Saturday, February 06, 2016

Primera feria de artículos religiosos en Roma


Información de agencia EFE, Feb-06-2016.

El Jubileo propició este sábado la inauguración en Roma de la primera feria de artículos religiosos, arte sacro y objetos relacionados con la actividad de la Iglesia católica y sus instituciones, con la exhibición de un rosario gigante.

Este rosario vencedor del Guinness World Records por sus 83 metros de largo protagonizó la apertura de Fides Roma, feria que se prolongará hasta el lunes y que celebra su primera edición para presentar las últimas novedades de objetos religiosos y ornamentación litúrgica.

Los artífices de ese rosario formado por enormes bolas de poliestireno fueron 30 voluntarios de la Unión Nacional Italiana de Transporte de Enfermos a Lourdes y Santuarios Internacionales (Unitalsi).

“Esta feria es una novedad en el panorama religioso de Roma y conseguirá reunir a los más importantes productores italianos y extranjeros de objetos litúrgicos y de devoción”, dijo el presidente de la Comisión de Cultura y Turismo de la región italiana del Lazio, Cristian Carrara, sobre este evento inédito.

Lo inusual de la feria sorprende precisamente por tratarse de la primera vez que se organiza un acontecimiento similar en la ciudad.

Durante esta feria se dará la oportunidad de “abrir al mundo una puerta a lo invisible”, declaró Carrara en la inauguración en la que destacó la exhibición del enorme rosario, un objeto que ya se ha utilizado para congregar a miles de personas al rezo en espacios públicos desde que en 2012 Guinness certificó el récord.

“Se ha establecido un nuevo punto de encuentro global para el mercado religioso y cultural aquí en Roma”, dijo satisfecho Carrara mientras en el Vaticano continuaban hoy celebrándose actos del Jubileo de la Misericordia convocado por el papa Francisco desde diciembre y hasta el próximo noviembre.

Los expositores más concurridos durante la jornada de hoy fueron los que exhibían objetos más ostentosos y dedicados a cálices, coronas, candelabros, bandejas y adornos realizados con metales preciosos.

Otros espacios estaban dedicados a los vinos elaborados especialmente para celebraciones litúrgicas y a las obleas destinadas a utilizarse como sagradas formas.

No faltaron las empresas dedicadas a la construcción de confesionarios y crucifijos, ni tampoco las encargadas de realizar la ornamentación de pilas bautismales y pesebres.

Entre los expositores figuran las empresas y negocios familiares más importantes del sector de la artesanía sacra de Italia y otros países europeos como España, Portugal, Polonia y Alemania.

Mario Pastor, alicantino de 40 años, asistió hoy junto a su familia, que se ha desplazado expresamente para la ocasión a Roma para asistir a la inauguración de la feria en la que su empresa “San Jorge” también participa.

La empresa de la familia Pastor se dedica a la fabricación y distribución de artículos religiosos y artesanía sacra y es la única representante española en el pabellón que alberga la feria.

El expositor dedicado a este pequeño negocio español, que comparte con la empresa que distribuye sus productos en Italia Byzant, incluye incienso y carbón fabricado en Alicante además de figuras típicamente españolas como las del Niño Jesús.

“Solemos participar en estas ferias y aquí intentamos tener presencia internacional con un producto típico español como es el Niño Jesús pintado a mano y con ojos de cristal de calidad”, dijo a Efe el hijo mayor de la familia Pastor, Mario.

La empresa “San Jorge” tiene fábrica en Alicante y ofrece una amplia gama de artículos religiosos como iconos pintados a mano, medallas, rosarios, estampas, casullas, manteles, albas bordadas y objetos de imaginería y restauración sacra.

Esta familia española, afincada en Alicante donde tiene tres tiendas, paseó hoy por el resto de expositores repletos de cálices, sotanas, velas, crucifijos, cuadros, estatuas y artículos de joyería.

Las instalaciones de la Feria de Roma (Fides) también acogerá debates y mesas redondas de reflexión con representantes del mundo de la cultura, la Iglesia y el periodismo, como el vaticanista del diario italiano La Repubblica, Orazio La Rocca.

Entre los temas programados para debate figuraba uno en torno a “El Jubileo, ocasión para la revolución de la ternura” y otro acerca de “La arquitectura del cielo: la Iglesia, corazón de la ciudad”.

