Friday, February 05, 2016

Cuerpos de San Pío de Pietrelcina y de San Leopoldo Mandic en el Vaticano


La información señala que mañana habrá una audiencia general jubilar (extraordinaria) con dicha ocasión. Información de agencia EFE, Feb-05-2016.

Ciudad del Vaticano, 5 feb (EFE).- Las reliquias del fraile capuchino italiano San Pío de Pietrelcina, conocido como Padre Pío, llegaron hoy en procesión al Vaticano, donde permanecerán hasta el próximo 11 de febrero, un evento que se enmarca dentro de los actos del Jubileo.

Miles de personas acompañaron entre rezos al cuerpo del Padre Pío desde la iglesia romana de San Salvatore in Lauro, a lo largo de la Vía de la Conciliación, hasta la Basílica de San Pedro del Vaticano, donde se podrán venerar durante seis días por expreso deseo del papa Francisco.

La procesión comenzó en torno a las 15:00 GMT y estuvo presidida por el presidente del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, el arzobispo Rino Fisichella.

Las reliquias del Padre Pío fueron transportadas en una urna que a su vez fue cubierta por un cristal especial para evitar posibles daños y rodeadas por un fuerte dispositivo de seguridad.

Junto con los restos del Padre Pío, también fueron trasladadas las reliquias de San Leopoldo Mandic, otro santo capuchino.

Los cuerpos de ambos santos fueron expuestos durante unos minutos en la plaza de San Pedro del Vaticano, donde los participantes de la procesión celebraron una breve ceremonia, y posteriormente fueron trasladados al interior de la Basílica de San Pedro del Vaticano a través de la Puerta Santa.

Las dos urnas permanecerán en la basílica vaticana hasta el próximo 11 de febrero para que así los fieles puedan acercarse a venerar los cuerpos.

Mañana, el papa Francisco celebrará una audiencia jubilar con los grupos de oración del Padre Pío mientras que los días siguientes, 7 y 8 de febrero, estarán dedicados a la veneración de las reliquias en la basílica vaticana.

Ya el 10 de febrero, Jorge Bergoglio presidirá la celebración eucarística del Miércoles de Ceniza y enviará a los 1.071 sacerdotes llamados "misioneros de la misericordia" a todas partes del mundo para que absuelvan los pecados durante el Año Santo que concluirá el 20 de noviembre.

El Padre Pío, conocido como el "apóstol del confesionario" y cuyo nombre de pila fue Francesco Forgione, nació en la aldea de Pietrelcina (Benevento, sur de Italia) en 1887.

A los 15 años comenzó a tener visiones e ingresó en los Frailes Menores Capuchinos, ordenándose sacerdote en 1910, a los 23 años.

Trasladado en 1916 al convento de San Giovanni Rotondo, fundó la Casa del Alivio del Sufrimiento para acoger a los más necesitados y a los 31 años comenzó a experimentar el fenómeno místico de los estigmas (llagas similares a las de Cristo clavado en la cruz).

Falleció en septiembre de 1968 y fue proclamado beato en 1999 y santo en 2002 por el actualmente santo Juan Pablo II.

Aquí unos videos cortos —salvo el último— provenientes de diferentes fuentes.










Segundo “el video del Papa”

Si la intención del primero era la de lograr que hablaran de él, bien o mal, pero que hablaran; pues logró el objetivo. Un mes después aparece el segundo “el video del Papa”, que es la iniciativa del Apostolado de la Oración de promover las intenciones mensuales del Papa, acompañandolas de un video, ¡perdón!, “el” video.


Encuentro en Cuba entre Francisco y el Patriarca Kirill

Se había rumoreado en días pasados, inmediatemente desmentido por una de las partes aludidas, pero confirmado hoy.

Información del boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Feb-05-2016; y del Departamento de Relaciones Exteriores Eclesiásticas de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Feb-05-2016

Comunicado de prensa conjunto de la Santa Sede y del Patriarcado de Moscú

La Santa Sede y el Patriarcado de Moscú tienen el placer de anunciar que, por gracia de Dios, Su Santidad el Papa Francisco y Su Santidad el Patriarca Kirill de Moscú y toda Rusia, se encontrarán el próximo 12 de febrero. El encuentro se realizará en Cuba, donde el Papa hará escala antes de su viaje a México, y donde el Patriarca estará en visita oficial. Comprenderá un coloquio personal en el aeropuerto internacional José Martí de la Habana y concluirá con la firma de una declaración común.

Este encuentro de los primados de la Iglesia Católica y de la Iglesia Ortodoxa Rusa, preparado desde hace tiempo, será el primero en la historia y marcará una etapa importante en las relaciones entre las dos iglesias. La Santa Sede y el Patriarcado de Moscú desean que sea una señal de esperanza para todos los hombres de buena voluntad. Invitando a todos los cristianos a rezar con fervor para que Dios bendiga este encuentro, que de buenos frutos.