Monday, November 02, 2015

Comunicado de la Conferencia Episcopal Peruana sobre recientes acusasiones al fundador del Sodalicio de Vida Cristiana

COMUNICADO

Ante las denuncias públicas de graves e inmorales actos de abuso sexual y psicológico contra personas inocentes, varios de ellos menores de edad, cometidos por algunos miembros del Sodalitium Christianae Vitae, y de manera particular por su fundador, el Señor Luis Fernando Figari, expresamos en nuestra condición de Pastores de la Iglesia, lo siguiente:

1. Compartimos la indignación y el estupor ante estos hechos que jamás debieron suceder.

2. Rechazamos cualquier forma de abuso y maltrato, haciendo nuestra la expresión del Papa Francisco: “no hay lugar en el ministerio de la Iglesia para aquellos que cometen estos abusos, y me comprometo a no tolerar el daño infligido a un menor por parte de nadie” (Homilía, 07 de Julio del 2014).

3. El abuso sexual es un execrable crimen que ofende gravemente a la víctima, a la sociedad, a la Iglesia y a Dios mismo; aún más si se comete violando la inocencia y la confianza de menores, de jóvenes y de sus familias. Por eso, la sociedad y la Iglesia lo deben combatir con todos los medios, tanto en el ámbito civil como en el eclesiástico.

4. La Iglesia ha manifestado con firmeza que, “sin perjuicio del foro interno o sacramental, siempre se siguen las prescripciones de las leyes civiles en lo referente a remitir los delitos a las legítimas autoridades. Naturalmente, esta colaboración no se refiere sólo a los casos de abuso sexual cometido por clérigos, sino también a aquellos casos de abuso en los que estuviera implicado el personal religioso o laico que coopera en las estructuras eclesiásticas” (Carta Circular de la Congregación para la Doctrina de la Fe, 03 de mayo de 2011).

5. Exigimos a los responsables de las instituciones eclesiales que estos repudiables actos no se oculten y sean denunciados oportunamente.

6. Como Pastores de la Iglesia estamos dispuestos a acoger, escuchar y acompañar a las víctimas de estos lamentables abusos.

7. Renovamos nuestro compromiso irrenunciable de proteger y defender la vida y la inocencia de los niños, “porque de los que son como ellos es el Reino de los Cielos” (Mt 19,14). Los niños y los jóvenes son el tesoro de nuestras familias, de la sociedad y de la Iglesia

Lima, 02 de Noviembre del 2015

La Presidencia de la Conferencia Episcopal Peruana


Entradas Relacionadas: Sodalicio de Vida Cristiana bajo investigación.

Arrestado alto cargo Vaticano y una mujer por posible caso de robo y filtración de documentos

El boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede es el que proporciona hoy la información oficial sobre este arresto por filtraciones de documentos. Extraoficialmante ya el periódico Il Tempo de Roma había informado el pasado Jueves de dichas filtraciones. El Viernes el periódico Il Fatto Quotidiano había señalado a un monseñor del Opus Dei como uno de los responsables.

No se conoce una traducción al español de la información oficial, por lo pronto reproducimos la siguiente información de Rome Reports.

Arrestado alto cargo Vaticano y una mujer por posible caso de robo y filtración de documentos
2015-11-02

La Gendarmería Vaticana ha arrestado e interrogado a un alto cargo Vaticano y a una mujer por un caso de supuesto "robo y divulgación de noticias y documentos reservados”. Se trata del español Lucio Angel Vallejo Balda y de la italiana Francesca Chaouqui.

Mientras que la italiana está en libertad vigilada por haber colaborado con la investigación, el sacerdote sigue en prisión.

Lucio Angel Vallejo Balda era el número dos de la prefectura de Asuntos Económicos. El Papa Francisco le confió en julio de 2013 la coordinación de un grupo de trabajo para reformar las instituciones económicas y administrativas del Vaticano. Francesca Chaouqui era uno de los miembros de esa comisión.

Esta semana se publicará en Italia un libro que incluye grabaciones de palabras del Papa, probablemente pronunciadas en las reuniones a puerta cerrada de esta comisión de trabajo.

Así explicaba Lucio Ángel Vallejo el trabajo que le había confiado el Papa.

MONS. LUCIO ÁNGEL VALLEJO
Secretario, Prefectura de Asuntos Económicos

"Tenemos la indicación clara del Papa es de más transparencia después de una mejor gestión. Yo ya no me atrevería a hablar tanto de austeridad porque la Santa Sede en general es bastante austera sino sobre todo una mejor gestión que ahorre recursos; que pueda ser más eficaz para poder liberar recursos para otras cosas que son más necesarias. Eso que tantas veces dice el Papa..., también nos lo ha dicho: cuando tenéis que hacer un gasto extraordinario pensad que hay gente que está pasando hambre”.

Mientras la investigación sigue abierta, el portavoz del Vaticano dice que este libro es "fruto de una grave traición de la confianza del Papa”, y que sus autores se beneficiarán de "un acto gravemente ilícito de entrega de documentos reservados”.

Recuerda que "este tipo de publicaciones no contribuyen a establecer claridad y verdad, sino a generar confusión e interpretaciones parciales y tendenciosas”. Dice que en ningún caso ayudan a la misión del Papa.

En la primavera de 2012 estalló el caso Vatileaks, cuando el mayordomo del Papa robó y filtró documentos del escritorio de Benedicto XVI. En aquel entonces, Paolo Gabriele fue condenado a 18 meses de prisión, pero el Papa le concedió la amnistía y le proporcionó un nuevo trabajo.

Por su parte, el Opus Dei ha emitido el siguiente comunicado.

Comunicado de prensa de la Oficina de Información del Opus Dei sobre el arresto de Mons. Lucio Ángel Vallejo Balda.

