, usted ha llegado a celebrar misas con la bandera gay ¿la Iglesia también debería aceptar a los matrimonios entre personas del mismo sexo?

—Su identidad es su identidad. Creo que en la Iglesia debemos ser mucho más objetivos y tenemos que entrarle al tema, pero desde otro ángulo.

—¿Desde el ángulo que todos somos hijos de Dios?

—Hemos agarrado las sagradas escrituras y la hemos volteado y se las aventamos en la cabeza. Es que los sodomitas eran bárbaros, era un lugar de pujanza económica, faltos de respeto a la persona, eso ya lo agarramos y ándale. Era una descomposición desmoralizada, sólo agarran esa parte ¡ah! Vamos a releer las cosas.

—¿Se puede decir que es una lucha de interpretaciones?

—No, es una lucha de mentalidades, no una lucha de interpretaciones.