Tuesday, November 24, 2015

Pelagiano rígido en la piel, sacerdote sevillano impide a homosexual activo y declarado ser padrino del bautismo de su sobrina

Arahal Información es la que nos trae esta historia del párroco de Paradas, Sevilla, España, que no ha entendido la sedicente Iglesia de la ternura y se aferra a las antiguas estructuras. ¿Delito de este insensible e inmisericordino pastor?: Impedir que un homosexual activo y declarado sea padrino de bautismo de su sobrina.

El cura de Paradas niega a un vecino la posibilidad de apadrinar a su sobrina por su homosexualidad

El párroco declara a esta web que no es cuestión de homofobia sino de “moral” y que no lo hace por la homosexualidad de Alejandro Rodríguez sino por “otras causas que están relacionadas con el hecho de serlo”

C. GONZÁLEZ

El cura de la Parroquia de San Eutropio en Paradas, Francisco Javier Aranda Palma, niega a un vecino de la localidad la posibilidad de apadrinar a su sobrina por su homosexualidad. Alejandro Rodríguez Portillo lo contó ayer noche en su propia cuenta de Facebook. No obtante, el párroco ha declarado a esta web que no deja que sea padrino “por una cuestión moral, no es por su homosexualidad aunque está relacionado con ella”.

El joven Alejandro Rodríguez Portillo, que se considera cristiano y prácticante, acudió ayer tarde a la iglesia paradeña para informar al párroco de su intención de ser padrino de su nueva sobrina, después de recibir una negativa y la razón de la misma, su homosexualidad, dejó este mensaje en su muro de las redes sociales en el que expresa su indignación y tristeza. Alejandro Rodríguez ha dado permiso a esta web para reproducir el escrito en su cuenta de Facebook y dice así:

“Quisiera hacer pública lo ofensa que esta tarde he recibido por mediación de alguien al quien consideraba una persona razonable y cabal.

Esta tarde me he dirigido a la Parroquia de San Eutropio de mi pueblo, Paradas, para solicitar el bautizo de mi nueva sobrina y así ser su padrino. Tras preguntarle al párroco de la misma, me contesta con estas palabras:

– Sé que no te va a gustar o quizás no llegues a entenderlo, pero no podrás ser padrino de la niña por tu orientación sexual. Los homosexuales que viven en pareja y públicamente manifiestan su amor no tienen el derecho de apadrinar a un ser querido bajo el sacramento del bautismo.

¿Y yo me pregunto? ¿Una persona que es creyente, cristiano, practicante y que vive en torno a la comunidad cristiana como yo lo he hecho hasta ahora, no puede ser el padrino de un niño sea cual sea su condición sexual? ¿A caso yo no puedo darle el cariño y las necesidades por ser algo extraño según él y la palabra de Dios?

Quiero decir con esto, que Dios seguro que no está de parte de este tipo de personas a los que con su condición sexual, se esconden tras una sotana y presumen de predicar lo que ellos mismos han inventado. Algo que ni la Virgen ni el Mismísimo Altísimo (porque digan lo que digan yo SI creo en ellos ) comprenderán nunca. Porque la religión es engañosa y perturbadora.

En todo caso, Dios se preocupará más de solucionar problemas que esto mismo crea, como son las guerras producidas por la misma religión, y que los miembros de esta farsa, quieren arreglar rezando.

Preocúpense de los problemas de peso y dejen vivir en paz a la humanidad. Eso si es lo que Nuestro Señor quisiera, sin importarle la raza, el color, la orientación sexual se cada uno… Él murió por la Paz en el mundo y por la Salvación de todos nosotros.

Espero que comprendan mi enfado y acepten el concepto al que he llevado todo esto”.

Cuestión moral

Por su parte, Francisco Javier Aranda, en declaraciones a esta web afirma que entiende la reacción de su feligrés, “al que tengo en muy buena estima, quizás si estuviera en su situación, me pasaría lo mismo es difícil aceptar cosas que no son de nuestro agrado”. Afirma rotundamente que no es una cuestión de homofobia sino moral”.

El párroco explica que no puede contar la charla que mantuvo con Alejandro pero añade que “cuando uno expresa una conversación de este tipo no se pone todo por falta de memoria o por malas interpretaciones, estuve media hora hablando con él y después lo abracé, tenía la necesidad de abrazarlo”.

Primera audiencia del proceso por la divulgación de informaciones y documentos confidenciales


Información de V.I.S., Nov-24-2015.

Ciudad del Vaticano, 24 de noviembre de 2015 (Vis).- La Oficina de Prensa dela Santa Sede informa en un un comunicado de que esta mañana, a las 10:30 , en el Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano, ha tenido lugar la primera audiencia del juicio penal contra Mons. Lucio Ángel Vallejo Balda, Francesca Inmacolata Chaouqui, Nicola Maio, Emiliano Fittipaldi y Gianluigi Nuzzi, acusados de delitos relacionados con la divulgación de informaciones y documentos confidenciales.