Varios medios de comunicación han solicitado un comentario a esta oficina sobre noticias acerca del arresto de Mons. Lucio Ángel Vallejo Balda. Manifestamos sorpresa y dolor por estas noticias.

El Opus Dei no dispone de ninguna información sobre el caso. Si la acusación se demostrase cierta, sería particularmente doloroso por el daño hecho a la Iglesia.

Mons. Vallejo pertenece a la “Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz”, asociación de presbíteros intrínsecamente unida al Opus Dei, que no tiene el derecho de intervenir en el ministerio pastoral ni en los trabajos que los socios desarrollan en sus diócesis o en la Santa Sede. La misión de la asociación es el acompañamiento espiritual de sus miembros.

Mons. Vallejo fue llamado a trabajar en Roma por la Santa Sede, de acuerdo con su obispo (diócesis de Astorga, España). La prelatura del Opus Dei no intervino ni supo de esa decisión hasta que se hizo pública: los superiores de Mons. Vallejo son los de la Santa Sede y el obispo de la diócesis donde está incardinado (Astorga).

Oficina de Información de la Prelatura del Opus Dei en Roma

Sobre la Sra. Francesca Chaouqui, se puede consultar esta entrada relacionada.


Actualización Nov-03-2015: V.I.S. ofrece hoy una traducción español del comunicado emitido ayer por la Oficina d Prensa de la Santa Sede.

En el ámbito de las investigaciones de policía judicial realizadas por la Gendarmería del Vaticano, en curso desde hace varios meses a propósito de la sustracción y difusión de noticias y documentos reservados, el sábado y el domingo pasado, fueron convocadas dos personas para ser interrogadas sobre la base de los elementos recogidos y las evidencias resultantes.

Se trata de un eclesiástico, Mons. Lucio Ángel Vallejo Balda, y de la Sra. Francesca Chaouqui, que en el pasado fueron respectivamente secretario y miembro del COSEA (Comisión referente de estudio y guía sobre la Organización de las Estructuras económico-administrativas de la Santa Sede) establecida por el Papa en julio de 2013 y posteriormente disuelta tras el final de su mandato.

A raíz de los resultados de la interrogación las dos personas fueron arrestadas en vista del proseguimiento de la investigación.

Con fecha de hoy, la Oficina del Promotor de Justicia, representada por los abogados Gian Piero Milano, Promotor de Justicia, y Roberto Zannotti, Promotor de Justicia agregado, ha convalidado el arresto de las dos personas, dejando en libertad a la Sra. Chaouqui, para la que ya no eran necesarias medidas de cautela, entre otras cosas por su colaboración en la investigación.

La posición de monseñor Vallejo Balda está siendo analizada por la Oficina del Promotor de Justicia.

Hay que recordar que la divulgación de noticias y documentos confidenciales es un delito en virtud de la Ley no. IX del Estado de la Ciudad del Vaticano (13 de julio de 2013) artículo. 10 (art. 116 bis C. P.).

En cuanto a los libros que se publicarán en los próximos días es necesario decir claramente que, también en esta ocasión, como en el pasado, son el fruto de una traición grave a la confianza del Papa y, por lo que se refiere a los autores, una operación para sacar ventaja de un acto gravemente ilícito de entrega ilegal de documentación reservada; una operación cuyas implicaciones jurídicas, y posiblemente penales, son objeto de estudio por la Oficina del Promotor, de cara a eventuales procedimientos adicionales, en los que se recurrirá si es necesario, a la cooperación internacional.

Las publicaciones de este tipo no contribuyen de ninguna manera a establecer la claridad y la verdad, sino más bien a generar confusión e interpretaciones parciales y tendenciosas. Hay que evitar absolutamente el error de pensar que sean una manera de sostener la misión del Papa.




Previsible: Llega desmentido del P. Lombardi sobre editorial de Scalfari citando a Francisco

Como se podía fácilmente prever, el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, P. Federico Lombardi, ha señalado como no confiables las afirmaciones que el fundador de La Repubblica ha atribuido en su editorial de ayer a Francisco sobre la admisión de los divorciados vueltos a casar a la Sagrada Comunión. El desmentido lo ha obtenido Edward Pentin, quien lo publica hoy en su blog. Traducimos la parte principal.

“Como ya ha ocurrido en el pasado, Scalfari refiere en citas lo que el Papa supuestamente le dijo, pero muchas veces no corresponde a la realidad, porque el no graba ni transcribe las palabras exactas del Papa, como él mismo lo ha dicho muchas veces. As í que es claro que lo que está siendo reportado por él el último artículo sobre los divorciados vueltos a casar no en ningún modo confiable y no puede ser considerado como el pensamiento del Papa.”

El P. Lombardi dijo que no publicaría una declaración sobre el asunto porque los que han “seguido los eventos precedentes y trabajan en Italia saben la manera en que Scalfari escribe y sabe estas cosas bien”. Por los pasados dos años, Scalfari ha escrito varios de tales artículos que siguen conversaciones con el Papa Francisco, cada una de los cuales ha creado controversia.

Y como lo anotamos, ese tipo de desmentidos vaticanos en referencia a la misma persona, es decir, Scalfari, en la práctica no significan nada, y pusimos el claro ejemplo de la primera entrevista de Francisco con Scalfari, que aunque en un segundo momento también se dijo que no era confiable, hoy cualquiera puede leer en el sitio web del Vaticano (ver aquí).

Agradecemos al P. Lombardi el desmentido, pero mientras los hechos no nos digan lo contrario seguiremos tomando por ciertas las alegaciones de Scalfari, al modo que el Vaticano toma por cierta su primera entrevista con Francisco, aunque el portavoz haya dicho que no es fiable.