En una más de esas entrevistas que desde el principio de su pontificado Francisco nos advirtió no concedía, en este caso para la revista oficial del Jubileo de la Misericordia, Credere (Creer), el Papa ha dicho que un Viernes al mes durante el año de la Misericordia hará un gesto misericordioso (se puede ver una traducción en Infovaticana y otra en Aciprensa).
¿Nos puede anticipar un gesto que pretenda hacer durante el Jubileo para testimoniar la misericordia de Dios?
Habrá muchos gestos que se harán, pero un viernes de cada mes haré un gesto distinto.
Bueno, el más inmediato gesto —además ya anticipado por varios observadores— podría ser el perdonar a los acusados en el caso que vulgarmente se conoce como vatileaks 2.
Otro que está en proceso, y del que se habla desde hace más o menos año y medio, es el “reconocimiento de tolerancia” a la FSSPX/SSPX. El cual basicamente es que sin pedir nada a cambio a la FSSPX/SSPX, le sería concedida su regularización, posiblemente una prelatura personal. Con este gesto habría el pequeñísimo inconveniente de que Alemania ya desde los tiempos del Papa emérito amenazó la ruptura de relaciones diplomaticas con el Vaticano si ello ocurriese.
También está el caso reciente de la pretendida rehabilitación a Mons. Róbert Bezák, anterior obispo de Trnava, Eslovaquia, removido por Benedicto XVI.
Uno más. Podría reescribir la Oración por los Judíos de la liturgia del Viernes Santo que se usa en la Forma Extraordinaria, la cual data de 2008 y fue escrita por Benedicto XVI. El más reciente intento para su cambio provino de los obispos de Inglaterra y Gales.
Podría también rehabilitar, decimos en forma oficial, la teología de la liberación.
¿Y que tal devolverle la acreditación ante la oficina de prensa vaticana al sacerdote que durante el pasado Sínodo sobre la Familia le fue retirada porque en una de las ruedas de prensa diaria confrontó a uno de los padres sinodales?
El mismo caso anterior, pero con el periodista cuyo jefe decidió filtrar un borrador de la encíclica ecológica y el Vaticano decidió tomar represalias con él alegando violación de embargo.
Hemos dejado intencionalmente por fuera el que podría ser el megagesto misericordino, el cual no creemos que clasifique para un simple acto de un Viernes cualquiera. Hablamos de la concesión del acceso a la Sagrada Comunión para el que se encuentre en estado habitual de pecado mortal sin propósito de salir de él. Ese gesto vendría contenido en su correspondiente documento aparte.
Hay más, pero esos unos pocos casos que se nos ocurren a vuelo de pajaro.