Todos los acusados estaban presentes, acompañados por sus respectivos abogados: Emanuela Bellardini de Mons, Vallejo Balda, turno de oficio; Agnese Camilli de Francesca I. Chaouqui, turno de oficio; Rita Claudia Baffioni de Nicola Maio, turno de oficio; Lucía Musso de Emiliano Fittipaldi, propio; Roberto Palombi de Gianluigi Nuzzi, propio. No estaba presente sin embargo, el representante de la parte lesa, es decir la Santa Sede.

El Tribunal de Justicia estaba formada por Giuseppe Della Torre, como presidente, de los jueces Piero Antonio Bonnet y Paolo Papanti-Pelletier y por el juez adjunto Venerando Marano.

La Oficina del Promotor de Justicia estaba representada por el Promotor, Gian Piero Milano, y el promotor adjunto Roberto Zannotti.

Después de que el canciller diera lectura de los cargos , el presidente anunció que había remitido al presidente del Tribunal de Apelación la petición del nombramiento de otros dos abogados adicionales propios por parte de Nuzzi y de Mons. Vallejo Balda, para su eventual autorización.

A continuación se procedió a la escucha de dos excepciones preliminares por parte del abogado Bellardini sobre el calendario para la presentación de las pruebas de defensa, y - después de una declaración de Emiliano Fittipaldi - por parte del abogado Musso sobre la nulidad de la citación a juicio de su defendido por falta de precisión en los presuntos delitos.

El Promotor de Justicia, en la persona del profesor Zannotti, respondió a la segunda objeción, argumentando que no se pretende conculcar la libertad de prensa, pero que el acusado está llamado a responder de su conducta en la actividad llevada a cabo para conseguir las informaciones y los documentos publicados como está indicado en el cargo imputado.

El Tribunal, después de una reunión en cámara de consejo que duró cerca de tres cuartos de hora, rechazó las dos excepciones y convocó, el lunes 30 de noviembre a las 9:30, la próxima audiencia que comenzará con el interrogatorio de los acusados, empezando por Mons. Vallejo Balda al que seguirá Francesca I. Chaouqui, y sucesivamente los otros imputados. Se prevén varias audiencias durante esa semana.

La audiencia concluyó antes del mediodía.

Inmeditamante terminada esta primera audiencia, el periodista Gianluigi Nuzzi ha concedido una rueda de prensa en la Asociación de la Prensa Extranjera en Roma. Traducimos los apartes principales de una primera información que sobre ella publica La Presse.

“El proceso a los periodistas es una expresión de una Iglesia oscurantista que no tiene respuesta en el mensaje de revolución dulce que el Papa envía todos los días. Yo espero ser absuelto, no he cometido ningún delito. Yo sólo hice una investigación, no hay una palabra en contra de la fe o de la Iglesia”. Dijo el periodista Gianluigi Nuzzi, imputado por el Vaticano por su concurso en la difusión de información confidencial, durante una conferencia organizada en la sede de la Asociación de la Prensa Extranjera en Roma.

“De la vuelta a juicio supe sólo el sábado por la mañana a las 10:30. Me comunicaron el nombramiento de un defensor de oficio al que conocí esta mañana por primera vez. Esta mañana tuve la oportunidad de ojear algunas de las actas del proceso. En Italia tenemos una justicia diferente, yo más allá de si es lenta o rápida quisiera que la justicia tutelara el derecho a la defensa”.

“Se me prohibió tener copias del proceso ...Le solicité al Presidente de la corte de apelaciones poder nombrar como defensor a mi abogado, Caterina Malavenda. Me fue negado. Todo esto no me va a impedir asistir al proceso. Quiero ir y asistir porque yo no tengo miedo. Yo hice mi trabajo y yo desafío a cualquier periodista en el mundo, teniendo la posibilidad de ver miles de documentos a que no los publique. Un periodista cuando tiene una noticia la publica, si la mete al cajón hace un trabajo diferente”.

[...]

¿De qué sirve ser visitante habitual de la Domus Sanctæ Marthæ?: “El Nombre de Dios es Misericordia”


Cada periodista verá cómo se relaciona con sus fuentes, y un precepto básico es el desconfiar de las fuentes, no casarse con ellas. Bueno, algunos periodistas lo olvidan, o prefieren hacerlo, con lo cual no queremos decir que este sea uno de esos casos, pero se le parece. Nos referimos a un visitante habitual de la residencia papal, la Domus Sanctæ Marthæ, el otrora intrépido periodista Andrea Tornielli quien, fruto de dichas familiaridades publicará en Enero de 2016 el primer libro-entrevista con Francisco, del cual se ha anunciado hoy su preventa. La novedad es que su título, “El Nombre de Dios es Misericordia”, en cada una de las diversas portadas en cada idioma publicado, por ahora seis, está escrito autográficamente de mano de Francisco (ver imágen). Así lo detallan diferentes medios de prensa como Askanews, ADNKronos, y en español Europa Press, de la cual está este reporte audiovisual.