“Estas maravillas del arte religioso son un instrumento indispensable para quien se acerque a la fe, porque estos productores saben que construyen algo que dota de sentido a la vida”, manifestó Carrara.

El obispo de Viterbo (centro de Italia), Lino Fumagalli, también estuvo presente en la apertura y aprovechó la ocasión para rociar a los presentes agua que había bendecido.

La entrada a la feria es gratuita pero el tipo de público al que se dirige es restringido y su acceso está reservado a empresarios y representantes del clero, párrocos y ayudantes eclesiásticos.

Francisco por sorpresa en la Basílica de San Pedro para venerar reliquias de S. Pío y S. Leopoldo Mandic

Información de agencia Zenit, Feb-06-2016.

Como un fiel más, el papa Francisco ha acudido este sábado por la tarde a la basílica de San Pedro para rezar frente a las reliquias del padre Pío de Pietrelcina y san Leopoldo Mandić, santos de la misericordia. Desde el viernes por la tarde, los cuerpos de los dos santos se encuentran en la nave central de la Basílica, frente al Altar de la Confesión, para la veneración de los fieles. En las fotos publicadas por el Osservatore Romano, se puede ver al Santo Padre rezando sentado en un banco junto a las urnas de ambos santos.

De este modo, el Pontífice se ha unido a la oración del rosario que hacían en ese momento los fieles. Después de una media hora rezando, ha leído en voz alta el texto de una oración escrita por el cardenal Angelo Comastri, según ha indicado el periódico Avvenire, publicación de la Conferencia Episcopal Italiana.

Antes de dejar la Basílica, ha saludado a algunos fieles y religiosos de la comunidad de San Giovanni Rotondo que se encontraban allí.

Esta misma mañana, el Santo Padre ha recibido en audiencia en la plaza de San Pedro a miles de fieles y devotos del padre Pío.

El artículo habla de unas imágenes que ha proporcionado el servicio fotográfico de L'Osservatore Romano. Aquí dos de ellas (vía AFP. Hemos consultado Reuters y Associated Press, y ellos también sólo tienen estas mismas dos imágenes).



Víctima de abuso se toma licencia de comisión vaticana

Información de agencia AP, Feb-06-2016.

Los esfuerzos del papa Francisco por demostrar su intransigencia en materia de abusos sexuales cometidos por clérigos sufrieron un revés ante el anuncio de que un conocido sobreviviente de los abusos se tomó licencia de la comisión asesora pontificia.

El británico Peter Saunders, quien aboga por los sobrevivientes, había criticado la lentitud de la Santa Sede para tomar medidas de protección a los niños y de castigo a los obispos que encubrieron a curas pedófilos. El Vaticano dijo que en una reunión de la comisión el sábado, "se resolvió que el señor Peter Saunders se tome licencia para estudiar la mejor manera de apoyar el trabajo de la comisión".

Con su partida, queda una sola sobreviviente de abuso, Marie Collins, en la comisión creada en 2013 para asesorar al Vaticano sobre cómo proteger a los niños, educar a los empleados de las iglesias y párrocos en relación al abuso, y dejar fuera del sacerdocio a los pedófilos.

La comisión lentamente despegaba, pero el año pasado dio un gran paso cuando de forma exitosa propuso que el Vaticano creara un tribunal interno para conocer en los casos de arzobispos acusados de no proteger a sus feligreses.

La falta de responsabilidad de los arzobispos ha provocado años de críticas de las víctimas de abuso, grupos de defensa y otros, por la falta de medidas del Vaticano para castigar o quitar a la fuerza a los arzobispos quienes trasladaban a sacerdotes pedófilos de parroquia en parroquia, en donde volvían a violar, en lugar de denunciarlos a la policía o expulsarlos del ministerio.

Desde que el pontífice acordó crear la comisión, el Vaticano no ha proporcionado información sobre los avances del trabajo del tribunal.

En general la comisión, y Saunders en particular, han criticado la decisión de Francisco de designar a un arzobispo chileno a pesar de las acusaciones de sobrevivientes de abuso de que encubrió a uno de los pedófilos más notorios del país. El arzobispo negó la acusación y Francisco se mantuvo firme en la decisión.

La comisión ha insistido que su misión no es intervenir en casos individuales, sino elaborar normas para la Iglesia.