Ni se confirma ni se desmiente, tampoco se comenta
No lo habíamos tocado en este blog por ser un tema bastante abordado por diferentes medios de comunicación, grandes, medianos y pequeños. Se trata del encuentro privado que tuvo Kim Davis con Francisco. Kim Davis es una funcionaria del Estado de Kentucky que se negó a expedir licencias matrimoniales (cualquier licencia matrimonial) una vez que se vió a afrontada ante el hecho de tener que emitir una a cualquier pareja homosexual que la requiriera (por eso los medios se concentraron en estas licencias, aunque en realidad se había negado a emitir cualquier licencia, tanto a parejas heterosexuales como homosexuales), es decir, actuó según su conciencia. Por este hecho fue encarcelada por seis días. El abogado de la Sra. Davis informó ayer a la cadena CBS del encuentro que tuvo lugar de manera privada entre su clienta y el Papa Francisco el Jueves, Sep-24-2015, en la sede de la Nunciatura en Washington.
Ahora la parte que nos interesa. Al reportar sobre este encuentro, la propia cadena CBS contactó al P. Ciro Benedettini, subdirector de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, quien dijo al respecto (las palabras textuales en inglés están entre corchetes inmediatamente después de la traducción):
“La Santa Sede esta advertida de los reportes de la reunión de Kim Davis con el Santo Padre. El Vaticano ni confirma ni desmiente la reunión. No será dada más información
[“The Holy See is aware of the reports of Kim Davis meeting with the Holy Father. The Vatican does not confirm the meeting, nor does it deny the meeting. There will be no further information given.”]
Al mismo tiempo, siguiendo con CBS, la cadena afirma que “el portavoz vaticano, P. Federico Lombardi también dijo lo mismo a CBS News” (Vatican spokesperson Rev. Federico Lombardi also told CBS News the same thing).
Hasta allí por lo que corresponde al Martes.
Hoy Miercoles en la habitual rueda de prensa que concede el P. Federico Lombardi a los periodistas en el Vaticano a medio día (es decir, en América corresponde a las horas tempranas de la mañana), según Il Sismografo, refiriéndose al mismo tema ha dicho (el original en italiano sigue entre corchetes a la traducción):
“No desmiento que el encuentro haya tenido lugar, pero no tengo más comentarios que agregar”.
[“Non smentisco che l’incontro abbia avuto luogo, ma non ho commenti da aggiungere.”]
¿Qué pasó con la parte aquella de “no confirmo” que había acompañado hasta ayer la parte de “no desmiento”?
Este segundo pronunciamiento del Vaticano ocurría en tanto que la directa protagonista, i.e., Kim Davis, contaba con pelos y señales a la cadena ABC cómo fue el encuentro.
Al medio día de Estados Unidos, The Washington Post señala que el P. Manuel Dorantes, asistente del Director de la Oficina de Prensa (o sea, el P. Lombardi) quien, en términos vulgares, es el sacerdote que solemos ver hablando en español cuando las ocasiones lo ameritan (como ocurrió en el pasado Sínodo extraordinario sobre la Familia de 2014), señaló a ese periódico (el original en inglés entre corchetes inmediatamente después de la traducción):
“No niego que la reunión tuvo lugar, pero no tengo comentarios que añadir”
[“I do not deny that the meeting took place, but I have no comments to add”]
¿Otra vez, qué pasó con la parte aquella de “no confirmo” que hasta el Martes acompañaba a la parte de “no desmiento”?
En nuestro modesto modo de ver, es mejor que ya dejen de estar “ni negando, ni confirmardo” y SÍ hagan comentarios sobre la reunión.