Friday, September 11, 2015

“El modelo de María, virgen y madre... no puede ser la referencia para una promoción de la mujer en la Iglesia”

El prior de Bose, Enzo Bianchi, es quien lo afirma en una entrevista publicada en La Repubblica, Sep-09-2015, págs. 36 y 37. No dice qué otro modelo puede servir, o es el que haya que promocionar, a lo mejor a Uds. se les ocurra sugerir cual deba ser ese modelo de mujer mejor que el de la Santísima Vírgen. En una de esas, el flamante prior nos sale con un nombre como el de Ilona Staller o quién sabe qué.

Dice Bianchi:

«Se dice despreocupadamente que ciertos musulmanes se encuentran todavía en la Edad Media. Pero el velo completo de las hermanas de clausura fue abolido sólo en 1982. Es muy reciente la toma de conciencia de la igual dignidad de la mujer y el hombre en el cristianismo, que no tiene ni siquiera el lenguaje para expresarlo. La sujeción de la mujer al hombre es una herencia escritural en el Islam, pero también está presente en nuestros escritos: San Pablo afirma que las mujeres no deben absolutamente hablar en la asamblea de la iglesia y deben estar con la cabeza cubierta. De nuevo, se necesita una relectura histórico-crítica de todos los libros sagrados, para distinguir la intención y no las formas. En la iglesia hay buena voluntad, pero de la mujer después hay imágenes irreales: el modelo de María, virgen y madre, que no puede ser la referencia para una promoción de la mujer en la iglesia; la idea, insinuada por moda, que sea más importante que San Pedro, idea necia como decir que la rueda de un carro es más importante que volante... Todavía no somos capaces de tomar en serio la igualdad en duda entre hombres y mujeres. El camino para la iglesia es todavía larguísimo, porque donde hay un ejercicio del mando están los hombres, mientras que a las mujeres se les limita al servicio humilde».

Padre sinodal Johan Bonny ataca la Humanæ Vitaæ e incluso la noción de ley natural

Artículo de LifeSiteNews, Sep-11-2015. Traducción de Secretum Meum Mihi.

AMBERES, Bélgica, 11 de septiembre, 2015 (LifeSiteNews) -- En una crítica radical de la enseñanza Católica, el obispo belga Johan Bonny, que participará en el Sínodo Ordinario sobre la Familia el próximo mes, ha atacado no sólo la enseñanza de la Iglesia en contra de la anticoncepción, sino incluso la noción misma de la ley natural.

En una contribución para el reciente libro alemán, Zerreißprobe Ehe, publicado por Herder Verlag, el obispo de Amberes hace una fuerte crítica a la encíclica de 1968 Humanae Vitae y cuestiona la comprensión de la Iglesia de la sexualidad. También critica la ley natural como fundamento moral porque ella describe ciertos actos como buenos o malos, independientemente de la vida personal y la biografía de uno.

Bonny afirma en su ensayo, titulado “El Sínodo de los Obispos sobre la Familia, las expectativas de un Obispo Diocesano”, que la encíclica Humanæ Vitaæ carecía del consenso de los obispos y por lo tanto causó inmediatamente “tensiones, conflictos y rupturas”. Lamenta que la Iglesia no da más espacio para “la conciencia individual” de los fieles en lo que respecta a la cuestión de “los métodos de planificación familiar y control de la natalidad”, y dice que espera que el próximo Sínodo de los Obispos sobre la Familia de 2015 corregirá este presunto defecto.

“Todas las constituciones y decretos del Concilio Vaticano II, también las difíciles, fueron finalmente aceptadas con un consenso. De este tipo de colegialidad, quedaba poco tres años más tarde, cuando se publicó la Humanae Vitae”, escribe Bonny. “Que el Papa haría una juicio respecto a los problemas de la ‘población, la familia y los nacimientos’ estaba previsto por el Concilio. Pero que ignoraría el esfuerzo colegial por el mayor consenso posible, no estaba previsto por el Concilio”.

“Esta política eclesial ha dejado un amplio rastro de tensiones, conflictos y rupturas. Esta división no debería seguir permaneciendo así”.

El obispo Bonny también discute en su artículo la cuestión de la homosexualidad y el rechazo tradicional de la Iglesia de los actos homosexuales. De acuerdo con Bonny, “el progreso científico nos permite modificar este punto de vista. En primer lugar, uno sabe que la homosexualidad existe también en el mundo animal”. Con su referencia al mundo animal, Bonny trata de mostrar que el instinto natural por la heterosexualidad, como puesto en la naturaleza por Dios, podría no existir, después de todo.

Bonny también sostiene que “en nuestra cultura personalista, la prohibición de las relaciones homosexuales es considerada como una discriminación inaceptable: ¡habrá hombres y mujeres que no tengan el derecho a vivir su sexualidad, sólo porque ellos no viven en la misma manera como vive la gran mayoría de la población! ”

Por último, Bonny reclama que la “supresión inducida de la práctica sexual externamente” es la causa de enfermedades como el alcoholismo, la agresividad y el abuso de drogas.

Auge de exorcismos en España, reportaje de Deutsche Welle

El programa “Enfoque Europa” de Deutsche Welle, Sep-10-2015, ha dedicado uno de sus segmentos a un reportaje sobre el auge de los exorcismos en España. Uno de los entrevista dos es el P. Antonio Fortea.


Nueva entrevista con Francisco, avance

Una nueva entrevista con Francisco está por aparecer, en esta ocasión el medio favorecido es Radio Renascença de Portugal, quienes ya el pasado Miėrcoles habían anunciado que la entrevista fue realizada y quienes publican hoy un avance de la entrevista, la cual pasará completa el próximo Lunes. Este es el audio del avance, el cual está en español.