Monday, January 04, 2016

Visita sorpresa de Francisco a Santuario Franciscano de Greccio

Información, muy corta por cierto, de Radio Vaticano, Ene-045-2016.

(RV).- La tarde del lunes 4 de enero, el Papa Francisco se dirigió a la localidad de Greccio, en la provincia de Rieti, Italia; para visitar el lugar en el cual San Francisco de Asís constituyó el primer nacimiento. El Pontífice almorzó con el Obispo de la diócesis, Mons. Domenico Pompili; luego visitó la capilla del Santuario Franciscano, donde encontró a la comunidad de frailes que viven allí y saludó a un grupo de jóvenes.


Actualización Ene-04-2015 (21:08 UTC): El servivio fotografico de L'Osservatore Romano ha publicado imágenes de la visita. Aquí algunas de ellas, vía AFP.








De hora en adelante “el video del Papa”

No se habla de “un” video, sino de “el” video. Información de Radio Vaticano, Ene-04-2016.

“El video del Papa”

(RV).- Este miércoles 6 de enero se lanzará el proyecto “el video del Papa” en el cual el mismo Papa Francisco explicará en un video cada mes las intenciones de oración universal y para la evangelización propuestas por el apostolado de la oración.

El director internacional de la Red Mundial de Oración del Papa, el padre jesuita Frederic Fornos explica los detalles a Radio Vaticano:

“El Apostolado de la Oración, que también se llama la Red Mundial de Oración del Papa, cada mes nos ayuda a conocer las intenciones de oración del Papa. Estos grandes desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia que cada mes nos presenta”.

“Estas intenciones para el Papa son muy importantes porque expresan desafíos del mundo de hoy, situaciones importantes no solamente para la Iglesia, sino para todos. Por ejemplo, este mes cuando nos habla de la importancia de un diálogo sincero entre las religiones para que puedan dar realmente fruto de paz y de justicia”.

“Estos desafíos son esenciales para todos pero muchas veces son poco conocidos, para eso tenemos que encontrar medios de dar a conocer a toda la Iglesia pero mucho más a otras personas que desean movilizarse con nosotros sobre estos grandes desafíos. Debemos encontrar medios y uno de ellos es el video que es lo más viral, lo más conocido. Videos de alta calidad, con creatividad, con equipos internacionales que lo hayan preparado con lo mejor que se puede hacer hoy en día…”

“El Papa habla de una cultura de la indiferencia… una manera de salir es justamente rezar juntos, con personas de todas las culturas de todos los países, juntos por estos grandes desafíos… cuando rezamos juntos salimos de la indiferencia, cuando rezamos juntos nuestro corazón se abre a los demás, se abre a las situaciones de este mundo y nos movilizamos hacia esos desafíos…”

“Este video del Papa lo vamos a lanzar el día de la epifanía, un video que será en diez idiomas. En inglés, español, portugués, francés, italiano, alemán y hasta en árabe y chino… y poco a poco en otros idiomas como holandés y hebreo para dar a conocer estos desafíos y poder rezar juntos… Todo está preparado por nuestra agencia de comunicación La Machi”. “El Papa nos va a inventar a través de este video a rezar con él”.

Suponemos que en el último párrafo, donde dice “inventar”, lo que debe decir es “invitar”.