Friday, October 30, 2015

Autoridades comunistas instan a los católicos chinos para que insistan en una iglesia independiente


Artículo de Ucanews, Oct-30-2015. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Se les dijo a los católicos chinos que insistan en la ‘sinicización’

Las autoridades les dicen a los católicos que ‘caminen el camino de una iglesia independiente’, al tiempo que el Vaticano confirma las reuniones

Reportero de ucanews.com, Hong Kong
China
Octubre 30, 2015


Las autoridades que supervisan la religión en China dijeron a un grupo de obispos y líderes católicos que insistan en la “sinicización”, en una reunión que tuvo lugar poco después de que Beijing concluyera las reuniones a puerta cerrada con una delegación del Vaticano.

Se supo al tiempo que oficiales del Vaticano confirmaron públicamente que China y la Santa Sede estaban comprometidos en el diálogo, que incluyó una visita por primera vez a Beijing del 11 al 16 de Octubre, la cual fue reportada primero por ucanews.com.

Poco después de estas reuniones, un grupo de 25 obispos, sacerdotes, monjas y laicos chinos se reunió con funcionarios de la Administración Estatal para Asuntos Religiosos del 19 al 24 de Octubre en la provincia de Guizhou.

“En el momento, amar la iglesia y al país se manifiesta a través de... insistir en la sinicización y profundizar el alcance del manejo de la iglesia de una manera democrática”, dijo a los líderes católicos durante el viaje Chen Zhongrong, subdirector de la administración de asuntos religiosos.

El concepto de “sinicización” de la religión fue utilizado por primera vez por el presidente de China, Xi Jinping, en Mayo. Como parte de la política, se insta a las iglesias a adaptarse a la sociedad china bajo el régimen comunista.

“Amar al país y la iglesia son ambos el amor [que viene] de Dios”, dijo Chen, de acuerdo con el sitio web de la administración de asuntos religiosos. Añadió que espera que los líderes católicos “continuarían caminando el camino de una iglesia independiente con una firme voluntad”.

Los 25 líderes católicos que asistieron a la reunión del 19 al 24 de Octubre tienen puestos en la aprobada por el gobierno, Asociación Católica Patriótica China y en la Conferencia Episcopal, que la Santa Sede no reconoce.

Como parte del viaje de seis días, obispos con la doble aprobación del Vaticano y del gobierno chino también concelebraron Misas con los obispos ilícitos, que están excomulgados por la Santa Sede.

Tal concelebración se considera un sacrilegio y a menudo es rechazada por los laicos.

Como parte del viaje, la delegación católica china también visitó sitios considerados importantes para los comunistas chinos, además de las iglesias católicas en Guizhou.

Mientras tanto en Roma, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, confirmó la separada reunión de Octubre entre la Santa Sede y Beijing.

“Es una parte de un proceso destinado a la normalización de las relaciones”, dijo a la prensa el cardenal Parolin el 28 de Octubre. “El simple hecho de que seamos capaces de hablar de eso es importante”.

El cardenal dijo que el Vaticano espera “establecer relaciones normales” con China.


Entradas Relacionadas: Primera delegación del Vaticano en Pekín tras 5 años. Confirmado: Delegación del Vaticano estuvo en China.

Los métodos de Stalin

Columna del P. Santiago Martín, Oct-25-2015. Ella es publicada en varias partes, pero aquí la tomamos de Catolicos On-line.org.

Los métodos de Stalin

Santiago MARTÍN, sacerdote

Stalin, tan sanguinario y que sembró Rusia de cadáveres, incluidos algunos de sus antiguos camaradas comunistas, decía que el asesinato no era la primera arma a emplear. Primero, afirmaba, había que intentar comprar al que podía ser una molestia. Si eso no funcionaba, había que anularlo y para ello había que rebuscar en su pasado a ver si se encontraba algo vergonzoso; si era así, se aireaba y, si era de poca importancia, se exageraba; pero si no se encontraba nada, se inventaba; para Stalin, era mejor un zombi, un muerto en vida, que un cadáver. Sólo si esos dos pasos no funcionaban, se recurría al asesinato, generalmente previa tortura.

Los métodos de Stalin no se han olvidado y algunos creen que ahora van a utilizarse por parte de los que han perdido la batalla del Sínodo, sin llegar -confiemos- al extremo de sembrarlo todo de cadáveres. Aún no sabemos el contenido del documento final del Sínodo de los obispos, pero todo parece indicar que no sólo no se va a tocar la doctrina, sino que los cambios en la pastoral no pasarán de ser un acompañamiento misericordioso a los divorciados vueltos a casar, convivientes y homosexuales, que es por otro lado lo que la Iglesia siempre ha hecho. La decepción y el enfado de los que han promovido el cambio es inmensa y buscan a los responsables de su derrota para hacerles pagar un alto precio por ello.

Me consta que ha empezado la caza para decapitar a los que han defendido a Cristo y a su Iglesia del asalto de los relativistas. Un nuncio en un país latino decía esta semana que a los que se han opuesto al cambio les iban a estallar "bombas morales" entre las manos y esto ha empezado ya. Se está difundiendo vía email la acusación de violación contra un importante cardenal latinoamericano. Circula por Roma un escrito procedente de un nuncio de un país africano denigrando al cardenal Saráh. Al cardenal Pell le reabrirán una vieja acusación por un supuesto apoyo a un sacerdote pederasta hace muchos años. Los durísimos ataques al cardenal Cañizares por lo que dijo sobre los emigrantes no son una mera casualidad, sino que responden a un propósito muy concreto. Y esto no ha hecho más que empezar. Pero también los periodistas están siendo objeto de ataques, bien quitándoles la acreditación para acceder a la Sala de Prensa, bien hurgando en su pasado.

A pesar de sus cadáveres amontonados, Stalin no logró sus objetivos. Tampoco estos lo conseguirán. Podrán desacreditar a los que han estado en primera línea del combate, pero otros vendrán. La sangre de los mártires, siempre es semilla de cristianos.

Hay una versión en video, que es la siguiente.