Mons. Vincenzo Paglia (imágen superior), anterior Presidente del Consejo Pontificio para la Familia, el cual fue absorvido por el recientemente creado dicasterio para Laicos, Familia y Vida, fue nombrado en Ago-15-2016 nuevo Presidente de la Pontificia Academia para la Vida. A raíz de la publicación el Lunes pasado de la carta apostólica Misericordia et misera, los medios de comunicación se han enfocado mayormente en que las facultades concedidas durante el año jubilar extraordinario de la Misericordia a todos los sacerdotes del mundo para que puedan absolver del pecado del aborto, se han extendido “en el tiempo, no obstante cualquier cosa en contrario”. Il Quotidiano Nazionale (La Nazione, Il Resto del Carlino, Il Giorno) presenta hoy una entrevista con Mons. Paglia, en la que se comienza abordando el tema de la excomunión latae sententiae que contempla el Código de Derecho Canónico en el canon 1398 para quien procure el aborto (aparte traducido en la imágen derecha).
¿Pero es posible que se llegue en un futuro próximo a la superación de la excomunión por el aborto?
«Sí, no es de excluirse —responde el arzobispo Vincenzo Paglia, fresco presidente de la Pontificia Academia para la Vida—. Entonces que sea el propio Francisco que abrogue el canon no lo sé, sería preguntárselo a él mismo. Lo que es cierto es que en las últimas décadas el Código ya ha sido revisado docenas y docenas de veces. Así que no es de extrañarse que el progreso de la vida determine una actualización [lit. “aggiornamento”] de la ley canónica. Está en la sustancia de lo real, la tradición de la Iglesia es un cuerpo viviente, no un Código bloqueado».