Tuesday, November 10, 2015

En el llamado vatileaks 2 no hay cardenales ni altos prelados indagados

Nosotros lo vimos en Corriere Della Sera, no sabemos que otro medio lo diga. La versión es que en lo que ahora han dado por llamar “vatileaks 2”, habrían sido indagados cuatro cardenales. El portavoz vaticano ha salido a desmentir y de paso aprovecha para un segundo desmentido relacionado.

Información de V.I.S., Nov-10-2015.

Ciudad del Vaticano, 10 de noviembre 2015 (Vis).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi SJ, respondiendo a algunas preguntas de los periodistas, ha afirmado cuanto sigue:

''Carece de fundamento lo referido en algunos artículos que sostienen que en los últimos días y en el ámbito de las investigaciones en curso en el Vaticano, han sido escuchados varios cardenales o altos prelados (alguno ha dicho incluso que eran cuatro cardenales). Es absolutamente falso''.

''Igualmente lo referido en los pasados días en algunos artículos sobre contactos del cardenal Giuseppe Bertello con autoridades italianas relativos a los problemas de fugas de documentos es absolutamente falso''.

Arzobispo emérito de Cracovia señala: Comunión para los divorciado vueltos a casar no era posible antes, ni lo es hoy, ni lo será mañana

Mons. Tadeusz Pieronek (imágen), arzobispo emérito de Cracovia, es decir, sucesor de Karol Wojtyła en dicha sede, y amigo suyo, concede una entrevista a Bruno Volpe, publicada en La Fede Quotidiana, Nov-04-2015, de la cual procedemos a traducir dos respuestas que están relacionadas con el actualísimo tema de la Sagrada Comunión para los divorciados vueltos a casar.

Monseñor Pieronek, ¿es posible después del Sínodo, dar la comunión al divorciado vuelto a casar civilmente?

“No. No era posible antes, no lo es hoy, no lo será mañana. El motivo es simple. La doctrina de la Iglesia, sobre este punto, es clara y no modificable, inmutable. Cambiarla, significa cambiar el Evangelio y sabemos que esto, a menos que que se caíga en herejía o apostasía, es impensable. Cambiarla, es también una traición a la tradición de la iglesia que es respetada celosamente, y nadie, sínodo o Papa, está autorizado para hacer esto. No podemos inventar nada, todo está escrito. El Sínodo, entonces, es un órgano consultivo sin ningún poder de decisión. En cuanto a la comunión al divorciado vuelto a casar hay que decir que el divorcio es ruptura con el sacramento, por lo tanto, ¿cómo conciliar ruptura con la comunión? Quien se divorcia y se vuelve a casar civilmente teniendo claro lo que hace, está en el pecado, se rebela contra Dios y la comunión a quien no se encuentra en estado de gracia no es administrable”.

[...]

¿Su pensamiento sobre los derechos a las parejas homosexuales?

”La doctrina y la tradición son claros sobre el punto, a la par del catecismo, que habría que estudiar mayormente. Quien vive en pareja gay o heterosexual, pero sin matrimonio, sabiendo bien lo que está haciendo, está en el pecado. Por lo tanto no puede tomar la comunión”.