Wednesday, November 04, 2015

María, “la mujer más poderosa del mundo”, en portada de National Geographic


National Geographic dedica el artículo central de su edición de Diciembre de 2015 a la Santísima (obvio que ellos no la llaman así) Vírgen, a la que designan como “la mujer más poderosa del mundo”.

Mentiríamos si dijeramos que un católico bien informado encontrará algo nuevo el el artículo. Maureen Orth, quien lo firma, más bien hace un recuento de algunas de las apariciones más conocidas, incluidas las presuntas apariciones de Medjugorje, todavía no reconocidas; pasa por una curación de un hombre de Boston que con un cáncer y desahuciado, visitó este último sitio y ahora ha vivido quince años extra (y contando); en un pasaje refiere un sitio de internet que ha hecho una muy buena compilación de estas apariciones, recoge algunas palabras de su creador, y también nombra un libro que escribió sobre los milagros y el proceso que se lleva para reconocer uno como tal. En otro aparte toca muy tangencialmente la figura de María en el islamismo.

Más bien lo vemos como una especie de adelanto a un programa, “El Culto de María”, que será presentado en el canal de cable NatGeo el Domingo Dic-13-2015.


Entradas Relacionadas: Artículo en español sobre la Vírgen María de National Geographic.

Presentado en Roma libro “Via Crucis”, materiales para su redacción no han sido robados, asegura editor


Con ocasión del arresto de dos personas por posible robo y filtración de documentos reservados vaticanos, el P. Lombardi en la declaración que emitió, señalaba a su vez que dos libros que estaban a punto de publicarse serían basados en dichas filtraciones, cosa que deploaraba (ver aquí).

Pues bien, uno de esos libros ha sido presentado al medio día de hoy en Roma, “Via Crucis”, de Gianluigi Nuzzi. En dicha presentación el editor niega que dicho libro sea basado en esas filtraciones.

Información de LaPresse.it, Nov-04-2015. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Ciudad del Vaticano, 4 de noviembre (LaPresse) - “Los materiales utilizados para la redacción del libro no son objeto de robo, sino han sido dados libremente por varios sujetos que tenían libre acceso”. Así Lorenzo Fazio, director editorial de Chiarelettere en la presentación de ‘Via Crucis’ de Gianluigi Nuzzi. “Ningún documento —añadió—ha sido visto o reproducido en fotocopia ilícitamente”. “Todos los documentos son de interés público —concluyó— sin tesis y chismes”.