El pie de foto original (el que le asigna la agencia noticiosa) de esta curiosa imágen dice: “Un sacerdote católico Romano (I) bendice un tigre asiático con agua bendita la víspera del Día Mundial de los Animales en el Zoologico de Malabón en un suburbio de Manila en Octubre 3, 2015. El día comenzó en Florencia, Italia, en 1931 en una convención de ecologístas, cuya intención era resaltar la situación de las especies amenazadas y Octubre 4 fue escogido como la fecha porque es la fiesta del amante de la naturaleza Francisco de Asís, el patrón de los animales y el medio ambiente”.
Saturday, October 03, 2015
Declaración aparecida en el sitio de internet de la diócesis de Pelplin, Polonia, en donde se informa de la dicha amonestación. Nuestra traducción.
Declaración sobre el Padre Krzysztof Charamsa
En conexión con el comunicado publicado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede respecto a la declaración del P. Krzysztof Charamsa y sus afirmaciones a los medios de comunicación contrarias a las Escrituras y las enseñanzas de la Iglesia Católica, considerando de acuerdo a las normas del Código de Derecho Canónico, el P. Krzysztof Charamsa ha sido amonestado por el Reverendo Obispo de Pelplin a retornar al camino del sacerdocio de Cristo.
Al mismo tiempo el Obispo de Pelplin pide oración por esta intención a todos los sacerdotes y fieles.
P. Ireneusz Smagliński
Portavoz del Obispo de Pelplin
Mons. Krzysztof Charamsa, el teólogo vaticano que reveló mediáticamente su homosexualidad, ha seguido hablando.
Contactado telefónicamente por The Huffington Post en italiano, se enteró de la declaración del P. Lombardi. “¿El Vaticano dice que el mío no fue un gesto responsable?, y sin embargo ha sido un gesto de plena responsabilidad”, fue su primera reacción.
Pero tenía ya anunciada una rueda de prensa, la cual efectivamente se realizó y en ella ha dicho entre otras: “Debo hablar de lo que he sufrido en el Santo Oficio, que es el corazón de la homofobia de la Iglesia católica, una homofobia exasperante y paranoica”.
“Dedico mi coming out a tantísimos sacerdotes homosexuales que no han tenido la fuerza de salir del armario”, anotó también. Preguntado si hay “tantísimos” homosexuales también en el Vaticano dijo: “En toda sociedad de sólo hombres hay más gays que en el mundo como tal”.
En el curso de la rueda de prensa también ha presentado a Edouard, “el hombre que amo”, catalán.
Refiriéndose a Francisco, lo define como “fantástico” porque “ha hecho descubrir la belleza del diálogo, no dialogábamos. Ahora el Sínodo sobre la familia es de verdad de todas las familias y ninguna está excluida”. Charamsa pide al Papa modificar el catecismo y afirma que le informará personalmente: “Ahora debo consignarle la carta”.
Además anunció que habrá un libro en italiano y polaco en el cual expone su experiencia.
Muy activo le ha tocado estar al P. Lombardi en estos días emitiendo declaraciones, curiosamente en todas ellas está el tema de la homosexualidad. ¡Son simples casualidades!
La declaración que ocupa el turno ahora, aparece publicada en varios idiomas en el boletín diaro de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, se le atribuye a su director, P. Federico Lombardi, y se relaciona con la (mediática) salida de closet del secretario adjunto de la Comisión Teológica Internacional, Mons. Krzysztof Charamsa.
Este es el texto en español de la declaración.
Acerca de las declaraciones y entrevistas concedidas por Mons. Krzystof Charamsa cabe señalar que - a pesar del respeto que merecen los hechos y circunstancias personales y las reflexiones sobre ellos - la elección de declarar algo tan clamoroso en la víspera de la apertura de Sínodo resulta muy grave y no responsable, ya que apunta a someter a la Asamblea sinodal a una presión mediática injustificada. Ciertamente, Mons. Charamsa no podrá seguir desempeñando las tareas precedentes en la Congregación para la Doctrina de la Fe y las universidades pontificias, mientras que los otros aspectos de su situación competen a su Ordinario diocesano.